Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
img
img

 

 

Análisis de Contenido CSUBV
Blog del Prof. Carlos Zavarce / Universidad Bolivariana de Venezuela

img
img
07 de Octubre, 2010 · General

Libro Análisis de Contenido del Raymond Colle

Prof. Dr. Raymond Colle

http://www.puc.cl/curso_dist/conocer/analcon/

Análisis de Contenido

Introducción


Qué es el AC

Algunos autores consideran que cualquier estudio -con espíritu crítico- de un mensaje constituye ya un "análisis de contenido". Es evidente que, ante cualquier mensaje, hemos de hacer cierto esfuerzo por descubrir su significado y que esto implica una tarea de "análisis".

Pero cuando se habla específicamente de "análisis de contenido", no se piensa en la simple función de recepción comprensiva de un mensaje ni tampoco en el ejercicio básico de la facultad de crítica, aunque ésta sea evidentemente su base. La mayoría de los autores están de acuerdo en que se alude a un empresa inspirada en los principios de la investigación científica y que implica por lo tanto la aplicación sistemática de reglas y de procedimientos metódicos.

Algunos autores consideran que el AC se aplica exclusivamente al texto, otros a todo tipo de mensaje. Ha, necesariamente, de conducir a una descripción fundada del contenido manifiesto. Esto conduce fácilmente a introducir clasificaciones y efectuar comparaciones. Pero también, para ciertos autores, ha de permitir la formulación de inferencias acerca del emisor y de los receptores así como del contenido o significado latente del mensaje.

Del modo más simple y general, se puede decir que el AC es fundamentalmente un tipo de medición aplicado a un mensaje, en el marco de propósitos del ámbito de las ciencas sociales o, más precisamente, una "reducción sistemática del flujo del texto (u otros símbolos) a un cuerpo estándar de símbolos manipulable estadísticamente, tal que represente la presencia, la intensidad o la frecuencia de ciertas características relevantes para la ciencia social" (Shapiro y Markoff, en C.Roberts, p.14).

La "medición", que se estima un componente importante sino indispensable, implica la existencia de procedimientos de clasificación sea nominales, ordinales o escalares. Un ejemplo de clasificación nominal es la que se podría hacer de las ciudades citadas en un conjunto de textos. Una clasificación ordinal sería la clasificación de estas ciudades de norte a sur y una escalar su clasificación de acuerdo al número de sus habitantes. Pero el conteo del número de veces que se nombra una misma ciudad es la medición de frecuencia asociada a la clasificación, que es la que permite el manejo estadístico de los datos.

Obviamente la simple producción de cifras a partir de un texto (mensaje) no justifica en sí mismo el AC. Es su inserción en un conjunto, en una investigación tendiente a demostrar una hipótesis no obvia lo que lo justifica. En este sentido, la mayor parte de los AC se orienta a generar y respaldar inferencias. El AC que sólo repite lo obvio es inútil, aunque para ello recurra a mediciones. En este mismo sentido existe una regla de relación proporcional entre lo manifiesto y lo confiable: si el AC se ciñe estrechamente al contenido manifiesto, sus resultados serán más confiables pero también menos relevantes; si profundiza en el contenido latente, su confiabilidad será más baja pero su relevancia será mayor. De ahí el interés de muchos por llegar al contenido latente, mientras algunos quieren limitar el AC a lo estrictamente manifiesto (pero también, así, más obvio y de menor interés). El AC de provecho siempre tiende a poner en evidencia algo que no salta a la vista en una lectura casual.

Así, el AC técnico pretende ser capaz de explotar total y objetivamente los datos informativos. Debe, por lo tanto, asumir en todo lo posible las reglas que se imponen a la investigación científica y al pensamiento crítico. En sentido estricto, el AC es el conjunto de los métodos y técnicas de investigación destinados a facilitar la descripción sistemática de los componentes semánticos y formales de todo tipo de mensaje, y la formulación de inferencias válidas acerca de los datos reunidos.

Esta definición procede de la revisión de las varias existentes en la literatura sobre el tema, adoptando principalmente las sugerencias de Krippendorf.

Las inferencias que se pueden producir, para algunos autores han de limitarse al mensaje y su forma o significado. Pero otros autores -y este es el sentido de la presencia y uso del AC en las ciencias sociales- recalcan que también puede entregarnos conocimientos acerca del emisor y de la audiencia. No es difícil justificar que nos da acceso al autor, ya que la obra es producto de su pensamiento; pero puede ser más difícil justificar inferencias en relación a la audiencia, aunque no debemos olvidar los procesos de marketing que pueden influir en la elaboración de los discursos. Nos es familiar lo que ocurre hoy en materia de programación televisiva, donde el rating juega un papel de primera importancia, por lo cual una programación exitosa habla bastante de su audiencia. A pesar de que muchas veces no se estudiará, jamás se debe olvidar que un discurso es función de un contexto y que algunas condiciones del contexto, necesariamente, influyen en su construcción. Pero también puede darse el extremo opuesto: el que el AC no pretenda saber nada del emisor ni de la audiencia, sino de hechos del contexto. Es lo que ocurre cuando usamos los medios de prensa para analizar hechos noticiosos: estudiamos en realidad el contexto de los mensajes periodísticos junto, posiblemente, con la forma que se dió a la representación de los mismos.


Cientificidad del AC

Desde que Berelson y Lazarsfeld publicaron el primer texto clásico sobre AC en 1948, se han multiplicado y difundido múltiples técnicas como también criterios metodológicos, pero poco se ha publicado -particulamente en castellano- acerca de los fundamentos de este tipo de investigación. El AC es históricamente "un práctica inscrita en una pragmática". Es parte del proceso de desarrollo de la investigación social del siglo XX, realizado por actores y con finalidades sociales. En esta perspectiva ha de ser lógicamente objeto de evaluaciones tanto pragmáticas como relativas a su legitimación teórica. Pero la construcción teórica destinada a conferirle un marco y a capacitar a los analistas no ha sido tarea común. De acuerdo a Ghiglione (p.4), la literatura internacional existente hasta 1980 podía ser dividida esencialmente en tres grupos (y no ha evolucionado mucho desde entonces):

  • - donde se presenta el AC como suma de conocimientos cuya acumulación sigue las reglas de la construcción científica;
  • - donde se exponen reflexiones críticas tendientes a descalificar el AC por cuanto no sería posible explicitar sus fundamentos; o
  • - donde se recopilan métodos y técnicas sin hacer preguntas acerca de las normas y fundamentos científicos de los mismos, o bien presentándolos como solución -eventual- de problemas epistemológicos, teóricos o metodológicos no resueltos antes.

Que el AC sea una disciplina científica -al menos en el sentido de las ciencias exactas y experimentales- es discutible y, en este sentido, es difícil aceptar la postura presentada en el primer grupo de obras. La práctica del AC, en efecto, no permite ni predecir fenómenos ni asegurar su reproducción, ni generar reglas universales. Incluso resulta difícil reproducir los resultados de una misma investigación.

Como dice Ghiglione:

"En el registro científico es relativamente fácil obtener el consenso acerca de los criterios que permitirán decidir si un fenómeno es probado o no (se puede predecir o no, reproducir o no, etc.). En el registro de una práctica no científica, la noción de eficacia es relativa a las interpretaciones que harán los actores sociales, en función de sus intereses, del valor de verdad del hecho aseverado; aquí "a cada uno su verdad". El analista interviniente está en esta práctica. Y, en consecuencia, debe acomodarse de una definición de eficacia que tome en cuenta las verdades muchas veces contradictorias de los diferentes actores sociales de los cuales él mismo forma parte. Y, como tal, tiene su propia verdad." (p.5)

El "contenido" de un discurso no es algo que se transmite como se traslada una carta desde el escritorio del remitente hasta el del destinatario. El contenido es algo que cada individuo crea o re-crea mentalmente, seleccionando e interpretando señales físicas. En este sentido resulta siempre difícil superar la subjetividad de la interpretación, influenciada además por la educación, las creencias o incluso por circunstancias del momento. Este problema es poco relevante en la comunicación del conocimiento científico, en que el lenguaje técnico no permite variadas interpretaciones. Tampoco lo es en la decodificación común de los mensajes funcionales del diario vivir: aquí las diferencias de interpretación no tienen, generalmente, mayor relevancia. Entre estos casos extremos existe una extensa área intermedia en que resulta de mucha importancia detenerse y analizar más de cerca el contenido formulado: es el caso de los discursos políticos, textos legales, transcripciones de entrevistas (periodísticas o de pacientes psicóticos, etc.). Pero al pasar de la decodificación común al AC, se da un paso que obliga a tomar conciencia de nuevas exigencias, dando relevancia a la variable interpretativa (al menos para reducir al máximo la subjetividad).

Si bien entonces, no estamos frente a una investigación científica "clásica", debemos aceptar e imponer la disciplina del científico, tal como se acepta e impone en las ciencias sociales. En este sentido muchas obras del segundo grupo definido por Ghiglione se plantean incorrectamente la problemática de la investigación social, que puede ser útil y eficaz aún sin responder a todas las exigencias del método científico. Es nuestra convicción, por otra parte, que las ciencias sociales asumen responsablemente tales restricciones en muchas aplicaciones de investigación y que conforman un marco teórico general a partir del cual es posible -y necesario- extraer el marco específico que oriente y explique los procesos del AC. Dadas las limitaciones intrínsecas de las disciplinas sociales, sería por lo tanto presuntuoso creer que un método o una técnica en particular pueda resolver los problemas que plantea el AC, como ocurre en ciertas obras del tercer tipo.

Tome debida nota: Los problemas de cientificidad del AC no están resueltos. ¡En muchos casos (especialmente en los AC de carácter cualitativo), su valor se desvirtúa por la subjetividad del trabajo!
La posición de este profesor es que los AC cualitativos sólo tienen valor (informativo) para quienes los realizan; no como investigaciones válidas para terceros.
Una posició un poco más abierto tiene el prof. James Lull. Vea páina anexa con su opinión.

Pero no es nuestra intención desarrollar un análisis crítico de la bibliografía. Sólo queremos señalar que el terreno que pisamos es resbaladizo y que hemos de aceptar la existencia de numerosas posiciones diferentes.


El objeto del AC

El objeto final del AC, como lo recuerda Miguel de Moraga, es siempre el significado, cuya percepción depende de la existencia de las señales y de las características de los significantes. Pero el mero análisis de las señales no da acceso al significado. El aspecto semántico reviste por lo tanto la primera prioridad en todo AC:

"No será válido ningún modelo de análisis que no implique, como la teoría nos advierte, las dos vertientes inseparables del signo, la componente expresiva y la componente semántica, y sus mútuas relaciones." (de Moraga, p.35).

El objeto inmediato del análisis es el "discurso", es decir el conjunto de todos los elementos de expresión utilizados en un "acto sémico", acto de expresión destinado a sugerir un sentido. Pero más que los elementos de expresión (la "forma"), lo que interesa -salvo en el caso de los estudios meramente estéticos o formales- es el sentido. Y por sentido se ha de entender el contenido semántico propio del discurso, que abarca todos los significados vinculados a los elementos de expresión utilizados en el acto sémico. Entendido de este modo, el "contenido" de un discurso varía necesariamente entre el emisor y el receptor, y entre diversos receptores, por cuanto los "significados vinculados a la expresión" son construídos individualmente por cada actor (emisor o receptor).

Un gran problema para el AC, que las Ciencias Cognitivas han puesto más particularmente en evidencia en los últimos 20 años, es que en toda comunicación (como proceso de emisión-recepción) existen (ver gráfico siguiente):

- dos eventos diferentes:

  • el percibido por el emisor (que puede ser externo -algo observado- o interno -algo imaginado-)
  • el percibido por el receptor

los cuales no tienen entre sí ninguna relación directa, sino que son mediados por los signos transmitidos (elementos de expresión);

- tres contenidos informativos, que podrían (y deberían) tener similitudes, pero no hay garantía de ello:

·      la Información 1 directamente ligada al Evento 1 y asociada al "Significado 0" (Es lo que el emisor "descubre" e interpreta en el Evento 1 que observa),

·      la Información 2 ligada al Evento 2 (que es la que el emisor espera "transmitir" a través de este Evento que él genera al emitir y que es el que será observado por el receptor) y

·      la Información 3 que es la que "reconstruye" para sí el receptor, a partir de su experiencia del Evento 2;

- tres significados:

·      un "Significado 0", que es el que el -futuro- emisor asocia a la Información 1 que él recoge al observar el Evento 1, en la etapa previa a la codificación-emisión que hará como emisor,

·      el Significado 1 determinado por lo que efectivamente permite el código seleccionado para la emisión y es capaz -y deseoso- de expresar el emisor (y del cual éste tendrá conciencia plena o solamente parcial),

·      el Significado 2 que es el que extraerá el receptor luego de decodificar e interpretar, en función de sus conocimientos previos, lo que haya percibido del Evento 2.

Gráfico: Información y significado

Teniendo a la vista esta situación, hemos de reconocer que, como analistas, estamos en la situación de un receptor y, como tal, observamos el "Evento 2" y deducimos un "Significado 2" en función de NUESTROS conocimientos previos, lo cual nos da acceso a la "Información 3" que es I-E f(K) es decir información transmitida (Información 2) menos equívocos y ambigüedades (E), ajustada/interpretada en función (f) de nuestro conocimiento acumulado y nuestras creencias (K).

Esto significa que siempre estará presente la duda acerca del GRADO DE EQUIVALENCIA entre los tres tipos de informaciones o los tres tipos de significados que aparecen en este proceso. Esta dificultad ha hecho que se haya reforzado, por una parte, la corriente crítica frente al AC, que lo considera de poco valor, y, por otra parte, la corriente tendiente a desarrollar técnicas de análisis más "objetivas", recurriendo en particular a la computación para reducir la subjetividad del analista.

Sin embargo, los métodos computacionales sólo pueden ser realmente "objetivos" si se limitan a la forma, lo cual significa principalmente contar y clasificar las palabras de un texto y, eventualmente, analizar las formas gramaticales utilizadas. Cualquier proceso que implique acceder al significado (por ejemplo efectuar clasificaciones temáticas -en el nivel de análisis que podría parecer el más simple-) supone integrar en el proceso computacional reglas de interpretación que, si bien pueden estar incluídas en el programa informático, han debido ser formuladas por un analista y dependen por lo tanto de los marcos teóricos y valóricos de éste.

Éste es el mayor riesgo de los "sistemas expertos" de AC (desde los máes simples sistemas automatizados de clasificación temática): si bien pueden constituir una ayuda para el analista, éste -en la mayoríe los casos- no podrá conocer los criterios que guiaron a los creadores de la aplicación computacional.


Estructura y dimensiones de los discursos

Un discurso se divide en componentes organizados de acuerdo a un patrón básico de asociación en series temporales o espaciales, patrón fijado por la sintaxis del código utilizado. Estos conjuntos sintácticos son los sintagmas (oraciones en el lenguaje verbal, iconos en el lenguaje icónico). Estos se componen a su vez de indicandos (términos en el lenguaje verbal, iconemas en el lenguaje icónico).

El análisis deberá necesariamente tener en cuenta esta estructura. Se accede, en efecto, al sentido del discurso partiendo del significado de todos sus componentes y de la interrelación de éstos. Sin embargo, es necesario considerar -además de esta estructura de tipo formal- la estructura más típicamente semántica (componentes del sentido) que es el producto de las operaciones mentales que generan el discurso.

Hemos de considerar para ello que todo mensaje tiene necesariamente una procedencia que es estrictamente interna del emisor (su proceso de pensamiento). Pero el emisor está en condiciones de discriminar dos distintos tipos de referentes a los cuales aludir en su expresión: uno que pertenece solamente a su mundo interior (ideas, pensamientos, creencias, sentimientos) y otro que corresponde a una realidad externa observable por los demás (entidades materiales y acontecimientos). Al respecto afirma J.M.Desantes:

"La comunicación del mundo interior, por su misma naturaleza, se dirige a la voluntad de los receptores a través de su entendimiento; en otras palabras es per se persuasiva; propone a la voluntad un bien o una apariencia de bien. Cuando este mensaje ideológico se comunica le llamamos propaganda, que es condenable cuando no se dirige al tentendimiento, sino a potencias inferiores del hombre; o cuando ofrecemos un mal con apariencia de bien. El constitutivo de este mensaje ideológico es, así, un constitutivo moral. [...]

La comunicación del mundo exterior, por su propia naturaleza, se diirige a la inteligencia del receptor a través de su conocimiento; en otras palabras, es per se cognoscitiva; se propone al conocimiento una verdad. Cuando este mensaje fáctico se comunica lo llamamos noticia, que es condenable o, mejor, no es noticia, cuando no es verdadera. El constitutivo de este mensaje es, así, la verdad, la adecuación de lo informado con la realidad convertida en comunicación noticiosa.

La conexión de los dos términos de esta división dicotómica de los mensajes nos ofrece una tercera posibilidad que tiene una mecánica similar al silogismo. Cuando aplicamos una idea a un hecho o, lo que es lo mismo, cuando subsumimos un hecho en una idea, del choque de ambos términos resulta un juicio, en el que hay una mezcla del mundo interior y del mundo exterior del que realiza esta operación criteriológica. Pues bien si lo que el emisor comunica es un juicio que, por su propia naturaleza, se refiere a la razón del receptor, facilita a éste una opinión que podrá no compartir. [...] Ésta ha de basarse en un hecho verdadero al que se le aplica una idea conforme con la ética, de acuerdo con unas estrictas reglas criteriológicas. El constitutivo de este mensaje es así triple: verdad, moral y lógica." (Desantes, pp.49-50)

Aunque el autor se refiere, en este texto, esencialmente a mensajes periodísticos, nos parece obvio que su enfoque analítico puede ser proyectado a cualquier tipo de mensaje. Recordemos, en efecto, que el psicólogo Piaget mostró que las operaciones mentales descansan en procesos de agrupación de tipo espacio-temporal, lógico y ético, los cuales se combinan para formar proposiciones y discursos. Esto corresponde a la perfección con los tres tipos de contenidos señalados por Desantes si entendemos que el criterio de verdad corresponde a lo espacio-temporal, es decir a la que llamaremos con él la dimensión fáctica del discurso.

¿Pero qué pasa con mensajes en que no existe, en realidad, ningún contenido propiamente fáctico, reemplazándose éste por una seudo-facticidad, es decir por hechos imaginarios, sea que existan sólo en la mente del emisor, sea que hayan sido producidos artificialmente (como en el caso de obras teatrales, spots publicitarios, etc.)? De acuerdo al enfoque de Desantes, estos son esencialmente productos del "mundo interior" de un emisor. Tanto en el caso de la publicidad como de la propaganda, es obvio que se trata de mensajes persuasivos, es decir destinados a proponer un bien. En el caso de mensajes recreativos es más difícil asegurar que el objetivo sea persuasivo, pero no nos parece difícil considerar que se propone igualmente un bien -a través de modelos de conductas-, por lo cual el mensaje sigue teniendo un componente de tipo ideológico (en el sentido amplio de la palabra).

Como podemos deducirlo de los trabajos del psicólogo Piaget, pero también de Desantes, cualquier discurso contiene, en última instancia, elementos que corresponden a los tres aspectos mencionados, aunque la intención del autor podrá hacer predominar uno o dos de ellos. Es así como un informe científico hará predominar lo fáctico tratará de limitarse a ello, mientras -en el extremos opouesto- una declaración doctrinal poco de preocupará de ello. En consecuencia, podemos representarnos el universo de los discursos como un plano cartesiano donde el eje vertical representaría la dimensión fáctica y el eje horizontal la dimensión ideológica (Ver esquema). Como el juicio (componente lógico) resulta -de acuerdo a Desantes- de "aplicar una idea a un hecho", aparece con claridad en el sistema bidimensional la posibilidad de situar múltiples alternativas más o menos cerca de cada eje básico. Podemos así marcar -con cierta imprecisión- un área de equidistancia entre ambos ejes, en torno a una diagonal, donde se situarían los discursos cuyo principal componente sea la formulación de juicios. A éstos, Desantes los llama "opináticos".

Esquema: Dimensiones del discurso

De este modo resultaría factible ubicar cualquier discurso en el sistema de ejes, a partir de la ponderación de sus componentes fácticos e ideológicos. El informe científico se ubica arriba, en el eje vertical, mientras la declaración doctrinal se ubica abajo a la derecha, en el eje ideológico. Una editorial o una columna periodística -expresión de opiniones del autor- se ubicará en el área opinática, es decir debajo de la diagonal, su altura dependiendo principalmente del grado de la facticidad incluída. Un comentario interpretativo -en el sentido técnico que le da el periodismo- se ubicaría por encima de la diagonal, cerca del límite de lo opinático (dentro o fuera, según sea el caso).

Esta distinción de dimensiones tiene una importancia evidente para el análisis, ya que implica diferentes criterios de tipo evaluativo. Sin embargo, es evidente que sólo se conocerá después de descubrir del sentido del discurso. La identificación del sentido seguirá siendo, así, el primer paso del análisis (aunque no necesariamente el más sencillo).


 

Objetivos de investigación

En la "tradición clásica" del AC, se consideraba que los objetivos básicos de todo análisis de contenido consistían en:

·      identificar el o los códigos utilizados,

·      identificar el contenido manifiesto,

·      señalar los factores contextuales que sean de importancia para la correcta interpretación de los datos, y,

·      eventualmente, poner en evidencia elementos relativos al contenido latente.

Sin embargo, si tomamos en cuenta que no existe ningún "contenido en sí", debemos siempre determinar primero CUAL es el contenido que queremos analizar: el que percibimos nosotros (significado para el analista), el que quiso comunicar el emisor o el que cree comprender un receptor o un grupo de receptores.

En el primer caso -lo que aparece para el analista- es posible recuperar los objetivos antes señalados, con la debida precisión ("contenido percibido por el o los analistas"). En los demás casos, es probable que la identificación de los códigos no cause problema, pero la identificación tanto del contenido manifiesto como del contenido latente según los perciban otras personas (el emisor o los receptores) obliga a recurrir a dichas personas para tratar de descubrir con mucho cuidado los significados que ELLOS vinculan al discurso analizado. En estos casos el AC se transforma en una investigación bastante más compleja que se inserta sea en los "Estudios de Emisión" -área de investigación bastante nueva- sea en los "Estudios de Recepción" (junto a los estudios de recordación, estudios de efectos, etc.), y ha de recoger métodos antropológicos (entrevistas, observación de discusiones, etc.) que implican, ellos mismos, generalmente un nuevo AC: el de la información obtenida (interpretación por el analista de las respuestas de los entrevistados ... ).

¿Cuándo escoger un punto de vista u otro? Dependerá de la finalidad de la investigación. El comentarista o cientista político que estudie los discursos de un actor político considerará su propia percepción -fundada en su experiencia- o planteará un "estudio de emisión". El mismo tipo de estudio será necesario en el caso de analizar los argumentos de una telenovela o un filme.
Pero si lo que necesitamos es saber qué información u opinión se está divulgando en un determinado grupo social, es obvio que deberemos recurrir a un "estudio de recepción".
Si, como directivo de un medio, deseamos saber qué emite la competencia, es probable que sea suficiente un AC temático "clásico" (e.d. "desde el punto de vista del analista", con precauciones de objetividad). Pero lo más probable es que sólo podamos sacar conclusiones de real interés para el desempeño de la empresa tomando también en cuenta lo que seleccionan y entienden los receptores.

Por otra parte, para poder formular correctamente los objetivos específicos y las hipótesis de investigación así como elegir la técnica de análisis, es indispensable tener claridad respecto a cual de los ejes o dimensiones antes mencionados es predominante en el conjunto del material que se pretende investigar, o si su diferenciación lleva a una consecuente subdivisión de este conjunto, constituyéndose en sí mismo en un objetivo específico. Este es el caso en materias periodísticas, en que se acostumbra distinguir claramente los artículos informativos (de predominio fáctico), interpretativos (con amplio contenido fáctico y algunos razonamientos lógicos) y de opinión (con mayor contenido de tipo ideológico).

Así surgen unas primeras orientaciones de carácter metodológico: proponerse realizar un análisis de contenido significa antetodo

1.    Clarificar el ámbito y la finalidad de la investigación (el "para qué"),

2.    Reconocer los códigos utilizados,

3.    Identificar el tipo de discurso por analizar, reconociendo los componentes fácticos, ideológicos y opináticos,

4.    Definir el punto de vista de interpretación (analista, emisor o receptores), y luego

5.    Definir objetivos específicos de análisis;

6.    Aplicar técnicas para describir sistemática y sintéticamente el contenido (sea solamente lo manifiesto, sea también el contenido latente),

7.    Evaluar -eventualmente- los contenidos para aplicarles un juicio crítico.

Esta breve presentación del análisis de contenido nos lleva, de este modo, a la formulación de orientaciones y criterios metodológicos, los que se exponen en otras páginas.

 

Cuadro histórico bibliográfico

Aportes destacados al desarollo del Análisis de Contenido

1876

Melvil DEWEY crea la clasificación decimal (EE.UU.)

1888

BOURDON: "L'expression des émotions et des tendances dans le langage" (Francia)

1893

SPEED: "Do the newspapers now guve the news?" (EE.UU.)

1900

WILCOX: "Yellow journalism" (EE.UU.)

1903

LOEBL (Alemania)

1909

STREET: "The truth about newspapers" (EE.UU.)

1910

MATHEWS (trabajo semejante a Speed) (EE.UU.)

1910

FENTON: "The influence of newspapers presentations on the growth of crime and other antisocial activity" (EE.UU.)

1910

WEBER: proyecto de análisis (Alemania)

1913

MARKOW: Análisis estadístico de una novela de Pushkin (Alemania)

1918

THOMAS: "The polish peasant in Europe and America" (EE.UU.)

1922

LIPPMAN: estudios de estereotipos

1924

WHITE (EE.UU.)

1925

BUSEMAN: el lenguaje de los niños inestables

1926

WILEY: "The country newspaper" (EE.UU.)

1927

LASSWELL: "Propaganda techniques in the World War" (EE.UU.)

1932

EISENSON: perfiles lingüísticos de enfermedades mentales

1934

WOORWARD: "Quantitative newspapers analysis aa a technique of opinion research" (EE.UU.)

1934

OTLET: "Traité de documentation" (Bélgica)

1934

SIMPSON: "Negroes in the Philadelphia Press" (EE.UU.)

1936

MARTIN: nacionalismo en libros infantiles (EE.UU.)

1937

McDIARMID: discursos presidenciales inaugurales (EE.UU.)

1938

LASSWELL (EE.UU.)

1938

ALBIB: información en radios (EE.UU.)

1938

WALWORTH: la guerra en libros de historia (EE.UU.)

1940

ALLPORT & FADNER: "Five tentative laws of the psychology of newspapers" (EE.UU.)

1941

LASSWELL: el contenido político de la prensa (EE.UU.)

1948

BERELSON & LAZARSFELD: "The analysis of communication content" (EE.UU.)
Primer manual sobre el tema

1949

UNESCO: Primera conferencia internacional sobre análisis de documentos científicos

1957

OSGOOD & alt.: "The measurement of meaning" (EE.UU.)

1959

GEORGE: "Propaganda analysis": resumen de las investigaciones hechas durante la IIa Guerra Mundial (EE.UU.)

1959

KAYSER: "L'étude de contenu d'un journal" (Francia)

1959

DE SOLA POOL: "Trends in content analysis" = Actas de congreso de AC de 1955

1960

HAYS: "Automatic content analysis", Rand Corporation - Primer estudio de aplicación computacional (EE.UU.)

1966

STONE & col.: "The General Inquirer: a computer approach to content analysis" (EE.UU.)

1966

GREIMAS: "Sémantique structurale" (Francia)

1969

GERBER, HOLSTI, KRIPPENDORF & alt.: "The analysis of communication content", Actas del 2º congreso de AC de 1967, que abordó especialmente las nuevas técnicas computacionales

1969

HOLSTI: "Content analysis for the social science and humanities" (EE.UU.)

1974

MUCCHIELLI: "L'analyse de contenu des documents et des communications" (Francia)

1980

KRIPPENDORF: "Content analysis" (EE.UU.)

1980

GIGHLIONE & col.: "Manuel d'analyse de contenu" (Francia)

 

 

 

 

NOTA: Después de la IIa Guerra Mundial, se señalan solamente textos de carácter general o teórico. Las investigaciones específicas se han ido multiplicando rápidamente.

Nótese también que antes de 1950, las investigaciones son casi exclusivamente cuantitativas y temáticas. En los años 50 empiezan a aparecer los métodos de análisis semánticos -aunque su auge real es posterior a 1970- y en los 60 las técnicas computacionales. Las técnicas de análisis de redes son posteriores a 1980.

 

 

Técnicas de análisis de contenido


Tipología clásica

Según el énfasis que se dé a los diversos componentes de los mensajes, las técnicas de AC pueden agruparse en tres grandes categorías, definidas por Roger Mucchielli en 1974:

  1. Las técnicas lógico-semánticas (también llamadas de AC temático), que son las más frecuentes y típicas. Recurren a la lógica para resumir, definir categorías y verificar la validez de los argumentos y de las conclusiones. Llevan al analista a actuar principalmente como verificador, clasificador y eventualmente estadístico.
  2. Las técnicas propiamente semánticas y estructurales o funcionales, cuya meta consiste en desvelar elementos no manifiestos del contenido (significado implícito o latente y connotaciones), buscando pistas que subyacen en lo manifiesto. El principal riesgo consiste en pasar del campo del análisis intrínseco a la interpretación mediante elementos extrínsecos al discurso analizado: esto conduce a la hermenéutica (por ejemplo en discursos políticos), que exige el conocimiento de "claves" ideológicas externas al texto para su interpretación en profundidad, cosa que sale del dominio del AC aunque utilice algunas de sus técnicas.
  3. Las técnicas lógico-estéticas y formales (o morfológicas), que centran su preocupación en los procedimientos de expresión utilizados por el emisor, buscando características (de estilo, vocabulario, efectos estéticos y retóricos u otros) que lo hacen diferente de otros emisores o discursos. Dejan de corresponder al análisis de contenido si no consideran explícitamente los componentes semánticos en que se expresan tales diferencias formales.

Las técnicas lógico-semánticas y lógico-estéticas/formales se prestan para el análisis de amplios conjuntos o muestras grandes de textos, es decir para un análisis extensivo o cuantitativo, no así las técnicas semánticas/estructurales que, por ser más complejas, implican un trabajo más intensivo o "cualitativo", sólo posible -en la práctica- con conjuntos reducidos de discursos (análisis de casos) salvo que se disponga de grandes cantidades de tiempo y recursos de investigación. Debe tomarse en cuenta que los análisis de tipo cualitativo son necesariamente más subjetivos, ya que dependen mucho más de los criterios del analista.


Tipología actual

Dejando de lado los métodos o técnicas formales y estéticos, se agrupan actualmente las otras formas de AC en tres categorías -en parte semejantes a las antes mencionadas-, de acuerdo a una problemática ligada a las relaciones entre los componentes del discurso:

  • el análisis "temático": sólo considera la presencia de términos o conceptos, independientemente de las relaciones entre ellos,
  • el análisis "semántico": que define cierta estructura -significativa- de relación y considera todas las ocurrencias que concuerden con dicha estructura,
  • el análisis "de redes": que se centra en la co-presencia de pares de componentes o en la ubicación relativa de ciertos componentes.

Estas técnicas pueden combinarse entre sí, para dar origen a análisis más complejos, pero es obvio que el análisis temático estará formal o informalmente presente cuando se aplique un método más complejo.

Consideraremos aquí varias de estas técnicas, algunas de la cuales ya tienen varias décadas de desarrollo mientras otras son tributarias de los recientes avances de la computación.


1. Técnicas de análisis temático

1.1. Listas de frecuencias

La técnica más simple de análisis temático consiste en confeccionar una lista con la frecuencia de aparición de todas las palabras de un texto. Es evidentemente lo más simple y lo que más inmediatamente se obtuvo al utilizar computadores.

Se pueden obtener listas alfabéticas, para facilitar la búsqueda de términos específicos, o listas de frecuencias decrecientes, que permiten tener una idea de los contenidos más frecuentemente abordados. Esto último puede requerir cierto procesamiento anexo ya que pueden aparecer múltiples formas gramaticales de un mismo término (singular/plural; conjugaciones; etc.).

1.2. Identificación y clasificación temática

Quizás el A.C. más frecuente consiste en buscar -y eventualmente analizar más detenidamente, con otra técnica- unidades en que aparece una determinada temática. Esto supone que se selecciona -y eventualmente define- esta temática antes de iniciar el análisis, por cuanto ésta se transforma en una regla de selección de las unidades analizadas (Por ejemplo: analizar todos los artículos de un determinado diario referidos a "conflictos limítrofes"). En este caso el conteo de los casos se transforma en una mera tarea previa para pasar posteriormente a otro tipo de análisis.

Ejemplo:
En un estudio de discursos electorales de Frei y Alessandri (1993), después de obtener las frecuencias de las palabras, se confeccionó la siguiente lista de temas. Para cada tema, se señalan todas las palabras que se consideraran conceptualmente equivalentes ("campos conceptuales).
administración, administrar, administrativa, administrativas, administrativo, administrativos
ahorro, ahorrar
burocracia, burocracias, burócratas, burocrático, burocráticos
chile, país, república, nacional, nacionales, patria
chileno, chilena, chilenas, chilenos, ciudadana, ciudadanas, ciudadanía, ciudadanos, habitante, habitantes, población
comercio, comercial, comerciales, comerciante
concertación
contaminación
crear, creación, crea, creadora, creando, creatividad
déficit, deficitarias, deficientes
desafío
desarrollo, desarrollar, desarrollan, desarrollaremos, desarrollarse
descentralización, descentralizadas, descentralizado, descentralizados, descentralizar
economía, económica, económicas, económico, económicos
educación, educacional, educar, educativos, capacitación,
capacitarse, enseñanza, profesorado, profesor
empresa, empresas, empresarial, empresariales, empresario, empresarios
estado, estados, estatal, estatales
familia, familiar, familias
futuro, futuro
gasto, gastar
gobierno, gobiernos, gobernante, gobernar, gobierna
hombre, hombres
infraestructura
inversión, inversiones, invertir, inversionista, invertirán, inviertan, invierten, invirtiendo
jóvenes, joven, jóven
ley, legal, legalmente, legislación
modernización, moderna, moderniza, modernizada, modernizar, modernizaremos, moderno
mujer, mujeres
municipal, municipales, municipalidad, municipios
necesario, necesaria, necesarias, necesarios, necesidad, necesidades, necesita
oportunidad, oportunidades
pobreza, pobres, necesitados
política, políticas, político, políticos
problema, problemas
progreso, progresos, progresar
recursos
salud
social, sociales
trabajo,trabajos, trabaja, trabajando
trabajador, trabajadora, trabajadores
vivienda, viviendas, habitacional

Pero existe también la posibilidad de predefinir un amplio número de temas, para luego analizar todo el corpus (todas las oraciones de un discurso o una serie de ediciones de un medio de difusión) de acuerdo a estos temas. Para ello se ha de crear un "lenguaje de clasificación" claramente definido, o recurrir a algún sistema existente como la "Clasificación Decimal Universal" utilizada en nuestro Sistema de Bibliotecas. Este es el tipo de trabajo de AC que realiza permanentemente el documentalista, cuando clasifica el material que llega a sus manos (Vea al respecto mi libro sobre "Documentación periodística" y el texto anexo sobre "Lenguajes documentales").

La técnica de construcción de los "Tesauros" o lenguajes combinatorios de clasificación es altamente útil para confeccionar buenos sistemas de clasificación temática. También han de ser respetadas las reglas de la lógica de clasificación. (Vea nuestro "Tesauro del Centro de Estudios de la Prensa": versión alfabética en anexo: versión larga - versión reducida).

También se puede trabajar con una "lista abierta" de temas, es decir agregando descriptores a medida que nuevos temas van apareciendo en un corpus dado. Esto, obviamente, se hace solamente en forma manual (no automático) y es comunmente utilizado para analizar entrevistas (p.ej. en psiquiatría) y para registrar temas tratados por los medios de comunicación (agenda setting).

Existen aplicaciones computacionales (software) destinadas al análisis temático automático, los cuales descansan en la definición previa de un "diccionario" donde se registran todos los términos a tomar en cuenta así como la existencia de sinónimos, para "extraer" los temas tratados y su frecuencia. Todo depende evidentemente de la calidad de este diccionario. Una de las dificultades mayores, sin embargo, corresponde a la interpretación automática de palabras homógrafas, para lo cual también se han desarrollado procedimientos -complejos- que eligen el significado en función del contexto.

Un ejemplo de AC temático es la investigación de Danielson y Lasorsa sobre los cambios sociales que se traslucen en 100 años de portadas del New York Times. En esta investigación se utilizó una muestra aleatoria de 10 días por año y 10 oraciones por día, para establecer las frecuencias de los temas. Otro ejemplo es nuestro propio trabajo sobre las fotografías de prensa (noticiosas y de suplementos), realizado entre 1982 y 1988, o nuestro estudio de discursos de la campaña electoral de Frei y Alessandri en 1993.

1.3. Palabras en contexto

Los índices de frecuencia de palabras, a pesar de ser computacionalmente fáciles de obtener, tienen el defecto de no considerar posibles cambios de significación de acuerdo al contexto. Una de las primeras técnicas desarrolladas para solucionar este problema ha sido la creación de tablas de palabras registradas junto con su contexto ("KWIC: key-word in context"). Con este sistema se seleccionan determinadas palabras y se obtiene para cada una la transcripción de la oración o parte del texto en la cual aparece, pudiéndose discriminar y reagrupar los significados. De este modo se establece un "puente" con las técnicas de análisis semántico (facilitando, por ejemplo, el análisis de núcleos). La técnica KWIC tiene la ventaja de que puede buscar cadenas de caracteres de diferente amplitud: desde raíces (comunes a varias palabras) hasta palabras compuestas o frases enteras. (Un módulo de búsqueda KWIC ha sido incluído en nuestro software de análisis "Anatex").


Se puede ver con facilidad que estas técnicas se prestan muy bien para una aplicaci;on "masiva" o "extensiva", es decir a muestras grandes, y a la aplicación de procedimientos estadísticos, de ahíreferidos por los análisis "cuantitativos". Como se podrá apreciar, las siguientes técnicas requieren mucho más tiempo, por lo que son de tipo "intensivo", y también involucren problemas de interpretación y valoración, por lo que involucran aspectos cualitativos.


2. Técnicas de análisis semántico

La forma más simple de registrar el significado de un discurso, más allá del registro de descriptores de los temas que trata, consiste en realizar un resumen (Ver aparte: Técnica básica del resumen). Pero un buen resumen puede hacer necesario el uso de técnicas específicas, que son las que se describen a continuación.

El análisis semántico pretende ante todo estudiar las relaciones entre temas tratados en un texto. Para ello se han de definir los patrones de relaciones que se tomarán en cuenta: relaciones gramaticales o relaciones más propiamente semánticas, p.ej. "expresiones de posiciones favorables a tal o cual decisión".

A partir del AC de matriz gramatical o semántica se puede en algunos casos profundizar el trabajo llegando a un análisis de red, ya que el "destino" de una relación puede ser el punto de partida de otra (Ver nº 3).

2.1. Análisis de matriz gramatical

Una forma típica del AC de matriz gramatical con mayor componente gramatical es el análisis que identifica un sujeto asociado a un objeto y registra qué tipo de acción realiza el sujeto para afectar al objeto. Sujeto, objeto y acción (o predicado) son las variables del análisis y las tres pueden ser registradas de acuerdo a una codificación de categorías. Se considera sin embargo que un análisis basado en estructuras exclusivamente gramaticales podría no rendir cuenta correctamente del contenido debido a que no tiene suficientemente en cuenta las variaciones de sentido.

Ejemplo:
S="Policiía de Investigaciones" - A="desbarató" - O:"red de narcotraficantes"

A veces surjen "casos raros" en que la estructura gramatical puede llevar a engaño, como por ejemplo en la oración "Yo he recorrido el país de Norte a Sur" . Es estos casos es importante decidir si se da preferencia a la estructura gramatical "en bruto" o al valor semántico, como, por ejemplo, registrando:

S="Yo (presidente)" - A= "he recorrido" - O: (yo) (y no "el país", que es el complemento gramatical).

Este tipo de problema es el que lleva a plantear otro tipo de matriz:

2.2. Análisis de matriz semántica

El análisis de "matriz semántica" exige que, antes de la aplicación, se definan los modelos de relaciones que podrán ser codificados, lo cual implica elaborar la llamada "gramática semántica" o conjunto de modelos con la forma sintáctica de las relaciones semánticas que interesen. Un ejemplo sería "expresión de problema - solución sugerida", para estudiar las demandas de los ciudadanos ante un gobierno o programa electoral, lo cual tiene una clara estructura (matriz) binaria del tipo Verbo (acción a realizar = solución) vs. Objeto (problema al cual corresponde). En el caso de problemas laborales, por ejemplo, la estructura sería triádica: Sujeto (quién) - Verbo (acción pedida) - Objeto (problema), o cuaternaria: Demandante/sujeto - Acción/verbo - Demandado/implicado - Problema/objeto (si se estudia, por ejemplo, todo el tema de las demandas sociales expuestas en un medio de comunicación).

De los ejemplos debe haber quedado claro que la matriz definida depende directamente de la estructura del fenómeno estudiado y que debe permitir recoger las diversas formas de expresión del mismo, para lo cual es importante comprender la intención del hablante y tener en cuenta el contexto. La unidad de análisis es la claúsula (fragmento del texto) que "encaja" en la matriz definida ( y se pasa por alto todo el resto del texto).

Para el análisis, es conveniente reescribir las claúsulas seleccionadas de acuerdo al formato de la matriz y codificarlas es decir utilizar siempre los mismos términos o categorías, para poder efectuar clasificaciones y cálculos estadísticos.

Puede ser conveniente recurrir a la lógica formal para representar la o las matrices semánticas de modo suficientemente general (abstracto), como por ejemplo (x)p(x). Se ha recalcado (C.Roberts, pp.60ss) que es indispensable anotar con claridad la fórmula correspondiente a la formulación semántica opuesta, como (x)~p(x) para el ejemplo anterior, para evitar malas interpretaciones. Este par de fórmulas corresponde a la matriz de representación de un proceso, mientras (x)a(x) con su opuesto (x)a(~x) corresponde a la descripción de un estado de cosas; (x)a(x)Q con su opuesto (x)a(x)~Q corresponde a la evaluación positiva o negativa (Q es el calificador) de un estado de cosas; y (x)p(x)Q con su opuesto (x)p(x)~Q corresponde a un juicio positivo o negativo acerca de un proceso.

Existe software (en inglés) capaz de reconocer algunas de estas estructuras, como el KEDS (Kansas Events Data System) para codificar cables de agencias noticiosas acerca de eventos.

En mi libro sobre "Documentación periodística" muestro cómo se puede analizar detalladamente la estructura de las "reseñas periodísticas", de acuerdo a varios modelos funcionales ajustados al tipo de noticia reseñada (cfr. nº 6.1."Análisis lógico de reseñas periodísticas"). Los componentes de la matriz semántica son los que surgen de la consideración del siguiente esquema:

La confección de un sistema documental periodístico ha de basarse necesariamente en este tipo de analisis de extructura semántica para asegurar una óptima utilización posterior (consultas con respuestas precisas).

También existen otras estructuras, más bien de orden retórico, que se presentan en los "discursos" que desarrollan temas (como los discursos políticos), que pueden ser útiles de investigar: para ello se cuenta con la técnica del "análisis de turnos", que podría ser considerada como un caso particular (ver nº 2.6).

2.3. Análisis de componentes

El análisis de componentes es una técnica que puede prestar un significativo apoyo en la dilucidación de la dimensión ideológica. Es un procedimiento sencillo destinado a esclarecer el significado o interpretación dada por un autor a términos de significado dudoso y consiste en buscar en el texto los componentes de la definición. R.Mucchielli describe del siguiente modo los pasos a seguir:

"1. Si es un concepto: anotar la totalidad de las frases del texto que contienen la palabra-meta (por definir) o un sinónimo
  Si designa un comportamiento, un sentimiento o una relación: anotar la totalidad de las situaciones correlativas
2. Extraer (transcribir) por unidad (frase o situación) el o los interpretantes que aportan una descripción o un elemento de definición de la palabra-meta.
3. Construir un diagrama o tabla.
4. Formular los significados que surjan de la lista de interpretantes y luego las significaciones que sugen de la clasificación de los mismos y de sus interrelaciones.
5. Precisar las relaciones de la noción así analizada con otras nociones claves del texto o conjunto de situaciones típicas del sistema considerado."
(L'analyse de contenu..., p.102).

Es necesario precisar mejor el segundo de estos 5 pasos. ¿Cuáles son los "interpretantes que describen y definen...? Proponemos los siguientes:

  1. Predicados aplicados como rasgos de clase a la palabra-meta (en la forma "Toda / palabra-meta/ es ZZ" : ZZ es un posible rasgo de clase).
  2. Sinónimos y otros términos utilizados para sustituir a la palabra-meta: constituyen matices o variantes de un mismo núcleo conceptual.
  3. Términos complementarios, que indican "lo que no es" el significado de la palabra-meta.
  4. Términos relacionados, cuyo significado constituye una serie jerárquica a la cual pertence el significado de la palabra-meta.
  5. Términos que indican las partes en que es posible analizar el concepto u objeto por definir (conjunto de descomposición). Aunque no son propiamente interpretantes, es evidente que ayudan a definir la palabra-meta.

En el tercer punto, Mucchielli se refiere a la construcción de un diagrama o una tabla. Propone una forma muy sencilla, que presentamos a continuación. Se compone de una mera lista de los interpretantes con la indicación de su procedencia (número de párrafo y oración en el texto original). La tabla se refiere a un discurso de un juez relativo a los "excesos de la prensa" al informar sobre determinados sucesos delictivos, para lo cual utiliza el témino "publicidad".

Tabla de interpretantes - Término "Publicidad"

El trabajo termina con la formulación en texto corrido del significado global encontrado, es decir expresando la definición en forma gramaticalmente correcta. Este modelo, sin embargo, no ofrece claridad alguna respecto de cómo ordenar los componentes para lograr tal definición: se obtiene revisando los lugares de origen de los interpretantes y ordenándolos mentalmente. Así, pueden distinguirse diferentes facetas que intervienen en un caso como el del ejemplo: sujeto, objeto, acciones involucradas, antecedentes, objetivos y consecuencias. Así, a partir de la tabla aquí expuesta y reuniendo los componentes en el orden sugerido por el texto original, podemos deducir que el autor entendía por "publicidad" la

"divulgación por los medios de prensa de información acerca de hechos delictuosos, con fines de entretención, violando sumarios y sin auto-limitación, cosa que atenta (desmán) contra la administración de la justicia y el bien de las personas (imputaciones) y de la comunidad".

Nótese que el término por definir NO puede aparecer dentro del texto que lo define, ya que introduciría una tautología (error frecuente en ejercicios de alumnos).

Vea texto aparte sobre "Definición".

Es conveniente, por lo tanto, formalizar más los aspectos estructurales, ordenando los componentes o interpretantes por facetas o atributos. También es factible y puede ser útil recurrir a otras formas de representación como los diagramas de Ven (representando los interpretantes como conjuntos que se intersectan) o en forma arborescente.

2.4. Análisis valorativo

El análisis de componentes se puede complementar con un análisis valorativo basado en el registro de los adjetivos y adverbios que expresan juicios de valor.
Los adjetivos y adverbios de este tipo son principalmente: bueno, malo, mejor, peor. También puede haber otros como "trágico", "honroso", "valioso", "horrible", etc. Normalmente no son válidos los que indican cantidades ("algunos", "todos", ...), ni orden ("primero", "último"), ni espacio, tamaño o distancia ("grande", "lejano", "aislado", "mayor", "menor"), salvo que el contexto indique claramente otra cosa.

Se hace una tabla con los adjetivos y adverbios, se señala el valor de cada uno (+ o -) y el concepto al cual se aplica. Luego se suma la cantidad de positivos y de negativos, para ver dónde se ha puesto el énfasis y se trata de sintetizar (resumir agrupando) los conceptos que se agrupan en cada tendencia.

Para más detalles y ejemplos - y una visión más amplia - vea el nº "3.1. Censo terminológico" en los apuntes sobre "La dimensión ideológica".

2.5. Análisis de núcleos

El análisis de núcleos permite contar con una versión transformada de un discurso que se presta mejor para sintetizar lo dicho y, a la vez, para ser aprovechado en fases evaluativas así como en la interpretación ideológica. El procedimiento consta de tres fases que agrupan diferentes operaciones, siendo la octava etapa la que da su nombre a esta técnica.

Fase de Preparación

1. Dividir el texto de acuerdo a su estructura tipográfica (títulos, bajadas y párrafos), para contar con trozos más fácilmente procesables.
2. Identificar global y tentativamente el sentido de cada fragmento partiendo del nivel menor (el párrafo) y subiendo hasta el mayor, construyendo un esquema piramidal en forma de tabla de contenido. Este esquema servirá de referencia en la etapa de confección final del resumen (si es a lo que se pretende llegar).

Fase de Simplificación

3. Examinar cada oración, eliminando las palabras vacías (como "en otros términos", "según se dice", etc.).
4. Reemplazar los sinónimos por un solo término idéntico en cada caso y confeccionar, aparte, una lista de las equivalencias.
5. Transformar cada sintagma original complejo (oración compuesta) en una o varias oraciones simples de forma directa, es decir con sujeto seguido de predicado y con un sólo verbo conjugado.

La simplificación puede resultar difícil.
¿Cuándo reducir a una sola oración, condensada, y cuándo recurrir a varias oraciones? Como regla general, sugerimos preferir la versión condensada, siempre que permita mantener la exhaustividad de la oración compleja y el sujeto activo de la oración principal pero sin incluir nuevos sujetos activos. Si no fuese posible, se procederá a dividir en el menor número posible de oraciones simples autosuficientes.

6. Poner en voz activa todas las oraciones en voz pasiva.
7. Eliminar:

a.    las proposiciones redundantes (repeticiones)

b.    las subimplicadas: proposiciones particulares cuyo significado se encuentra incluído en el de alguna proposición universal1

c.    las digresiones o afirmaciones que "salen del tema",

d.    lo irrelevante que, aunque atingente, no precisa ni complementa el sentido general.

Se ha de tener en cuenta la frecuencia de los enunciados equivalentes que se supriman, anotando al lado del primer enunciado (conservado) el número de supresiones, para no perder de vista la importancia relativa dada por el autor a su contenido específico.
8. Reagrupar las proposiciones con idéntico núcleo. Un núcleo es un término genérico (nombre común) que es sujeto activo de una proposición directa, en voz activa, y que tiene importancia en el conjunto, condiciones que ya se han asegurado por el procedimiento seguido hasta ahora. En caso de haber nombres propios utilizados como sujetos, deberá considerarse al final si se trata de pseudo-núcleos (lo cual sería adecuado eun un texto que, por ejemplo, critique las actuaciones o expresiones de un personaje público) o si -siendo casos particulares o ejemplativos- deben ser considerados globalmente y, por lo tanto, convertidos en núcleo mediante una paráfrasis. Los núcleos, con los predicados que les corresponden, se ordenan finalmente de acuerdo a su "comprensión", es decir al número de predicados que les son asociados.

Fase de confección del resumen

9. Sintetizar los predicados, formulando una o pocas proposiciones de resumen para cada núcleo, siguiendo el orden de mayor a menor comprensión, conforme al paso nº8.
10. Comparar con el índice preparado en el etapa nº2. Si predomina una estructura de argumentación lógica (premisas-conclusiones), reordenar las proposiciones recién formuladas, en lo posible, de acuerdo a este orden. Si no hay restricciones de tipo lógico, mantener como punto de partida el núcleo de mayor comprensión y ajustar el texto siguiente con miras a facilitar la comprensión del resumen.

La investigación de los núcleos es también la base del "análisis proposicional", que prosigue codificando y reescribiendo los predicados. También lleva, si los sujetos gramaticales son de tipo personal (individuos o grupos) al "análisis actancial" desarrollado por Greimas. El análisis de los predicados -segunda parte del análisis proposicional, después de extraer los núcleos- puede ser particularmente útil para analizar entrevistas y para construir reportajes basados en éstas.

2.6. Análisis actancial

Introducido por Greimas, este tipo de análisis se aplica a discursos en que se da gran importancia a sujetos inviduales o grupales (instituciones), por cuanto el concepto central lo constituye el "actante", el cual se define como una forma de ser o de hacer que puede ser "actualizada" o encarnada en uno o varios sujetos sintáticos. Se aplica por lo tanto preferentemente a discursos en que se expresan propósitos de acción (planes de autoridades, instituciones o colectividades, sean éstas políticas o de otra índole) o acciones reales ocurridas (eventos provocados por un actor definido) o en que se rinden cuenta de logros de personas o colectividades.

El análisis ha de iniciarse con un análisis de núcleos, tal como se decribió en el numeral anterior. Sin embargo, en la etapa de clasificación de las proposiciones simples y directas -hasta la cual se ha de llegar- en vez de agrupar los núcleos, se trata de agrupar las oraciones de acuerdo a los predicados. De la totalidad de estos predicados emanan "funciones semánticas" que corresponden a distintos modos de ser y modos de hacer. Se seleccionan estas oraciones y se reclasifican, reagrupándolas de acuerdo a los sujetos de tales predicados, los cuales constituyen los actantes. Téngase en cuenta que cada actor sujeto de estas oraciones puede, en diferentes momentos (diferentes oraciones), encarnar diferentes actantes -ya que puede aparecer bajo diferentes "modos de ser"-. (Cfr. Greimas, 1973, pp.263ss.)

El modelo actancial postula la existencia de una estructura que fija las relaciones recíprocas de los actantes. Éstos se pueden agrupar en tres ejes que expresan la estructura global del discurso. El primero corresponde a una relación entre un actante que es un sujeto deseoso de algo y el objeto que desea. El segundo corresponde a una comunicación, en que un actante-destinador entrega o transmite un objeto a un destinatario. El tercer eje queda constituído por las condiciones que ayudan o perturban al actante-sujeto en la búsqueda o satisfacción de su deseo. Una relación típica entre estos ejes aparece en el siguiente esquema:

Ejes actanciales

Ayudante ----------> Sujetos <----------- Oponente
|
(deseo)
|
Destinador ------------> Objeto <----------- Destinatario

La descripción de los actantes, en los respectivos ejes, se transforma de este modo en otra forma de describir el sentido del discurso, poniendo en evidencia elementos estructurales posiblemente no perceptibles a priori. (Un ejemplo de este tipo de análisis puede encontrarse en Munizaga, G.: "El discurso público de Pinochet", CESOC/CENECA, Santiago, 1988. )

2.7. Análisis de "turnos"

Una de las estructuras semánticas no gramaticales que puede ser encontrada en el discurso es la presencia de tríadas, compuestas de tres funciones o "turnos". Adriana Bolívar plantea que "de acuerdo a la evidencia presentada por diversos autores que plantean el estudio de estructuras de tres partes en el discurso, se justifica la tríada como unidad fundamental en la interacción escrita". (Cfr.Dra. A. Bolivar, "Discurso e interacción en el texto escrito", Paper, Universidad Central de Venezuela, Carácas.).

La estructura interna de la tríada consiste en tres "turnos" fundamentales, cada uno de los cuales consiste de una o varias oraciones:

  • iniciador (I): informa e inicia tríadas informativas, o bien elicita e inicia tríadas elicitivas (e.d. interrogativas), o bien inicia tríadas de organización
  • seguidor (S): mantiene el tópico de la tríada
  • evaluador(E): cierra el tópico de la tríada (termina una parte o una forma del discurso).

Las tríadas pueden ser de dos tipos:

  • de contenido: relaciona el texto al mundo de los acontecimientos (sistema básico de presentación de información y evaluación acerca de un acontecimiento); tiene al menos tres turnos, en la secuencia ISE. Es "informativa" (declarativa) o elicitativa (forma interrogativa).
  • de organización: no relacionan el texto a los acontecimientos en el mundo sino a lo que está sucediendo en el discurso (por lo cual su presencia es completamente opcional). Su único turno obligatorio es el iniciador (I).

Los turnos pueden estar agrupados en unidades más amplias, que corresponden a "movimientos" (*), de los cuales se pueden identificar tres tipos:

  • (A) representación del mundo que es o era
  • (B) representación del mundo que podría ser
  • (C) representación del mundo que debería ser.

Todo movimiento ha de partir de la referencia a una evento o situación (S), la cual puede estar elaborada con mayor desarrollo (D) y se termina normalmente por una evaluación o recomendación (R). En textos largos, el movimiento puede ser llevado a cabo por más de una tríada y la secuencia SD puede repetirse, obteniendo una estructura interna del tipo SDSD, SDSDR, o aún más larga.


3. Técnicas de análisis de redes

3.1. Análisis de coocurrencia y mapas semánticos

El análisis de coocurrencia pretende ser un intrumento de análisis que dé un paso más allá de la mera estadística de términos en el sentido de aproximarse más al contenido semántico. Este paso consiste en considerar pares de componentes, midiendo la simultaneidad de su aparición en conjuntos significativos predeterminados. Típicamente, aquí, el conjunto significativo considerado es la oración (definida pragmáticamente como el conjunto de términos que se termina con un punto) y cada par de palabras en el interior de esta unidad gramatical constituye una coocurrencia. Así, si la oración se compone de 6 palabras, existirán en ésta 15 coocurrencias o pares de palabras. Por cierto el sistema es aplicable a cualquier conjunto, y no sólo a textos (El francés Hudrisier lo utilizó para generar sistemas de clasificación de fotografías).

Supongamos que disponemos de una serie de 10 términos que representaremos aquí por las minúsculas de la 'a' a la 'j', y que varias personas han de utilizarlos para formar dos oraciones distintas. Una primera respuesta podría ser:

[Oración A:] a, c, e, g.

[Oración B:] b, d, f, h, i, j.

Las coocurrencias correspondientes son, primero para el conjunto A:

a-c c-e e-g
a-e c-g
a-g

y para el conjunto B:

b-d d-f f-h h-i i-j
b-f d-h f-i h-j
b-h d-i f-j
b-i d-j
b-j

Supongamos que, ahora, otra persona efectúe las agrupaciones:

[C:] a, d, e, i, j.
[D:] b, c, f, g, h.

Son nuevas coocurrencias que, al considerarse todo el super-conjunto (A, B, C, D), han de sumarse a las anteriores, para lo cual es necesario trasladar la información a una matriz cuadrada que tomaría la forma siguiente:

 

a

b

c

d

e

f

g

h

i

j

a

-

0

1

1

2

0

1

0

1

1

b

0

-

1

1

0

2

1

2

1

1

c

1

1

-

0

1

1

2

1

0

0

d

1

1

0

-

1

1

0

1

2

2

e

2

0

1

1

-

0

1

0

1

1

f

0

2

1

1

0

-

1

2

1

1

g

1

1

2

0

1

1

-

1

0

0

h

0

2

1

1

0

2

1

-

1

1

i

1

1

0

2

1

1

0

1

-

2

j

1

1

0

2

1

1

0

1

2

-

El superconjunto [A, B, C, D] puede representar también un texto, cuyo vocabulario total sea de sólo diez palabras diferentes. El mismo procedimiento se aplica a conjuntos mayores, obteniendo una "matriz de coocurrencia" evidentemente también mayor. Como el tamaño de ésta puede superar la capacidad del microcomputador, corresponde al analista limitar el número de términos a considerar. En el presente caso, el software ANATEX -desarrollado por la Escuela de Periodismo de la PUC- no permite sobrepasar la cantidad de 99 ítemes, pero es factible definir términos equivalentes (en series de hasta 10), con lo cual se procesan campos semánticos más que términos (hasta 99 campos, que pueden agrupar hasta 990 términos).

Después de analizar el superconjunto, se habrá formado una matriz con todas las coocurrencias reales. Esta matriz representará un campo semántico global determinado por los componentes anotados, poniendo en evidencia "procesos psicológicos subyacentes" -de agrupación de ideas- estrechamente vinculados al carácter semántico de la comunicación (como lo señalan autores como Danowski, Moles y Hudrisier). Los pares muy frecuentes indican una fuerta "atracción" o vinculación mútua (con influencia de la significación de un término en la significación del otro), y la eventual interrelación de múltiples pares conforma una suerte de MAPA, que -al dibujarse- puede poner en evidencia sub-áreas, términos más centrales y términos que -si bien pueden ser poco frecuentes- jueguen un papel importante al unir las sub-áreas (términos llamados "visagras"). Se puede, por lo tanto, obtener una primera aproximación al contenido latente, escondido tras el contenido manifiesto de un texto bajo estudio. (Para más detalles sobre los procedimientos, consúltese el manual de Anatex).

A continuación un ejemplo de representación gráfica de los campos semánticos principales de un discurso pre-electoral de E.Frei (30 de mayo de 1993) obtenidos a partir de un análisis de coocurrencia.

Grafo principal del discurso de E.Frei

En este tipo de análisis -y en la interpretación del grafo obtenido- se debe tener el cuidado de no pretender extraer inferencias acerca de la significación de las relaciones anotadas: sólo sabemos que existe alguna fuerza de unión (mayor o menor) entre dos conceptos, pero no cual es el tipo de relación (probablemente se sumen varias). Por ello se considera hoy más aconsejable efectuar un análisis gramátical o semántico que tome en cuenta la función del concepto en la posición que ocupa, lo cual lleva al análisis de red de relaciones.

3.2. Redes de relaciones

Se pueden realizar análisis más complejos partiendo de un análisis de matriz semántica, teniendo en cuenta el tipo de relaciones entre los términos, conceptos o temas. Asi, por ejemplo, existen algunos trabajos que han construido secuencias de relaciones de causa a efecto (donde es posible calcular el "peso" propio de cada causa en relación a todas las otras). También es posible construir redes a partir de estructuras gramaticales o semánticas (como el modelo Sujeto-Verbo-Objeto del que hemos hablado en el nº 2.2) tipificando los predicados (e.d. definiendo tipos de relaciones) o dando a la relación de coocurrencia un "peso" variable según el tipo de relación entre los términos.

Un ejemplo de herramienta para la creación de redes semánticas es SemNet. Este es un software "de propósito general" en materia de representación de redes semánticas ya que sirve tanto para el análisis de contenido como para organizar ideas, representar estructuras de conocimiento u orientar el estudio (aplicaciones educacionales de tipo hipertextual). Semnet genera un conjunto de tarjetas ligadas a modo de hipertexto. Cada tarjeta muestra el mapa de relaciones entre un concepto-foco y todos los otros conceptos relacionados con él (cada uno de los cuales se transforma a su vez en concepto-foco y dispone de su propia tarjeta-mapa de relaciones con otra serie de conceptos). Si bien se dispone de los mapas de relaciones de cada concepto, en SemNet el mecanismo que genera el mapa de conjunto no está optimizado para ordenar las relaciones en un gráfico legible (Sigue el orden de creación de las tarjetas, formando filas, lo cual está lejos de constituir una opción gráfica útil). Existen sin embargo interesantes funciones de cálculo que son asociadas a las redes así generadas como estadísticas de conceptos, de tipos de relaciones, etc. resumidas en el cuadro que sigue.

Ejemplo de Informe SemNet
Términos asociados a verbo "DEBER" en un discurso electoral de A.Alessandri

* Las relaciones anotadas en este ejemplo fueron de base gramatical.

Ejemplos de relaciones sugeridas en SEMNET

Relaciones de inclusión

·      contiene/es contenido

·      igual a/igual a

·      tiene por parte/es parte de

Relaciones de característica

·      ocurre en/es donde ocurre

·      tiene por característica/es característica de

·      tiene por función/es función de

·      tiene por tamaño/es tamaño de

Relaciones de rol

·      es agente/tiene por agente

·      es input de/tiene por input

·      es output de/tiene por output

·      es objeto de/tiene por objeto

·      informa/es informado por

Relaciones temporales

·      desarolla/es desarrollado por

·      experimenta con/es investigado por

·      sigue/precede

Relaciones activas

·      absorbe/es absorbido

·      actúa sobre/es objeto de acción de

·      adquiere/pierde

·      cambia de/cambia en

·      causa/es causado por

·      consume/es consumido por

·      designa/es designado por

·      emite/recibe

·      envuelve/está envuelto por

·      es origen/es originado por

·      especifica/es especificado por

·      forma/ es formado por

·      modifica/es modificado por

·      necesita/es una necesidad de

·      provee/está provisto por

·      proviene de/conduce a

·      se convierte en/es convertido a partir de

·      se junta con/se junta con

·      sintetiza/es sintetizado por

·      usa/es usado por

3.3. Red de repeticiones y cohesión textual

Para la descripción de la estructura semántica de discursos, se puede recurrir al modelo de cohesión textual desarrollado por el lingüista inglés Michael Hoey (cf."Patterns of Lexis in Text", Oxford University Press, Oxford, 1991), quien demuestra, mediante la construcción de matrices de reiteración léxica y sobre la base de categorías como la repetición simple y compleja, la paráfrasis simple y compleja, la superordinación, la hiponimia y la co-referencia, la existencia de redes de interrelaciones cohesivas que organizan la información semántica entre oraciones adyacentes y no adyacentes en un texto. Las oraciones se convierten, de este modo, en "paquetes" de información semántica y, el léxico, en configurador del significado del texto.

Para Hoey la cohesión textual es de naturaleza objetiva, pues corresponde esencialmente a una propiedad textual, donde ciertos rasgos léxico-gramaticales de las oraciones que componen un texto permiten establecer vínculos entre ellas, a diferencia de la coherencia que es subjetiva, dado que corresponde a una cualidad que el destinatario le asigna al texto.

Todo texto posee un patrón organizacional, por lo tanto, podemos preguntarnos si la cohesión contribuye a la creación de dicho patrón. De hecho, en opinión de Hoey, la cohesión, especialmente la de tipo léxico, contribuye en gran medida a dicha organización textual, aunque también el patrón resultante está relacionado con las múltiples y complejas formas en que los tópicos de un texto se interrelacionan a medida que el texto se desarrolla (Hoey,1991:14).

1.Categorías de reiteración léxica.

Las categorías consideradas por el modelo de cohesión textual corresponden a:

·      La repetición simple (r.s.) que ocurre cuando en la repetición de elementos de un texto se produce una inflección mínima: "chilenos", "chilenas".

·      La repetición compleja, (r.c.) por su parte, ocurre cuando elementos que comparten un mismo morfema léxico, cumplen normalmente una función gramatical distinta. Sin embargo, para que el segundo ítem sea una repetición compleja del anterior, uno de ellos debe contener necesariamente la paráfrasis del otro, por ejemplo, "Chile", "chilenos" .

·      La paráfrasis simple, (p.s.) a su vez, ocurre cuando un ítem léxico reemplaza a otro sin que haya mayor alteración de significado como es el caso de "nación" y "país", paráfrasis que equivale a la sinonimia de Halliday y Hasan(1976).

·      La paráfrasis compleja, (p.c.) por su parte, ocurre cuando uno de los elementos de la paráfrasis simple invoca a un tercero, con el cual establece una nueva asociación. Al igual que en el caso de la repetición compleja, esta categoría implica a menudo un cambio de clase gramatical. Ella se produce, según Hoey, cuando un ítem léxico es una repetición compleja de otro (p.ej. "Chile" / "chileno") y es al mismo tiempo una paráfrasis simple de un tercero, como por ejemplo "país" , creando un triángulo de enlace en el cual la presencia de dos tipos de vínculos crean un tercero, según se aprecia en la Figura 1:

Figura 1

La superordinación, la hiponimia y la co-referencia son otros tipos de repetición que postula el modelo, los primeros, en relación de inclusión. La superordinación indica que la palabra de referencia más general reitera un ítem sin agregar información adicional a la contenida en el ítem anterior, por ejemplo, urbanismo/vivienda. La hiponimia, por su parte, implica que la palabra de referencia más específica reitera una más general, la que a su vez la incluye, como por ejemplo, "partidos"/"Concertación". La co-referencia ocurre cuando se produce una repetición mediante identidad referencial, por ejemplo "el Presidente Eduardo Frei,..." estableciéndose un vínculo entre representante y representado.

2. Graficación de la red de vínculos

Según Hoey (1991:8), la ocurrencia de un elemento léxico en un discurso conlleva su propia historia textual, un ámbito colocacional específico que se construye al crear el texto, y que explicita el contexto en el cual dicho elemento se inserta. Este ámbito determina el significado textual único y adecuado para cada contexto específico ('instantial meaning'). Una primera graficación recurre a tablas de doble entrada simétricas cuyas filas y columnas corresponden a las diferentes oraciones y las celdillas contendrán los términos repetidos. Una graficación diferente a la anterior, en forma de red, permite ilustrar mejor la red de vínculos reiterativos indicadores del papel del léxico como configurador de los significados nucleares del discurso. Esta red léxica, ideológicamente significativa que impregna el discurso, se identifica sobre la base de la reiteración y da como resultado un esquema de la organización semántica de este discurso en forma de red transveral, sobre la base de puntos representando las diversas oraciones y arcos cubriendo la distancia entre las que se unen mediante una reiteración.

 

Metodología: Diseño y realización de proyectos de AC


Terminamos la Introducción definiendo el Análisis de Contenido y mostrando como no es más que una continuación -profundizada y tecnificada- de un proceso de pensamiento tendiente a lograr un conocimiento "más equilibrado" -para usar los términos de Piaget-, es decir a la vez más amplio y mejor fundado. Esto implica la intervención del pensamiento reflexivo crítico, que recurre a diversos instrumentos y a procesos evaluativos antes de formular conclusiones.

A continuación se definen todas las partes de un proyecto de investigación "AC".


1. Definiciones iniciales

1.1. La pregunta inicial

Como lo señalabamos antes, el punto de partida es una duda que asalta al analista o una tarea que se le encarga, pero generalmente desprovista de suficiente precisión como para orientar un trabajo eficiente. Algunos de los casos que hemos conocido fueron formulados inicialmente de la siguiente manera:

  • - "¿En qué afectó la estructura formal de los diarios el terremoto recién ocurrido en Santiago?"
  • - "Se me encargó revisar y analizar diariamente la información sobre Educación Superior que aparece en los cuatro diarios que circulan aquí."
  • - "¿Cuál es la imagen de la Iglesia Católica que aparece a través de la prensa capitalina?"
  • - "¿Qué tipo de valores propalan la publicidad cinematográfica y los "Suplementos de Espectáculos" a través de la prensa?"

Tanto intereses académicos (como en el primer ejemplo), como tareas profesionales (como en el segundo ejemplo, propio de un relacionador público) e intereses particulares de ciertas instituciones o grupos (tercero y cuarto ejemplos) pueden generar -junto con una observación preliminar- preguntas que lleven a un análisis de contenido. Pero de ningún modo es factible empezar a recopilar -ni menos aún procesar- información. Las técnicas disponibles hoy son muchas, pero no aplicables indistintamente a cualquier caso. Por este motivo, debe consagrarse un tiempo prudencial a conocer la situación en la cual se inserta el problema, poner en evidencia las características generales básicas del discurso que se piensa analizar y, luego, definir mejor los objetivos y los criterios propios.


1.2. Objetivo general

Las aplicaciones del Análisis de Contenido -tanto como sus técnicas- son muchas. Es el momento de demostralo con algunos ejemplos, por cuanto también -conforme a la secuencia habitual de procedimientos que seguimos aquí- es indispensable que el investigador precise mejor lo que desea lograr (objetivos específicos). Veamos que dicen al respecto algunos autores clásicos. La obra clásica de Berelson, de 1952, contenía una lista de 17 posibles usos, entre los cuales encontramos (cfr. Krippendorff, p.33):

  1. - descubrir diferencias entre autores o medios de comunicación,
  2. - verificar el cumplimiento de objetivos (intenciones declaradas vs. resultados),
  3. - poner en evidencia técnicas de propaganda,
  4. - medir la legibilidad,
  5. - descubrir rasgos específicos,
  6. - obtener información política o militar,
  7. - identificar actitudes, intereses o valores de los emisores.

En un texto posterior (1965) de otro autor importante, Janis (citado por Krippendorff, p.33), encontramos propuestas tres categorías de aplicaciones:

  1. - analizar y clasificar vehículos de significación de acuerdo a sus propiedades formales (como contar la frecuencia de ciertas palabras o lexemas, o medir la extensión de los mensajes),
  2. - clasificar mensajes o fracciones de mensajes de acuerdo a su significado (como contar referencias a ciertos temas, atribuciones de ciertas cualidades a ciertos sujetos o juicios valorativos con determinada orientación),
  3. - clasificar mensajes de acuerdo a sus probables causas o efectos (como contar declaraciones que podrían producir una actitud favorable hacia cierta decisión política).

Krippendorf reagrupa éstas y otras proposiciones en seis categorías de estudios, sobre:

  1. - sistemas (es decir las configuraciones de componentes y relaciones, con miras a hacer extrapolaciones: tendencias, patrones, diferencias),
  2. - problemas de estándar (identificación, evaluación, ajuste),
  3. - significación simbólica (frecuencia, dirección, intensidad),
  4. - representaciones lingüísticas,
  5. - comunicación directa (diálogo),
  6. - procesos institucionales (forma prescrita, reforzamiento normativo, efecto del medio de comunicación sobre la naturaleza institucional, adecuación del mensaje al canal) (pp.35-47).

Todo esto nos puede dar una idea de la diversidad de objetivos posibles. Sin duda, nuestra "pregunta inicial" encajará en alguna de estas posibilidades. Ella deberá llevarnos a precisar primero el tipo de estudio a realizar y el tipo de discurso a abordar. A ello corresponde la definición del objetivo general;. Un ejemplo de ello sería: " Realizar un estudio comparativo del tratamiento que cuatro diarios dan a la información relativa a la enseñanza superior".

Pero hace falta precisar mejor el tipo de producto que se espera obtener al final del trabajo. Deberá ser un escrito destinado a cierto público, que ponga en evidencia tales o cuales aspectos de la forma y del contenido del o de los discursos analizados. La primera tarea consiste, por lo tanto, en tratar de precisar -aunque sea en forma provisoria, estos elementos que formarán parte del informe final. Esto implica tomar ya algunas decisiones como, obviamente, el punto de vista del análisis (el del analista, el del emisor o el de los receptores -ver Introducción-), al mismo tiempo que se irán tomando nota de las variables a incluir en el anáisis. Así la definición más precisa del objetivo lleva a formular objetivos máecíficos y a iniciar la formulación de definiciones de trabajo, tarea que se prolongará durante varias etapas posteriores.

Realizar un "estudio de la calidad informativa" o del "valor agregado" es un O.G. posible, que puede ser de particular interés para periodistas, pero no es el único posible y las variables (y objetivos específicos) que incluya pueden variar según el caso. Debe tomarse en cuenta que este tipo de estudio incluye tanto variables morfolóicas como valóoricas, lo cual ha de quedar reflejado en los objetivos específicos, las definiciones de variables y el instructivo (ver puntos siguientes).

1.3. Objetivos específicos

Vista la extensa gama de objetivos generales posibles, corresponde al investigador revisar su objetivo inicial y, ahora, determinar y explicitar con la máxima precisión cuál es el resultado visible que pretende obtener como fruto de su estudio. Ésta es la función de los objetivos específicos (uno o varios pueden desprenderse del objetivo general), que han de contener indicaciones acerca de:

  • - el tipo de producto final (informe, publicación..., final o periódico),
  • - el tema preciso (se entiende que la precisión podrá ser dada en una definición operacional anexa),
  • - las principales variables de análisis (es dicha inclusión la que constituye la verdera definición del objeto de estudio),
  • - las fuentes documentales consideradas (sin precisiones de detalle acerca de las unidades de análisis o la muestra, las cuales se introducen con posterioridad).

A modo de ejemplo, los objetivos generales correspondientes a algunas de las preguntas mencionadas al inicio del capítulo han sido transformados de la siguiente forma:

- Tema "Educación Superior"
Objetivo general: "Efectuar un estudio comparativo del tratamiento que 4 diarios dan a la información relativa a enseñanza superior".
Objetivo específico: "Entregar mensualmente por escrito un informe comparativo de 4 diarios, en que conste la cantidad de artículos, las superficies, los protagonistas de las noticias y la presencia de procedimientos tendenciosos."

- Tema "Espectáculos"
Objetivo general: "Descubrir los valores presentes en los suplementos de diarios consagrados a los espectáculos y en los avisos que publiciten películas de cine."
Objetivo específico: "Considerando -a. los suplementos de diarios referidos específicamente a espectáculos y -b. la publicidad cinematográfica, producir en cada caso un informe que: 1. describa las principales características de forma y de contenido de las ilustraciones, y 2. señale los valores presentes en las conductas y las motivaciones expuestas."

- Tema "Terremoto"
Objetivo general: "Describir de que manera la estructura de los diarios capitalinos fue afectada por la inserción de noticias acerca del sismo que afectó la zona central de Chile el 3 de marzo de 1985."
Objetivo específico: "Producir un informe que rinda cuenta de la cantidad proporcional y absoluta de espacio verbal e icónico dedicado por cada matutino a las noticias relativas al sismo del 3 de marzo de 1985, en cada sección del periódico."

- Tema "Imagen de la Iglesia"
Objetivo general: "Describir con qué frecuencia y de qué manera los diarios capitalinos se han referido durante el año (1984) a la Iglesia Católica."
Objetivo específico: "Producir un informe destinado a los responsables del "Centro Nacional de Comunicación Social" de la Iglesia Católica acerca de la cantidad de noticias referidas a ésta, la valoración formal de estas noticias y la frecuencia con que aparecen mencionadas las principales autoridades eclesiásticas, entre abril de 1984 y marzo de 1985."

Las precisiones introducidas en estas definiciones ponen en evidencia los pasos avanzados: gracias a la inclusión de las principales variables y de las fuentes a considerar, se dispone ahora de un hilo conductor que ha de asegurar el adecuado desarrollo del trabajo.

1.4. Definiciones de trabajo u "operacionales"

La primera definición requerida es evidentemente la que corresponde al tema central elegido (como "educación superior", en uno de los ejemplos mencionados). Debe ser construida personalmente (y no confiar en un diccionario) para que sea realmente útil.

Para los efectos de la investigación mencionada, "educación superior" se definió como "la continuación de la enseñanza media, cuya finalidad es preparar al individuo para desempeñar un rol profesional de responsabilidad social, lo cual ha de quedar acreditado mediante un título profesional o un grado académico otorgado por una institución autorizada". Se tuvo que definir además "noticia sobre educación superior": "hecho público que involucre a alumnos, autoridades, instituciones o programas de estudio de la educación superior".

Es probable que esta primera definición no resulte muy útil en la práctica, al confrontarse con los documentos que se desea analizar. Por ello, aparte de redactar una primera definición explicativa y ajustarla a medida que se hace una revisión inicial de documentos, conviene anotar los posibles descriptores de los objetos, conceptos o hechos que forman parte del universo temático elegido, e ir refinando la definición.

1.5. Hipótesis

El AC no es, en la mayoría de los casos, una investigación de tipo hipotético-deductivo, lo cual es propio de las ciencias experimentales: pocas veces en las ciencias sociales - y mucho menos en AC - podemos disponer de una teoría de la cual deducir alguna hipótesis que podamos someter a contrastación.

Una investigación de AC es, en la mayoría de los casos, de tipo descriptivo/interpretativo y, como lo hemos señalado, parte de alguna pregunta acerca de algo que deseamos DESCUBRIR. En consecuencia, sería muy difícil formular algunas hipótesis en sentido estricto. Sin embargo, es muy posible que tengamos alguna intuición u opinión previa acerca de los posibles resultados. De ser así, conviene dejarlo asentado, ya que dicha intuición, por una parte, nos podrá ayudar a definir mejor nuestros objetivos y, por otra, podría influenciarnos inconscientemente - y distorsionar nuestro trabajo (haciéndole perder rigurosidad) - si no la formulamos con claridad.

Por lo tanto, junto con redactar los objetivos específicos, conviene redactar una lista de "hipótesis" (en este sentido más amplio) que sinteticen las suposiciones del analista - si las hay - acerca de los resultados que cree poder encontrar.

Recordemos que una hipótesis ha de ser "una inferencia elaborada a modo de generalización o explicación de hechos concretos y particulares observados previamente, con la finalidad de servir de guía para la búsqueda de antecedentes que permitan establecer el grado de certeza o fiabilidad de la misma (pruebas)". En un proyecto, una hipótesis se expone primero y luego se explica o justifica.

Las hipótesis deben ser extremadamente precisas (se expresan habitualmente en términos cuantitativo) ya que es función de la investigación acumular datos que permitan aceptar o rechazar la hipótesis sobre la base de la suma de los datos obtenidos (Vea bibliografía del curso sobre Metodología de Investigación).

Ejemplos:
- Los matutinos orientados al público de clase media dedican más páginas a la crónica roja que los destinados a la clase alta y a los ejecutivos (a>b).
- El diario definido como conservador titula más frecuentemente con el nombre de un político de oposición y más impersonalmente al referirse a actores o acciones de los partidos de gobierno (Hipótesis doble: no>ng e ig>io).

Su redacción -en esta etapa- tiene múltiples ventajas: lleva a completar el listado inicial de las variables a considerar, obliga a definir posibles modalidades de medición y genera un formato de aserciones importante para elegir el tipo de diseño y las técnicas de análisis necesarias. Sin embargo, no pueden ser consideradas como definitivas, por cuanto las etapas posteriores pueden llevar a descartar la verificación de algunas sea porque exigen un diseño demasiado complejo sea porque requieren técnicas no dominadas por el analista o que alargarían el trabajo fuera del plazo de tiempo disponible para su realización.

Con la formulación de estas eventuales hipótesis, termina la etapa inicial de definición aunque -como lo hemos visto- muchos ajustes podrán introducirse a posteriori, a medida que se avance en las fases de diseño o en el momento de probar los instrumentos de recopilación de datos. Esto configura un flujo de procesos eminentemente recursivo.


2. Diseño de investigación

2.1. Tipos de diseños

Según Krippendorf, se han de distinguir fundamentalmente tres tipos de diseño de análisis de contenido, según las condiciones del contexto de la investigación y los objetivos planteados (cfr. pp.50-55).

Nota: El texto "clásico" de metodología de AC de Krippendorf se inscribe en la tradición de los estudios hipotético-deductivos heredada de la ciencia experimental y no parece tomar en cuenta el "perspectivismo" que predomina hoy en las ciencias humanas (vea nuestra Introducción). Por ello, en caso de recurrir al libro, es conveniente relativizar algunas de las exigencias planteadas y reinterpretar lo que señala en torno de la "verificación de hipótesis".

  1. - El "diseño de estimación": es el más sencillo y el que más frecuentemente se usa en el AC. Se utiliza como único método de acceso a un fenómeno (aparte de la observación individual no metódica) y permite obtener estimaciones de parámetros o verificar algunas hipótesis acerca de las relaciones entre determinadas variables.
    Requiere la convicción previa de que es posible identificar y registrar características (formales o semánticas) mediante algún tipo de "instrumento" de análisis aplicable de la misma manera a múltiples casos. En el caso de estudios cuantitativos que consideren efectivamente múltiples casos, también se espera normalmente verificar una relación estable entre diversas variables (como, por ejemplo, la extensión dada a los diversos temas). En el caso de estudios "cualitativos" - que analizan con mayor detalle uno o pocos discursos -, es también necesario describir con claridad el "instrumento" utilizado, aunque el producto cuantitativo sea mínimo. (Ver más abajo algunas notas sobre estudios cuantitativos vs. cualitativos).
    Todos los ejemplos que incluímos corresponden al diseño de estimación.
  2. - La "prueba de substitución": si bien en gran parte semejante al anterior, se diferencia por el propósito de comparar el producto de un AC con los resultados de otro método de investigación. En otras palabras, implica la existencia de dos o más métodos igualmente aplicables en el estudio de determinado fenómeno, que generan datos paralelos o complementarios. El objetivo, en este caso, consiste en verificar si los diversos métodos arrojan los mismos resultados o cuál es el mejor para los fines de la investigación. En este caso, según Krippendorf, lo más común es que el AC sea el método menos confiable, que se quiere validar por ser más económico o menos "entrometido", antes de aplicarlo en forma reiterada.
  3. - El "diseño de prueba asociada": también se relaciona con otra investigación, la cual arrojará o arrojó en forma independiente -mediante otras técnicas- una mayor cantidad de datos, que el AC puede ayudar a interpretar (como, por ejemplo, un estudio acerca del comportamiento de espectadores de televisión, que requiere conocer los contenidos de los programas transmitidos).
    Esto es lo que correspondería en los casos de "estudios de emisión" o "estudios de recepción".

(Krippendorf llama este tipo de diseño "prueba de hipótesis", pero es dudoso que sirva realmente para "probar" las hipótesis de otra investigación y es más probable que sirva para respaldar o complementar la interpretación que los investigadores den a los datos obtenidos por esa.)

2.2. Modalidades cuantitativa y cualitativa

A estos tres tipos de diseños hemos de agregar dos modalidades: el análisis extensivo o cuantitativo y el análisis intensivo o cualitativo. Si la cantidad de material es relativamente grande, es probable que se quiera obtener una visión de conjunto o efectuar comparaciones o clasificaciones, para lo cual se recurrirá a los tradicionales instrumentos de la estadística. Pero ello impedirá que se analice los documentos con cierta profundidad: generalmente, habrá que limitarse a aspectos formales y al contenido manifiesto. Esta modalidad corresponde al análisis cuantitativo o extensivo. La mayor parte de las definiciones que siguen en este capítulo corresponden exclusivamente a esta modalidad de análisis.

En otros casos el objetivo requerirá buscar mayores detalles relativos al contenido y aplicar instrumentos que pongan en evidencia un contenido latente o permitan una evaluación de una o varias de las dimensiones del discurso (fáctico, ético o lógico). En este caso, la profundidad hace imposible un trabajo de carácter extensivo y, si el objetivo implica considerar múltiples discursos, se hace necesario limitar considerablemente el número de éstos. Por ello hablamos de análisis intensivo. Pero como, también, los factores subjetivos y la labor propiamente interpretativa cobran mayor importancia, se habla comunmente de "estudios cualitativos".

Advertencia: Como señalado en la Introducción, los estudios cualitativos son muchas veces rechazados debido a su alto grado de subjetividad. Es extremadamente difícil reunir condiciones para escapar a este tipo de crítica.


3. El análisis cuantitativo o extensivo

3.1. Unidades de análisis extensivo

El siguiente paso consiste en definir los distintos tipos de unidades de análisis que se utilizarán en la investigación. Si se pretende realizar un estudio cuantitativo (o "extensivo"), se han de distinguir y definir tres tipos de unidades:

  1. - Las unidades de muestreo son las unidades materiales que, en su conjunto, conforman la realidad investigada y que deben, en algún momento, ser recogidas y conservadas para permitir el estudio. Cada unidad de muestreo es lógicamente independiente de las demás, es decir que su inclusión o no como conjunto de datos en el estudio no tiene consecuencia lógica ni empírica para la selección de otras unidades de muestreo.

Para el análisis de prensa, las unidades de muestreo podrán ser los ejemplares (diarios o semanales) o bien los artículos de prensa o secuencias audio-visuales que contengan cierta palabra o referencia a un tema o personaje.

Si bien la unidad de muestreo ha de tener forma física (generalmente papel, cinta magnética o "documento" digital), su selección puede ser determinada con otro criterio, como lo sugiere el ejemplo. Es así como el criterio puede ser sintáctico (contener un término o un iconema determinado), referencial (aludir a cierta persona, acción u objeto), temático (ajustarse a ciertas definiciones conceptuales) o proposicional (ajustarse a determinada forma sintáctica o estructura gramatical).

La descripción de la unidad de muestreo es el fruto de la selección de las alternativas o "valores" correspondientes a las diversas variables de análisis.

  1. - Las unidades de registro son "partes analizables" en que se divide la unidad de muestreo (no necesariamente delimitables mediante identificadores físicos); son segmentos de contenido que pueden ser categorizados, medidos o descritos de la misma manera, sin destruir sus posibles relaciones con otras unidades de registro de una misma unidad de muestreo.

Ejemplos de unidades de registro son las escenas o secuencias de una película, los protagonistas de un hecho noticioso o personajes de una teleserie (que pueden ser descritos recurriendo a múltiples variables de clasificación como sexo, profesión, relación familiar con otros personajes, carácter, etc.), la fotografía del hecho y el texto que la acompaña cuando se analiza una nota de crónica, etc.

Definir la o las unidades de registro, en consecuencia, es el momento adecuado para determinar cuales serán las variables de análisis que se tomarán en cuenta, es decir "qué cosa se anotará" en relación a cada unidad de registro, sin olvidar que las relaciones entre unidades de registro se mantienen siempre que se mencione -como mínimo- a qué unidad de muestreo pertenecen. El estudio de la relación entre estas variables y sus alternativas podrá tener importancia decisiva a la hora de sintetizar los resultados y debe ser realizado con gran cuidado.

  1. - Las unidades de contexto son unidades más amplias que las unidades de muestreo: delimitan la información contextual que se requiere o admite en la descripción de las unidades de muestreo o de registro, para poder interpretar correctamente una o varias unidades.

Así, por ejemplo, podría ser necesario tener en cuenta características del medio de comunicación o de las circunstancias en que fueron emitidos los discursos analizados (contexto general), pero también pueden existir datos puntuales del contexto inmediato de la unidad de muestreo que influyan en su interpretación o valoración.

Las unidades de muestreo "artículos periodísticos" aparecen en unidades de contexto que son los ejemplares de periódicos. Al respecto puede tener importancia anotar en qué sección aparece el artículo o, si se anota su superficie, cual es la superficie total del diario (o número de páginas, el cual podrá multiplicarse después por la superficie de una página).

Si existen variaciones en estas condiciones particulares para cada unidad de muestreo, será necesario incluir esta variable en el "instrumento" que se utilizará para anotar los datos. Si todas las unidades de muestreo pertenecen a la misma unidad de contexto o si existen sub-muestras, cada una de las cuales pertenece a la misma unidad de contexto (como, por ejemplo, si se estudia lo publicado por diversos diarios), se podrá describir la o las unidades de contexto una sola vez, en forma previa a la descripción de las demás unidades. Se retomará y comentará la influencia de las características contextuales al momento de interpretar los resultados obtenidos después de procesar las unidades de muestreo y de registro.

La definición de estas unidades constituye evidentemente una fase clave en la preparación de la investigación, junto con la determinación de las variables de análisis, que debe realizarse al mismo tiempo que la definición de cada tipo de unidad. Es también aquí que el conocimiento previo del tipo de fenómeno abordado juega el papel más importante. Tanto la forma del instrumento como los resultados que se pueden esperar dependen de la definición de "lo que se ha de buscar", que debe ocurrir aquí. Si se encuentra a posteriori que falta cierto tipo de datos, debe saberse que todo el trabajo de recopilación de los mismos, unidad de muestreo por unidad de muestreo, habrá de hacerse de nuevo. Por este motivo la prueba del instrumento resulta indispensable y puede llevar a revisar la definición de las unidades de análisis.

3.2. Empadronamiento y muestreo

Definidas las unidades de análisis ha de determinarse la dimensión del universo o "colectivo", es decir averiguar cuantas unidades corresponden a la definición de la "unidad de muestreo", y decidir si se las analizarán todas o solamente una muestra de ellas.

Tanto para saber cuantas son como para determinar cuantas y cuales elegir -si es previsible que solo se podrá trabajar con una muestra-, es indispensable confeccionar una lista numerada de las mismas. Este es el empadronamiento, etapa de trabajo que solo podemos evitar cuando las unidades de muestreo corresponden a un sistema ya numerado (como los ejemplares de periódicos). Hemos también aprendido en la práctica que es la etapa más adecuada para tomar nota de los factores del contexto que pueden influenciar la interpretación posterior de los datos recopilados, por lo cual conviene tomar nota simultáneamente de estos factores, si no se cuenta con ellos con anterioridad.

En un ejercicio de análisis de la información sobre "educación superior", fue necesario empadronar los ejemplares de diarios que contenían este tipo de información. Pero se hizo patente que era también el momento más propicio para tomar nota de la existencia de otras noticias cuyo impacto fue tal que podía opacar las que se pretendía analizar. Así, por ejemplo, la declaración del Estado de Sitio en 1984 -que conllevaba restricciones a la prensa- tuvo por consecuencia la disminución drástica de inserciones relativas a actividades de las agrupaciones estudiantiles, lo que se tuvo que tomar en cuenta y señalar en la investigación planeada ese año. Caulquier situación similar debe ser registrada.

El siguiente paso consiste en determinar qué cantidad de unidades de muestreo será considerada en el análisis. Si son tantas que no se pueden estudiar todas, se habrá de elegir una muestra. Tradicionalmente, en la investigación social, se recurre a la muestra aleatoria, cuya dimensión es determinada matemáticamente. En el análisis de contenidos periodísticos este procedimiento es tan excepcional como las situaciones en las cuales se puede creer fundadamente que el colectivo es homogéneo desde el punto de vista semántico: las noticias son imprevisibles y una muestra aleatoria podría pasar por alto los casos más relevantes. Por cierto ocurre todo lo contrario si lo que interesa es el aspecto formal, que tiende a ser homogéneo en los medios de comunicación masiva y permite por lo tanto una muestra aleatoria.

Limitándonos a material de prensa (tanto escrito como audiovisual), pueden por lo tanto considerarse en principio dos situaciones:

a.    - Se pretende analizar la información relativa a uno o varios temas particulares:

La dificultad, en este caso, reside en que no hay homogeneidad alguna en el tiempo y, de usarse una selección aleatoria, se arriesga a perder gran parte de los casos relevantes. Para solucionarla, el empadronamiento a partir del total del colectivo posible (determinado generalmente entre una fecha de inicio y una fecha de término) es indispensable para dar origen a una lista de los casos. Si este pre-análisis no es posible, debe considerarse la posibilidad de reducir el material recurriendo a criterios no-aletorios, como acortando el período calendario considerado o estableciendo una regla de selección más estricta.

b.    - Se pretende determinar características generales de un medio de comunicación o de una sección de periódico o emisión audio-visual:

En este caso no se presenta la dificultad anterior. Al contrario, tanto las características formales como las semánticas tienden a ser altamente homogéneas, salvo "cambio de orientación" eventualmente ligado al cambio de un editor, articulista o comentarista (pero antes y después del cambio puede esperarse homogeneidad, por lo cual se pueden considerar como dos estratos o sub-conjuntos). En tales casos, el muestreo aleatorio es aplicable, pero STEMPEL ya demostró en 1952 que la variación en la dimensión de la muestra, una vez que sobrepase doce unidades (por un año de publicación) no es estadísticamente significativa, ni siquiera para una variable como el índice de materias, que es la más sensible (cfr. Krippendorff, p.69). Sin embargo, si se pretende efectuar una comparación de diferentes medios (diarios, por ejemplo), la muestra debe ser mayor para obtener resultados con alguna significación estadística y nuestra experiencia indica que 48 ejemplares, sorteados al azar entre 365 días de publicación habrán de ser suficientes. Para verificar si lo es, es conveniente recurrir a la técnica de procesamiento en dos mitades: se separan las muestras en forma aleatoria en dos mitades, procesando cada una (24) como si fuese el total. Luego se comparan los resultados: si permiten estadísticamente las mismas conclusiones, se suman y se da la muestra por válida.

3.3. Instrumento de AC cuantitativo

La definición de las unidades de registro, como hemos visto, lleva a precisar las variables de la investigación y, en consecuencia, a determinar los correspondientes "campos" (subdivisiones) del instrumento que se utilizará para anotar los datos. Pero para poder diseñar éste, debe determinarse primero para cada variable si será "abierta", es decir que permite al analista escribir cualquier respuesta en el espacio prefijado, o "cerrada", en cuyo caso se han de prever todas las alternativas posibles (las cuales, además, podrán ser precodificadas, es decir reemplazadas por una clave alfanumérica). Mientras mayor sea el esfuerzo de precodificación, mayor será la facilidad y velocidad de procesamiento posterior, por lo cual debe darse mucha importancia a la elección de la forma más adecuada de proceder. (Hay que tener cuidado, sin embargo, de que el código sea fácilmente comprensible, por lo cual los códigos numéricos no son aconsejables -a no ser para registrar un orden- y es preferible recurrir a abreviaciones de fácil comprensión).

Serán necesariamente variables abiertas las que, por ejemplo, requieran la transcripción de un título de artículo, una fecha, el tamaño de una foto o el nombre de una persona. Podrán ser variables cerradas las relativas a temas tratados, tipos de acontecimientos, tipos de procedimientos tendenciosos, etc. (La adecuación de las alternativas que se definan debe ser probada con una submuestra, en la etapa de prueba del instrumento).

Las variables pueden ser definidas explícita o implícitamente. Sin embargo, una definición explícita implica señalar todos los valores que puede tomar la variable. Una definición implícita puede determinar un campo semántico, un esquema proposicional aceptable, una pauta para ordenar términos procedentes del documento original, una escala de posiciones (definiendo solamente el mínimo y el máximo), etc.

También pueden ser nominales o cualitativas (basadas en descriptores conceptuales, si son cerradas), ordinales (jerarquizadas o representadas por posiciones en escalas), o aritméticas (intervalares o contínuas).

Ejemplos:

d.    Fuentes documentales: Var. aritmética abierta = cantidad de fuentes documentales citadas (encuestas, declaraciones públicas, comunicados oficiales)

e.    Tema: Var.nominal cerrada; los valores posibles son: contaminación del aire, del agua, del suelo; destrucción del bosque; otra alteracióecológica.

f.     Valoración: Var.ordinal cerrada = concordante (+), discordante (-) o neutra (0) en comparación con la posición oficial expuesta en el Marco Doctrinario.

g.    Espacio: Var.aritmética abierta: se mide superficie en cm2.

Cualquiera sea el formato elegido, el instrumento deberá estar acompañado por un instructivo que detalle exhaustivamente estas características de las variables y la interpretación precisa de las categorías o descriptores precodificados. Es lo que se llama el lenguaje de datos, el cual debe, necesariamente, ser consistente, inambigüo, adecuado a la técnica de análisis escogida y suficientemente extenso para proveer información acerca del fenómeno investigado. (El instructivo incluirá además los pasos a seguir para realizar el trabajo de registro de los datos, lo cual se redactará una vez diseñado el formato final del instrumento).

Una vez estructurado de este modo el conjunto de las unidades de registro y confeccionado el código correspondiente a todas las variables cerradas, se ha de pasar a confeccionar un modelo tentativo. Debe considerarse aquí que la finalidad del instrumento no consiste solamente en facilitar el registro de la información: debe además tener un formato que facilite el ulterior procesamiento.

Son dos los modelos básicos a los cuales es posible recurrir:

 .     - La planilla: Sólo puede contener un número de variables limitado por el papel o el programa de computación (hoy, la computación permite con facilidad planillas mucho mayores que en papel), por cuanto se destina una columna para anotar los datos correspondientes a cada una. Se destina a su vez una línea (fila o "tupla") a cada unidad de muestreo, anotando en la primera columna el número de referencia de la unidad analizada. Este formato facilita especialmente los procedimientos manuales o computacionales que requieren preferentemente sumar (y eventualmente promediar) los resultados. Es lo más indicado y práctico cuando las variables son de tipo "cerrado".

a.    - El registro por unidad ("ficha" o "plantilla"): En este caso, para cada unidad de muestreo se utiliza una hoja, tarjeta o registro computarizado, que contendrá todos los datos requeridos. Es generalmente preferible cuando un mayor número de variables es de tipo abierto. En caso de registrarse los datos en papel, es conviente tratar de que todo quepe en el anverso de una hoja o ficha, para facilitar el trataimento posterior. (Computacionalmente conviene utilizar un sistema de base de datos que permita hacer cálculos, como sacar el promedio, para los datos cuantitativos, y conteo para los datos nominales y ordinales).

Ejemplo de ficha de registro
(Para economizar espacio, las variables se han indicado mediante un código, el que remite a la lista de variables y al instructivo correspondiente)

Ficha AC de publicidad


4. El análisis intensivo (más cualitativo)

Si el AC es cualitativo más que cuantitativo, también se ha de definir la unidad de análisis (que puede ser una sola) y registrar información acerca de su contexto. Luego, en vez de describir el instrumento, se describiráa la técnica seleccionada y los pasos a dar para aplicarla ("instructivo de aplicación").

Un estudio cualitativo de carácter evaluativo, implica las siguientes tareas, ordenándolas secuencialmente (siguiendo el estudio de William Burton sobre el "Pensamiento eficaz"):

1. Identificación del sentido:

1.1. Identificar claramente el tema tratado, mediante clasificadores o mediante resumen (sin distorsionar el mensaje).

1.2. Reconocer y definir los principales conceptos evocados.
2.Evaluación de los contenidos

2.1. Diferenciar las fuentes dignas de confianza de las que no lo son.

2.2. Reconocer los hechos y distinguirlos de las hipótesis y opiniones.

2.3. Relacionar y confrontar los hechos con otros hechos o pruebas.

2.4. Descubrir los prejuicios, supuestos y artificios propagandísticos.

2.5. Evaluar los razonamientos, descubriendo los errores.
3. Formular un juicio, fundándolo racionalmente.

Esta pauta es válida para objetivos eminentemente evaluativos, pero pueden plantearse otros, más descriptivos o bien orientados a poner en evidencia un contenido latente. Véase para ello el capítulo sobre Técnicas específicas de Análisis.


5. Implementación

Todo lo anterior corresponde a una fase preparatoria de la investigación. Ha de pasarse en seguida a la realización de la misma, lo cual implica por una parte aplicar el instrumento (o la técnica) para registrar los datos y, finalmente, procesar éstos para extraer conclusiones.

5.1. Registro de datos

Con todos los pasos anteriores cumplidos, puede iniciarse la etapa de registro de información. Si el AC es cuantitativo, se tomará cada unidad de muestreo según la lista proveniente del empadronamiento (y del eventual muestreo). Y se seguirá el instructivo correspondiente al instrumento diseñado para anotar los datos.

El análisis de contenido, en el sentido más estricto, toma lugar ahora, cuando frente a cada unidad de muestreo (o fragmento de discurso) se decide qué dato anotar en el instrumento. Estas decisiones estarán guiadas por el mismo instrumento (con su instructivo y eventual código de clasificación anexo) y por la adecuada aplicación de la técnica específica de análisis que se habrá elegido. Sin embargo, es imposible obviar el hecho de que pueden surgir variaciones de interpretación, ya que escasos son los mensajes absolutamente monosémicos y se trabaja aquí -esencialmente- con significados, los cuales son siempre significados "para alguién". Es por lo tanto inevitable que el analista se proyecte de algún modo en los datos que registra. Para asegurarse de que esta distorsión no perjudique la confiabilidad del resultado, se recurre normalmente a dos o más analistas que trabajan en forma paralela, sin contactos entre sí, después de un período de entrenamiento conjunto. También se considera conveniente que estos analistas no sean quienes han diseñado la investigación (Cfr. Krippendorff, p.74).

5.2. Confiabilidad y validez

Para poder sacar conclusiones de una investigación, se requiere normalmente asegurar dos características fundamentales de la misma: la confiabilidad -que garantiza que se obtendrán los mismos resultados al reiterar el trabajo aún en diferentes circunstancias- y, asegurada ésta, la validez que garantiza la veracidad y credibilidad de los resultados. Esto es evidentemente muy difícil en el AC, como hemos señalado en la Introducción. Sin embargo, no ha de perderse de vista este criterio y, a no ser que se pretenda definitivamente ofrecer una interpretación eminentemente personal, se pueden realizar algunos esfuerzos que aumenten la confiabilidad y la validez.

Atención: Lo que sigue se aplica a los estudios CUANTitativos. Acerca del problema de la validez de los estudios CUALItativos, vea el texto anexo de James Lull.

a- Confiabilidad:

Se asegura que un AC es confiable verificando que al menos dos analistas obtienen el mismo resultado (o un grado suficiente de acuerdo, comprobado mediante una prueba estadística) y que los datos que corresponden a normas sean correctos (codificación o aplicación de definiciones operacionales). Esto implica por lo tanto un intenso proceso previo de entrenamiento de analistas y, al menos, la duplicación del trabajo de obtención de datos (cosa que no siempre es posible hacer). Esta duplicación -y el entrenamiento previo- se evita cuando se utilizan métodos automáticos (computarizados), lo cual explica el éxito de éstos y la fuerte disminución de los AC basados en codificación humana en los últimos años. Sin embargo la codificación automática requiere procedimientos de Inteligencia Artificial, los que están aún en sus primeros "balbuceos" y están aún lejos de poder competir con la habilidad de comprensión del lenguaje de un codificador humano.

La confiabilidad se funda en tres criterios:

    • - la estabilidad o consistencia, que es la independencia en relación al tiempo: un mismo analista ha de utilizar idénticos criterios en las distintas sesiones de trabajo (¡La experiencia muestra que no es tan fácil como parece!);
    • - la reproductibilidad, que es el grado en que un mismo proceso puede ser repetido en diferentes circunstancias, por diferentes analistas (verificada por "duplicación" en el interior de una investigación, o a posteriori, cuando otro investigador hace un estudio semejante);
    • - la precisión, que es el grado en que un proceso se adecúa a un estándar o a una norma conocida.

El grado de confiabilidad de trabajos de AC manuales hechos en forma duplicada no puede ser medido usando coeficientes de asociación o de correlación tradicionales, por cuanto éstos no detectan errores sistemáticos de codificación. Debe usarse una medida apropiada como el coeficiente alfa de Krippendorff (cfr. pp.133-145 de la versión inglesa).

b- Validez:

Debe ser asegurada desde tres diferentes puntos de vista:

    • - Aspecto procesal: corresponde a la llamada validez constructiva, que establece el diseño de investigación sobre la base de una teoría o de un análisis lógico del contexto de los datos.
    • - Aspecto representativo: Dice relación con los datos registrados. Estos deben ser válidos tanto semánticamente (lo cual depende de la adecuación, claridad y precisión del sistema de clasificación) como en cuanto a la representatividad de la muestra si hay muestreo (criterio estadístico).
    • - Aspecto pragmático: Se espera de los resultados que puedan ser utilizados con suficiente seguridad para poder predecir nuevos hechos (validez predictiva) o como verificación o complemento de datos provenientes de otro estudio (validez correlativa). (Esto es evidentemente muy limitado en los "diseños de estimación".)

Ya que implica comparación, la validez pragmática sólo se establece mediante otra investigación. La validez constructiva y la representativa deben asegurarse en el mismo diseño de la investigación. Puede resultar difícil asegurar éstas cuando se recurre a técnicas computarizadas sofisticadas ya que tales técnicas tienen generalmente finalidades muy específicas no siempre fáciles de compatibilizar con los propósitos de la investigación propia. Se paga con pérdida de validez lo que se gana en confiabilidad, según señala G.Shapiro.

5.3. Procesamiento y producción del informe final

Una vez recogidos cuidadosamente todos los datos, se ha de pasar a la etapa de procesamiento -que en la mayoría de los casos puede hacerse en forma automática- y luego a la redacción del informe final. Este debe contener en una primera parte un resumen del diseño de la investigación y de sus fundamentos: objetivos, referencias a fundamentos teóricos si los hay, definiciones operacionales, unidades de análisis, variables y alternativas, criterios particulares de interpretación de éstas, y procedimiento de selección muestral. Luego se entra a exponer y comentar los resultados, sea conforme al orden de las hipótesis formuladas previamente a la búsqueda, sea siguiendo el orden lógico de las variables. Todas las afirmaciones deben ser respaldadas por tablas de resultados completas, de tal modo que el lector pueda verificar la solidez de la inferencia y confrontar sus propias hipótesis o interpretaciones con los antecedentes del estudio. (Tablas incompletas tienden a hacer perder confiabilidad, ya que llevan a suponer que se esconden ciertos datos). No se publican los datos puntuales (instrumentos ocupados) pero se adjunta una copia en blanco del instrumento (Esto, muchas veces, no ocurre porque tanto el instructivo como el instrumento tienen un alto valor comercial).

Se detalla aparte la forma "normal" del Informe Final de la investigación.

 

El Informe Final del Análisis de Contenido

El Informe Final de una investigación basada en el análisis de contenido se compone fundamentalmente de tres partes, dos de las cuales son imprescindibles. Señalamos aquí los acápites o materiales que debe contener cada una.

1a Parte: Diseño de la Investigación

El lector debe poder informarse de cómo fue concebida la investigación y otros investigadores deben encontrar aquí suficiente información para, si lo desean, intentar reproducir la investigación o realizar alguna similar, obteniendo resultados comparables con los nuestros, para que de este modo crezca el conocimiento general del tema o ámbito abordado.

Los puntos a cubrir, necesariamente, son los siguientes:

  1. Marco de la investigación: antecedentes teóricos y/o pragmáticos (otras investigaciones existentes en el mismo ámbito, con sus aportes o falencias) que sea de interés tomar en cuenta.
  2. Objetivos generales y específicos de la investigación, indicando claramente el ámbito, la temática, los propósitos y la finalidad de la investigación y la forma que tomará el producto de la misma.
  3. La o las hipótesis que se pretenden demostrar (o descartar)
    Corresponde al juicio concreto que emitimos acerca de los discursos que analizaremos, formulado a modo hipotético, antes de iniciar la investigación. Es esencial incluir en cada hipótesis los puntos de referencia (medidas) que permitirán tomar la decisión de aceptarla o rechazarla.
  4. Definiciones operacionales
    Los principales términos utilizados en los objetivos, las hipótesis y las variables de anaálisis, relativos al fondo o significado de los discursos analizados, deben ser definidos con claridad, para que no quede ambigüedad de interpretación alguna.
  5. Definición del universo de la investigación y selección del corpus (muestra)
    Se debe indicar con claridad el período de tiempo estudiado y la forma de selección del "corpus
    ", es decir del conjunto de discursos que serán analizados.
    El corpus puede estar formado por la totalidad de los discursos que responden a un determinado criterio de selección (a exponer con claridad) durante un período dado, o a una muestra elegida aleatoriamente entre dos fechas predeterminadas. (Se debe justificar la razón de elegir una u otra alternativa).
    La muestra
    puede elegirse sobre la base de unidades de emisión (ejemplares de diarios o revistas o emisiones de radio o televisión completas) o bien sobre la base de discursos particulares que responden a ciertas características (formales -por ejemplo los "artículos de portada"- o de contenido -por ej. "relativos al gobierno") en cuyo caso puede ser necesario realizar un censo de los casos existentes previo a la selección definitiva, del cual es necesario dar cuenta (La lista de los casos puede ir en anexo).
    Todos los pasos seguidos deben ser señalados, así como se debe definir y caracterizar claramente las unidades de contexto, de muestreo y de análisis.
  6. Variables de análisis
    Se presentará una lista de las variables de análisis con una explicación -eventual- de su significado y del procedimiento que ha de utilizarse para medir o registrar el valor correspondiente.
  7. Luego se caracteriza el instrumento o técnica (ficha para cada caso o planilla general), se detallan los procedimientos para su aplicación. Si se va a utilizar una ficha o tabla para registrar los datos, se adjunta una muestra.
  8. Validez y confiabilidad
    Se debe dejar muy claro cuales son los fundamentos que otorgan validez al estudio y cuales son los límites de confiabilidad del mismo (Cfr. Krippendorf).

2a Parte: Informe de Resultados

Los resultados obtenidos deben ordenarse de acuerdo a las hipótesis formuladas en el diseño, cada una -si son varias- dando origen a un "capítulo". Si hay una sola, se puede proceder a exponer los resultados variable por variables -con texto, tablas y eventuales gráficos- para concluir con la evaluación de la hipótesis.

Si hay varias hipótesis:
Luego de recordar cuál era la hipótesis, se señala el resultado final que permite aceptarla o rechazarla y se adjunta luego las Tablas de Resultados con los resultados estadísticos correspondientes a las variables y categorías entre las cuales se precisaba efectuar mediciones o comparaciones (p.ej. diferentes medios de comunicación, diferentes tipos de contenidos, diferentes valores de variables). Las comparaciones exigen normalmente que se coloque el valor real (número de casos) acompañado del porcentaje que le corresponde, dato que permite efectuar la comparación. Se adjuntan también uno o varios gráficos (uno por variable) que permitan visualizar mejor las diferencias o semejanzas.
Para las comparaciones, gráficamente se prefieren "tortas" cuando importa la variación proporcional de los valores de una misma variable (comparación interna) y "barras" o curvas (líneas quebradas) cuando se deben comparar varias fuentes en relación a una misma variable (comparación extrínseca).

En estudios de tipo "extensivo", sólo deben presentarse tablas con totales (todos los casos estudiados) para cada valor de cada variable. Los gráficos siempre deben estar respaldados por una tabla, la que siempre entrega una mayor precisión. Se colocan en columnas (en paralelo, en la misma tabla) los datos correspondientes a los distintos medios o discursos estudiados, para que sea fácil comparar las cifras.

3a Parte: Anexos

Eventualmente se agregan en anexo las tablas de datos detalladas (datos de cada caso registrado) como respaldo del Informe, pero nunca se adjuntan copias de los textos originales ni las fichas en que se anotaron los datos (si se usó este tipo de instrumento).
(No se requiere para el trabajo semestral encargado).

 

Pauta de ejercicio de análisis de contenido "intensivo"

Esta pauta propone realizar el análisis de un texto abordando las tres categorías de análisis (temático, semántico y de redes) a la vez con un máximo de rigor y un mínimo de recursos técnicos. Por ello se sintetizan aquí los elementos básicos de diversas metodologías, sin entrar a requerir la aplicación de cada una de ella en todos sus aspectos. (Para más detalles sobre las técnicas involucradas puede revisar los apuntes del curso titulados "Técnicas de Análisis de Contenido").

NOTAS:

·  Si no es factible realizar alguno de los tipos de análisis señalados, debe explicar por qué.

·  A medida que se avanza, es posible que sea necesario volver atrás: es importante mantener la coherencia en todas las etapas.

0. Fuente

Identificar el discurso analizado con claridad y precisión: título, autor (si se identifica), lugar y fecha de publicación.

1. Análisis temático

1.1. Para cada párrafo del texto, anote el o los TEMAS abordados. (En este caso debe ir construyendo una lista de temas a medida que resume el texto. No use diferentes palabras para un mismo tema: anote los sinónimos o equivalentes).

Ejemplo:
TEXTO (Discurso): "He sido elegido por ustedes, el pueblo de Chile, para dirigir los destinos de la Nación. Responderé a ese mandato que me han entregado con el estilo de siempre: con trabajo, transparencia y austeridad."
TEMAS (Resumen): Elección presidencial - Mandato - Pueblo - Compromiso
EQUIVALENCIAS: Pueblo = Ustedes = Chile = Nación


1.2. Haga una lista alfabética de los temas, anotando la frecuencia total con que aparece cada uno en su resumen. (Técnica de identificación temática)

2. Análisis semántico

2.1. Busque las oraciones que señalan acciones concretas (acciones que tengan un efecto observable en algún objeto o persona; no considerar "intangibles") y anote en una tabla Sujeto, Acción y Objeto (Si el sujeto o afectado es implícito, hay que nombrarlo en la tabla. Si la oración está en voz pasiva, debe ser cambiada a voz activa para ver la estructura correcta.)

Ejemplo:
S: Gobierno - A: mejorará - O: infraestructura de caminos
Con cambio de voz pasiva a activa: S: Uds (el pueblo) - A: elegieron - O: a mí (Presidente Lagos)
(Primera oración del ejemplo del n.1.1)

Complete con un breve análisis estadístico: sujetos, acciones y objetos más frecuentes. ¿Se observan diferencias importantes en la caracterización de los sujetos (cuáles)? (Análisis de matriz gramatical)

2.2. ¿Cuáles son los dos términos o conceptos que parecen tener más "peso" ideológico en el documento seleccionado (importancia político o valórica; esto podría no coincidir con la frecuencia real con que aparecen) ?
Asegúrese de que están entre los temas del 1.1. (si no, modifica esa lista).
Haga una lista de los "interpretantes" de cada uno de estos conceptos y proponga en base a ellos una definición en forma gramaticalmente correcta. (Análisis de componentes)

2.3. Busque los adjetivos y adverbios que introducen juicios de valor positivos y negativos y registre a qué idea o hecho se aplican cada uno. Sintetice brevemente: ¿qué aparece calificado positivamente y qué negativamente? (Vea apuntes sobre "censo terminológico", pero limítese a los adjetivos y adverbios valorativos) (Análisis valorativo)

2.4. En los planteamientos del texto, pondere la importancia relativa de los tres posibles "movimientos" (representación del mundo que es o era, que podría ser, que debería ser): señale el tipo de movimiento más frecuente y el menos frecuente; resuma brevemente la representación más frecuente. (Análisis de turnos)

3. Análisis de redes

Mapa semántico tentativo:

3. Colocando centralmente los dos conceptos que escogió en el nº2.2., grafique en un mapa las relaciones que mantienen con otros conceptos del texto. Básese para ello solamente en el resumen de cada párrafo hecho con la identificación de temas (del nº1.1.), buscando las coocurrencias por párrafo, y teniendo en cuenta las frecuencias del 1.2.
Si escasean los vínculos, revise su resumen inicial y agregue eventualmente temas, guiándose a partir de los interpretantes que identificó en el 2.2.
Comente brevemente lo que el mapa pone en evidencia. (Análisis de redes)

4. Conclusión

a. Resuma en 5-7 líneas lo que "dice" el discurso analizado.
b. Concluya en aprox. 5-7 líneas lo que pudo extraer y que no salta a la vista si no se hace el Análisis de Contenido.

 

La dimensión fáctica del discurso y su evaluación

Dr. Raymond Colle
Facultad de Comunicaciones
Pontificia Universidad Católica de Chile


Artículo publicado en Revista LATINA de Comunicación Social


Abstract

En este texto, al autor define los componentes de la dimensión fáctica de un discurso y propone un instrumento de análisis de estos componentes, especialmente útil para evaluar la confiabilidad de textos periodísticos.


Todo el conocimiento de que disponemos proviene inicialmente, en su fuente, de la observación de hechos. Como los hechos, además, participan de interrelaciones complejas, debe dedicarse especial atención a su definición, a su análisis y a su interpretación. Por tal razón es de suma importancia saber con precisión qué es un hecho, cómo se observa y cómo se verifica. Éste será el contenido del presente artículo.

1. La naturaleza de los hechos

Como bien lo señala W.Burton, considerar adecuadamente los hechos implica hacer intervenir el pensamiento crítico:

"El ciudadano medio suele no tener siquiera un conocimiento de la naturaleza de los hechos, de su interpretación y de las teorías a que dan lugar. Con frecuencia no conoce siquiera los procesos que, para manejar estas cosas, tienen lugar dentro de él mismo. Podemos hacer una presentación superficial de la situación mediante los siguientes diagramas, que indican cómo procede un pensador cuidadoso:

hechos observados -> interpretación -> teoría.

El individuo corriente construye su sistema de conocimiento con sustitutos pobres de los factores arriba mencionados:

observación o selección defectuosa, o falta de hechos -> interpretación pobre de experiencias que dan lugar a opiniones no dignas de confianza -> ninguna teoría, o teorías pobres." (Burton, pp.111-112)

Pero ¿qué son los hechos? Un hecho es un suceso, un estado de la existencia o una relación (entre entidades, entre acontecimientos o entre entidades y acontecimientos), para el cual pueden hallarse pruebas dignas de confianza y en el cual la interpretación interviene poco o nada. En sí posee un alto grado de objetividad, puede ser medido, descrito o definido con precisión y verificado en forma relativamente fácil (cfr. Burton, pp.112 y 114).

¿Cómo se conocen los hechos? Existen métodos sencillos y otros más compejos: observación mediante los órganos de los sentidos o mediante instrumentos de precisión, procedimientos experimentales, uso -cuidadoso- de fuentes impresas y medios de comunicación, consultas a terceros. Estos dos últimos recursos son los que nos interesan aquí: para aceptar lo que reportan fuentes personales o mediales, es indispensable juzgar la confiabilidad de estas fuentes y de la forma en que exponen los hechos.

¿Cómo se verifican los hechos? Se estima habitualmente que un hecho está verificado cuando varios observadores independientes lo describen del mismo modo, o cuando puede ser reproducido independientemente de las personas (como cuando varios físicos repiten los mismos experimentos obteniendo los mismos resultados), o cuando ha sido observado frecuentemente por observadores independientes o cuando puede ser probado mediante la aplicación de reglas en el marco de un sistema axiomático (como, por ejemplo, la lógica formal). Es necesario por cierto que la descripción del hecho sea objetiva y completa.

¿Cómo saber si una fuente es confiable? No es siempre fácil. Es altamente conveniente tener conocimiento de la identidad del informador, lo cual permite obtener informaciones acerca de su persona y, en particular, disponer de informaciones acerca de su idoneidad. Pero, aún siendo idóneo, no será confiable si no se atiene claramente a la realidad, es decir si no describe los hechos en forma clara o si introduce opiniones personales (o de terceros) en el curso de la descripción. Los comentarios, las hipótesis explicativas o las deducciones deben aparecer claramente separadas del relato de los hechos. Más adelante veremos como los hechos sirven de base para formular hipótesis, desarrollar razonamientos y deducir conclusiones, que también deben ser analizados y criticados.

2. Inferencia e hipótesis

Los hechos en sí cobran importancia, para el ser humano, en la medida en que tienen para él algún sentido. La mente humana, en forma casi automática, clasifica los hechos, los relaciona y trata de sacar de ellos algún tipo de conclusión: juicio, predicción, afirmación de una relación de causa a efecto, afirmación descriptiva generalizadora, etc. Ésta es la operación de inferencia. Al respecto, señala Burton:

"En toda oportunidad en que realiza una actividad reflexiva, la persona se enfrenta con una determinada situación, a partir de la cual tiene que llegar a -u obtener como conclusión- algo más, algo que no está presente. Este proceso de llegar a una idea de algo ausente partiendo de lo que se tiene a mano es lo que se llama inferencia. La inferencia tiene lugar en muchas situaciones variadas y posee distintos grados de complejidad. (...) Es el corazón del pensamiento. Con frecuencia se dice que es un "salto". La persona que piensa observa hechos reales, que pueden ser medidos o controlados de alguna manera y luego "salta" a una explicación." (Burton, pp.173-174).

Este proceso es particularmente susceptible de error y caracteriza la diferencia entre pensamiento crítico y pensamiento acrítico. El pensador adiestrado no elabora conclusiones: formula hipótesis y somete éstas a prueba. En otras palabras, la observación de ciertos hechos lo lleva a formular una o varias hipótesis en forma tal que pueden ser evaluadas. Al mismo tiempo busca todos los antecedentes relacionados de alguna manera con el problema y que pueden servir de apoyo o negación de éstas. Las hipótesis son, en consecuencia, guías de búsqueda. Pueden ser soluciones o explicaciones válidas. Pero si lo son realmente o no, es la tarea de la investigación descubrirlo. Sólo el método científico aplicado a la verificación de hipótesis presenta las máximas garantías de evitar el error o las malas interpretaciones (cfr. Selltiz & col. pp.52-55 y 168-170).

Aunque evaluar una investigación es asunto de especialistas, todo analista está en condiciones de hacerse las preguntas esenciales acerca del valor de las hipótesis o de los resultados de una investigación (haya sido realizada en forma científica o no). Toda exposición honesta debería proporcionar información suficiente para contestar dichas preguntas que son:

-a. ¿Las hipótesis están fundadas en observaciones preliminares, en una teoría científica o en la intuición?
-b. ¿Las hipótesis o cuestiones investigadas han sido formuladas en forma clara e inequívoca?
-c. ¿Cuáles son los resultados de la investigación y cómo se han obtenido?
-d. ¿Hasta dónde podemos confiar en los resultados? (¿El investigador informa acerca de los márgenes de validez y confiabilidad?).

3. Demostraciones y pruebas

La palabra demostración aparece muy pocas veces definida en la literatura. Es sin embargo importante para nosotros saber cuál es su sentido exacto. Diremos que es un proceso por el cual se reúnen y verifican pruebas de un hecho o una verdad, en condiciones tales que se garantice la validez de las conclusiones. Por extensión se llama también demostración a la descripción de este proceso o al conjunto de las pruebas reunidas. Las pruebas, a su vez, son datos o testimonios empleados como medio para demostrar o apoyar la validez de una conclusión o un alegato (cfr. Burton, p.199).

El tipo de demostración depende de la naturaleza del problema. Generalmente recurre a la corroboración experimental, a la observación, al razonamiento o a las pruebas legales (documentales, testimoniales, periciales). Como señala también Burton, "el ciudadano medio casi nunca demuestra sus afirmaciones ni pide demostración alguna de las que hacen los demás". Así abundan las opiniones equivocadas y se introducen supuestos inadvertidos en el pensamiento y la conversación. También se recurre a argumentos de autoridad u otros que constituyen falacias.

4. Técnica de evaluación fáctica

No habiendo encontrado ninguna proposición adecuada en la literatura sobre análisis de contenido que hemos podido conocer, hemos estructurado una técnica de evaluación inspirada en la tipología de las unidades que conforman el universo semántico propuesta inicialmente por J.L.Jolley (en su obra "Ciencia de la información"). Probada a través de la docencia, la sometemos aquí a la consideración del lector.

Ante todo debemos recordar que la dimensión fáctica es sólo parte del discurso total, por lo cual la primera tarea consiste en identificar los componentes que deberán ser evaluados. Aunque sería posible pensar en un nivel aún más detallado, la unidad de análisis que consideraremos es la proposición. Y sólo nos interesan -obviamente- las proposiciones de carácter fáctico (que describiremos más adelante). De este modo se descartan las oraciones que corresponden a:

- expresiones directas de opiniones personales (caracterizadas por fórmulas como "Pienso que...", "Creo que..." y semejantes);
- expresiones de juicios valorativos (caracterizadas por fórmulas como "es conveniente", "no se puede", "es bueno -o malo-",
etc.);
- expresiones de deseos o propuestas (como "Debería hacerse",
y parecidad);
- fórmulas típicas de una doctrina religiosa, ideología política o concepción filosófica.

Las inferencias que no contienen explícitamente la indicación de que se trata de una opinión personal deben ser incialmente sometidas al proceso de evaluación como si fuesen proposiciones fácticas. Así, el contenido fáctico estará constituído incialmente por la totalidad de las proposiciones no descartadas de acuerdo a las sugerencias anteriores. Podemos suponer, de este modo, que nos encontraremos a continuación sólo con expresiones de "hechos" (incluídas las hipótesis, con sus elementos de prueba), las cuales conforman la "Dimensión fáctica" total del discurso analizado (de acuerdo a la tipificación de tres dimensiones propuesta por J.M.Desantes).

La extensión de esta dimensión puede ser calculada si definimos sus componentes y atribuimos a cada uno un valor aritmético. Condidersando el valor máximo atribuíble a cada componente obtendremos la extensión teórica o máxima posible. Los valores reales que la evaluación permita para cada componente (proposición fáctica), arrojarán el grado de fundamentación efectiva, valor inferior o -idelamente- igual al valor teórico de la dimensión fáctica del discurso bajo escrutinio. Las cifras y los factores a considerar en el cálculo se proponen a continuación, para lo cual es necesario considerar cuatro tipos diferentes de proposiciones, a las cuales se aplican diferentes criterios de evaluación. De modo general, para cada variable del análisis se admitirán valores '0' (ausente o falso), '1' (parcial o dudoso) y '2' (exhaustivo, verdadero o sustentado en pruebas o procedimientos explícitos).

Los tipos de proposiciones a evaluar son los siguientes:

4.1. Acontecimientos y cambios

Empezamos la evaluación considerando las expresiones proposicionales cuyo significado sea de carácter activo y esencial: los acontecimientos y los cambios (transformaciones que ocurren en las entidades como consecuencias de algún acontecimiento). Mientras el acontecimiento se refiere a una acción, el cambio designa la consecuencia de la misma, en su aspecto dinámico.

Acontecimientos y cambios constituyen elementos claves, cuya evaluación involucra la mayor cantidad de variables. También es frecuente que más de una proposición -e incluso más de una oración- hayan sido usadas por el autor para describir el mismo hecho: en este caso se considera la descripción como un todo y se evalúa una sola vez el conjunto de oraciones equivalentes.

Para realizar la evaluación, en una primera columna -ancha- anotamos resumidamente cada acontecimiento o cambio reseñado. Cada uno deberá ser evaluado primero en función de la verificación personal de la misma que el analista pueda realizar: podrá ser falsa (0), verdadera (2) o sujeta a verificación (1), de acuerdo a sus conocimientos previos. Esta variable, sin embargo, se aplicará solamente cuando se estima factible la comprobación personal (por ejemplo en el caso de acontecimientos locales, donde es factible encontrar e interrogar testigos), pero no se computa para los casos en que la pretención de comprobación personal carecería de realismo (p.ej. hechos ocurridos en otro país). Esta variable, siendo extrínseca al discurso, no podrá afectar el cálculo de la dimensión fáctica teórica atribuible al discurso, pero sí afectará -de ser utilizada- la evaluación efectiva del hecho (El modo de cálculo se explica más adelante). Esto significa que el valor fáctico "teórico" que pudiera tener un discurso no depende de la efectividad de la comprobación personal, mientras el valor real que le atribuyamos como analista sí podrá ser afectado de acuerdo a nuestro conocimiento (anulando el valor de una proposición si sabemos pertinentemente que es falsa o duplicándolo si sabemos con certeza que es verdad).

Luego ha de ponderarse la exhaustividad del relato (detallada -2- o reducida-1-) para pasar a evaluar la fuente de la información. Aquí se consideran dos componentes: el acceso a la información por parte del autor, que en la Tabla de evaluación (ver al final) llamamos "Observación", y la confiabilidad que se merece el mismo o su fuente (por ser especialista en el tema, profesional conocido y respetado, o no). La "observación" -del hecho- puede haber sido directa (si el autor fue testigo presencial, en cuyo caso obtiene valor '2') o indirecta (si recurrió a terceros, en cuyo caso se anota el valor '1'). Si el acceso fue indirecto y el autor no da indicación alguna acerca de su fuente se evaluará la confiabilidad como dudosa (valor '1'). Ésta será máxima (2) si el autor es considerado un experto en el tema tratado.

Finalmente se ha de verificar si la inclusión del acontecimiento se debe a propósitos explicativos (o ilustrativos) -valor '1'- o si constituye un elemento de prueba en apoyo de alguna tesis sostenida por el autor -valor '2'-, lo cual se especifica con la variable "Uso". De este modo intentamos tener en cuenta el "peso" que el propio autor da al acontecimiento dentro de su discurso.

Quedan por efectuar los cálculos a partir de los valores obtenidos. En una penúltima columna de la tabla que utilizamos para registrar los datos se anotará la "Dimensión fáctica" del ítem evaluado, multiplicando entre sí los valores máximos posibles de las distintas variables consideradas (no los valores reales) excepto la de "Verificación personal" que, como lo hemos señalado, no afecta la dimensión teórica. Sumando luego el valor obtenido para cada renglón de la tabla, obtendremos la dimensión fáctica total teórica del discurso, con la cual compararemos el valor real que calcularemos en seguida. Así, si el "Uso" es probatorio, la dimensión fáctica teórica de un hecho será 16, siendo solamente de 8 si el "Uso" es ilustrativo (ya que hay otras tres variables a considerar, con valor máximo '2' cada una).

Tabla de evaluación

Casos

Verif.pers.

Exh.

Observ.

Conf.

Uso

Dim.T.

Eval.real

 

Valores para estimar la Dimensión Fáctica teórica (Dim T.)

1. Uso ilustrativo

(1 ó 2)

2

2

2

1

8

 

2. Uso probatorio

(1 ó 2)

2

2

2

2

16

 

Finalmente, en la última columna, anotaremos la "Evaluación" específica (real), resultado de multiplicar entre sí todos los valores anotados para las variables evaluativas consideradas. Al terminar la tabla, sumaremos las dimensiones teóricas y las evaluaciones efectivas y calcularemos la relación entre ambas (obteniendo la proporción "fundada" del discurso). Pero para ello hemos de considerar primero otras proposiciones con posible valor factual.

4.2. Carácteres distintivos

La mera presencia o mención de un carácter distintivo (como la calificación de un substantivo) no obliga de por sí a considerar una proposición en esta fase del análisis. En efecto, una oración como "El auto es verde" corresponde a una mera expresión de un valor distintivo propio de un atributo de la entidad señalada, es decir que en realidad sólo agrega un término (calificativo aplicado al sujeto en este caso), lo cual queda demostrado sin dificultad al reducir la proposición a la frase "el auto verde" que es equivalente. Establecemos la regla de que este tipo de expresión queda fuera del límite de las expresiones que admitimos para la evaluación: la unidad de análisis es la proposición y expresiones gramaticales inferiores a la proposición o reductibles a la forma 'sustantivo+adjetivo' no se evalúan. Sin embargo, podría ocurrir que supieramos que el mencionado auto NO es verde. Obviamente nuestro conocimiento afecta la credibilidad y debe ser tomado en cuenta. En consecuencia debemos prever una excepción a la regla de no analizar expresiones gramaticales inferiores a la proposición.

Para tales excepciones, la regla será que la relación entre un carácter distintivo (que aparece como adjetivo o predicado) y una entidad o un acontecimiento sólo se considera si es falsa, lo cual es doblemente grave si, al mismo tiempo, constituye una premisa de algún razonamiento o deducción. Para cada caso registrado (que podemos llamar de "atribución distintiva probatoria falsa") agregaremos la dimensión fáctica de acuerdo a la regla general (8 o16, según el "Uso") pero daremos el valor '0' como evaluación efectiva.

Fuera de este tipo de caso, consideraremos los caracteres distintivos cuando constituyan el núcleo de alguna comparación entre entidades o entre acontecimientos, como en la oración "Los dos vehículos eran del mismo color", es decir cuando se utilicen para expresar una relación, tipo de expresión que evaluamos de acuerdo a las reglas que siguen.

4.3. Relaciones

Las relaciones que han de evaluarse en el marco de la evaluación fáctica del discurso son las que pueden explicitarse mediante carácteres distintivos -como recién señalado- y otros nexos entre entidades y acontecimientos, que revisamos a continuación.

a. Relaciones distintivas

Las relaciones de este tipo que pueden presentarse entre entidades o acontecimientos (indicaciones de semejanzas o diferencias) como también las referencias a cambios puestos en evidencia por relaciones distintivas deben ser añadidas a la tabla de evaluación si no estuvieron contempladas ya con anterioridad. Se evalúan del mismo modo que los acontecimientos y los cálculos de la dimensión fáctica y la evaluación efectiva se realizan según la misma pauta.

b. Relaciones fácticas

Por tales entenderemos aquí toda relación entre entidades, entre acontecimientos o entre entidades y acontecimientos que, saliendo del marco de la explicitación de carácteres distintivos, forme parte de la estructura teórica o práctica de la realidad, de acuerdo a la experiencia o al conocimiento científico generalmente aceptado. Se excluye cualquier formulación que no sea meramente descriptiva y, en especial, las inferencias (que consideraremos más adelante).

Ejemplos de estas relaciones son:
- las definiciones ("El hidroavión es un aeroplano capaz de despegar y posarse en el agua")
- las relaciones de equivalencia ("Yinger no es otro que el famoso criminal...")
- las relaciones de pertenencia ("El motor se compone de un bloque y varios cilindros")
- las relaciones de complementaridad ("Los sonidos se clasifican en diferentes niveles de intensidad")
- las relaciones circunstanciales ("Los ancianos estaban en el comedor")
- los mandatos ("Los interesados deben llenar una solicitud")
- los cálculos ("Si se pierde el 1% de azufre en escapes, una producción diaria de 50 toneladas genera 12.500 litros de contaminante")

Estas relaciones se evalúan del mismo modo que los acontecimientos.

c. Inferencias

Las otras relaciones entre entidades, entre acontecimientos o entre entidades y acontecimientos que sean el fruto de un proceso mental tendiente a encontrar una explicación o hacer proyecciones deben ser consideradas como hipótesis. Las hipótesos -descriptivas, explicativas o causales- se esperan fundadas en datos recogidas con anterioridad a la difusión del discurso, por lo cual se evalúan en relación a las variables de "Verificación personal", "Observación", "Confiabilidad" y "Uso". La variable "Exhaustividad" no se considera aquí, ya que no se espera que se rinda cuenta de todos los detalles de la investigación que respalde la hipótesis. La "Confiabilidad" se interpreta en relación a los datos que aseguren la contrastación de la hipótesis y será "0" si el autor no entrega ninguna información al respecto. La variable "Verificación personal" se incluirá del mismo modo que en el caso de los acontecimientos.

En consecuencia, la dimensión fáctica del discurso se aumenta en 4 u 8 puntos, según el "Uso" (ilustrativo o probatorio) de la hipótesis por el autor.

d. Probabilidades y predicciones

Si bien, en sentido estricto, la dimensión fáctica debería darse por agotada con los componentes anteriores, nos encontramos algunas veces con proposiciones en forma de hipótesis que exigen -y sólo permitirían- una contrastación a realizar en el futuro: son las proyecciones y predicciones De semejantes características son los enunciados de acontecimientos probables, como por ejemplo: "Si Ud. tiene entre 40 y 45 años, es probable que esté recibiendo el sueldo más alto al que puede aspirar y que pasada esa edad sus remuneraciones podrían caer hasta en 30%".

Estas afirmaciones no pueden, por cierto, a priori, ser consideradas como meras opiniones: pueden existir muy buenos fundamentos para formularlas. En consecuencia estimamos que han de ser evaluadas utilizando las variables de "Confiabilidad" y de "Uso", como también de factibilidad de "Verificación personal". La extensión de la dimensión fáctica teórica del discurso se aumentará en 2 o 4 puntos -según el tipo de Uso- para cada caso de este tipo.

e. Opiniones con apariencia de hechos

Las hipótesis y probabilidades rechazadas (es decir con Evaluación=0) se transforman en meras opiniones y no constituyen fundamentos fácticos válidos. Introducen la "dimensión opinática" -en la tipología de J.M.Desantes-, en la cual se agrupan dos categorías de expresiones: las afirmaciones personales que se sustentan en algún hecho comprobado (mencionado en el discurso) y las afirmaciones gratuitas (sin base de sustentación expresada). No corresponde considerar tales proposiciones en la evaluación fáctica.

f. Cálculo final

Terminada la evaluación de cada expresión fáctica o aparentemente fáctica, se suman los valores anotados en las dos últimas columnas: dimensión teórica y evaluación efectiva. Nuestras experiencias han permitido estimar -tentativamente- que si bien se ha de esperar una evaluación superior al 50% de la dimensión teórica estimada para un discurso de corte científico, sólo se sitúa entre el 25 y el 50% para un artículo periodístico. Este porcentaje, aparentemente bajo, se debe en su mayor parte al hecho que el periodista no acostumbra indicar su fuente informativa, ni precisar los grados de validez o confiabilidad cuando da cuenta de los resultados de una investigación.

Tabla de evaluación fáctica (Ejemplo)

Hechos

Verif.pers.

Exh.

Obser.

Conf.

Uso

Dim.T.

Eval.

Acontecimientos

1. Países sub-desarrollados como el nuestro gastan el 1% de su PGB en computación.

1

1

2

1

1

8

2

2. A.Toffler opina sobre las computadoras en "El Schock del Futuro".

2

1

2

2

1

8

8

Relaciones distintivas

11. Los computadores no son capaces de hacer algo para lo que no hayan sido programadas.

2

1

2

2

1

8

8

Inferencias

17. El uso del computador ahorra tiempo a los profesionales.

1

-*-

1

2

2

8

4

Predicciones

13. La computación amenaza con modificar completamente la sociedad en que hoy vivimos.

1

-*-

2

2

1

4

4

Totales

 

 

 

 

 

 

 

 

36

26

 

 

 

 

 

Porcentaje de fundamentación:

72%

Notas:
- Sólo se incluyen algunos ejemplos, que son oraciones extraídas de un mismo texto.
- Los números de la primera columna ("Hechos") corresponden al orden secuencial de cada expresión en el original.
- Los valores de evaluación -en cada celdilla- dependen evidentemente del contexto, del cual no dispone aquí el lector.
- El porcentaje final de fundamentación del texto aludido era menor, debido a valores inferiores para otras afirmaciones.
-* Indica que la variable no se aplica.

Bibliografía

BURTON, W.: "Hacia un pensamiento eficaz", Buenos Aires, Troquel, 1965.
COLLE, R.: "El análisis crítico en la comunicación", Santiago de Chile, Cencosep, 1978.
DESANTES, J.M.: "El mensaje en la documentación", en Publitecnia 1981, nº57, pp.44-52.
GIGHLIONE, R. & col.: "Manuel d'analyse de contenu", Paris, A.Colin, 1980.
JOLLEY, J.L.: "Ciencia de la información", Madrid, Guadarrama, 1968.
KRIPPENDORF, K.: "Content analysis", New Jersey, Sage, 1980.
MUCCHIELLI, R.: "L'analyse de contenu des documents et des communications", Paris, Librairies Techniques, 1974.
SELLTIZ, C. & col.: "Métodos de investigación en las relaciones sociales", Madrid, Rialp, 6a ed. 1973.
VERON, E.: "Construire l'événement", Paris, Minuit, 1981.

 

La dimensión ideológica del discurso y su estudio

Al introducir aquí el término ideología, importa precisar que interviene en dos de sus acepciones. De modo general se entiende como "todo sistema de opiniones y creencias fundado en un orden de valores subyacente, más o menos consciente, encaminado a encauzar las aptitudes y comportamientos de los miembros de un grupo social, clase o sociedad dados" (Enciclopedia RIALP). En términos de J.M.Desantes, es "la comunicación del mundo interior del emisor que propone a la voluntad de los receptores un bien o una apariencia de bien" (p.49).

Pero, en el seno de esta dimensión ideológica del pensamiento y de la comunicación, se pueden encontrar "sistemas más o menos coherentes de ideas, opiniones o dogmas, que un grupo social (o un partido) presentan como exigencia de la razón pero cuyo resorte efectivo se halla en la necesidad de justificar empresas destinadas a satisfacer aspiraciones interesadas y que es, sobre todo, explotado para la propaganda" (Foulquié, "Diccionario del lenguaje filosófico"). Estas son las ideologías en sentido estricto que -si tienen una estructura orgánica y amplitud interpretativa respecto a la persona y al mundo- pueden también llamarse doctrinas. Las encontramos expresadas habitualmente en discursos de claro carácter político o religioso, pero también suelen aparecer -más disimuladamente- en comentarios de prensa. Para reconocer sus componentes habrá, evidentemente, que recurrir a técnicas más específicas que para analizar la dimensión ideológica en sentido amplio.

Los métodos de análisis referidos al estudio de los valores o posiciones doctrinales o ideológicas presentes en los mensajes merecen mención especial. Las razones de esta mención son dos. Por una parte hacen necesario recurrir a métodos particulares. Por otra parte abunda la literatura "ejemplativa" monótonamente expresiva de un punto de vista partidista de izquierda (crítica marxista o proto-marxista a la "sociedad capitalista"). Más que en ningún otro caso debe tomarse en cuenta que la ideología o filosofía del analista influye no sólo en los resultados de su trabajo sino ya en la determinación de los procedimientos de la investigación.

Advertida esta peculariedad, hemos de preguntarnos si existe efectivamente alguna posibilidad de realizar un análisis valórico objetivo, independiente de las creencias personales. Y nuestra respuesta en este caso es afirmativa: es factible con el mismo grado de objetividad que el que se puede lograr en la aplicación de cualquier otro método de Análisis de Contenido.

Pero antes de exponer una metodología, hemos de aclarar cómo entender y abordar la dimensión ideológica. Para ello nos ha parecido muy clarificadora una charla del profesor Rafael Roncagliolo, de la cual extrajimos los conceptos expuestos a continuación.


1. Bases del análisis ideológico

Extractos del resumen publicado por M.Kaplún y A.Villaverde en el Boletín Radiodienst UNDA-AL nº56, 1974, pp.26-31

1.1. Introducción

Con el aporte de la semiología, somos conscientes de que en todo está presente una ideología. Como el personaje de Molière que habla en prosa sin saberlo, podemos afirmar que todos comunicamos ideologías sin saberlo. Hay una omnipresencia de ideologías en toda relación social. Sin embargo, las corrientes sociológicas occidentales que constituyen nuestra tradición académica veían lo ideológico solamente en lo obvio, en lo evidente o manifiesto del mensaje. Ideológico concordaba con idea o pensamiento expreso.

En una primera aproximación, podríamos decir que la ideología es la cosmovisión, la representación del mundo y de la realidad: las ideas que, dentro de una sociedad dada, tienen los hombres acerca de sí mismos, de la naturaleza, de sus relaciones con los demás. Es decir, qué cosa es verdadera en cuanto a sí mismos, a la naturaleza, a sus relaciones con los demás. Pero además de este componente cognoscitivo o intelectivo, la ideología contiene una escala de valores, una jerarquización: qué cosa es lo importante. Y contiene una ética: qué cosa es lo bueno.

1.2. Descripción de la ideología

La definición descriptiva nos lleva a determinar su consistencia intrínseca. ¿Podemos decir que la ideología es una estructura? ¿En qué consiste un sistema ideológico? ¿Se le puede describir, caracterizar, tipificar, como se hace con un sistema económico?

Se pregunta dónde está y en qué reside lo ideológico; qué es más ideológico, un discurso o la revista Mecánica Popular. A primera vista, la respuesta sería el discurso; y se dudaría de que hubiese "ideología" en la revista. De acuerdo con la definición que nos remite la tradición académica, parece que no hay nada ideológico en una revista dedicada a temas mecánicos. Pero si buscamos la ideología en los valores implícitos, es decir a nivel de connotaciones, la sola existencia de la revista dedicada a cuestiones mecánicas para presentar y exaltar los últimos modelos de automóviles, carros de carrera, embarcaciones, etc. y el hecho de que alcance una enorme circulación con millones de lectores, es un hecho ideológico, porque responde a ciertos supuestos y escala de valores que están latentes en la sociedad consumidora de la revista.

Esquemáticamente podemos enunciar así esta descripción:

1. La ideología es un nivel de significación presente en todo mensaje o tipo de comunicación social; no es una clase particular de mensaje.
No se trata de que unos mensajes sean ideológicos y otros no, sino de que todo mensaje puede leerse de varias maneras:

1.1. Didácticamente, preguntando cómo cumple su cometido el libro de texto.

1.2. Ideológicamente, preguntando los supuestos valorativos que ofrece indirectamente. p.ej.:

La publicidad selecciona y combina los conceptos de azúcar-gordura-infarto-muerte. La connotación final es que el azúcar y la muerte se identifican. Conclusión: consumir poco azúcar.

El nivel ideológico procede generalmente por connotación, y no por denotación; no radica tanto en lo que expresa, sino en lo que supone, en lo que dice "entre líneas".

2. Es un sistema de reglas, y no una suma de proposiciones. No se trata de una colección de proposiciones, sino una reglamentación no escrita que hace posible una formulación afirmativa o negativa, una luz verde algunas veces y otras no. Es una especie de gramática del pensamiento.

Por ejemplo, si digo "Salté verde", encuentro una incongruencia gramatical; si digo "ballena grácil" encuentro una incongruencia semántica; si digo "comunista bondadoso", para alguna persona chocará como una incongruencia también, como algo que no puede darse: ahí está la ideología, en ese rechazar la posibilidad de que un comunista sea bondadoso.

Son también reglas de frecuencia que se aplican a los adjetivos adecuados a un sustantivo, y a los verbos que se combinan con el sustantivo. Por ejemplo, al sujeto "niño" se le aplican los verbos siguientes: estudia, obedece, calla; con menos frecuencia se afirma que el niño piensa, crea; y nunca puede aceptarse que el niño proteste, se rebele.

Puede establecerse una analogía con las computadoras: la ideología no radica en los datos que alimentan la computadora (input), sino en el programa con que ella procesa los datos.

3. Las ideologías no se descubren en una primera lectura, sino a través de mecanismos de selección y combinación de los mensajes.

Las limitaciones de espacio exigen selección en la información; por ese sólo hecho ya la comunicación se ideologiza, pues la selección se hace con un criterio determinado. Pero además, los elementos seleccionados serán combinados en cierto orden, unos al principio y otros al final, y otros quedarán en el cuerpo de la información.

Para descubrir una ideología debemos indagar lo que hay por detrás, enfocando los elementos seleccionados y combinados; entonces podrá inferirse el criterio que determinó la selección y combinación. Es lo que sucede en los textos escolares de historia cuando afirman que Colón descubrió América, Cortés conquistó México, San Martín condujo el ejército que ganó la batalla de Ayacucho. Los datos no son falsos, pero son medias verdades. Y surge una concepción individualista de la historia porque se han excluído todos los datos que configuran el contexto socioeconómico de los hechos y las relaciones sociales que los explican y que son parte de los mismos.

4. La selección y combinación no se hace necesariamente consciente, no depende, muchas veces, de una intención premeditada. Y éste es el gran peligro que corren los comunicadores inadvertidos.

Las ideologías dominantes se manifiestan con frecuencia entre aquellos que no las comparten; se presentan, muchas veces, como opciones variadas, pero en el fondo de la cuestión, es la misma cosa.

El comunicador que intente cambiar a sus receptores debe comenzar por analizar esos "programas de computadoras" [que rigen sus mentes]. No es fácil; hay todo un engranaje muy difícil de desmontar en la publicidad, economía, política, etc. Y hasta la teoría del "final de las ideologías" lo que viene es a reforzar la convicción y la conveniencia de la "era industrial".

5. No es una cuestión intelectual o racional solamente sino que implica toda la persona. El cambio ideológico supone un cambio en toda la persona; una revolución cultural a muchos niveles. El individualismo, por ejemplo, no está solamente en los textos de Historia, sino en toda la estructura de emulaciones escolares para conquistar premios, para competir, etc. Incluso lo dice un viejo proverbio: "Al maestro reverencia, y aprovecha su experiencia".

[Hasta aquí los extractos de Roncagliolo]


2. El discurso político

El discurso político constituye un tipo particular, cuya dimensión ideológica tiende a ser dominante y cuyo objetivo se orienta al convencimiento de los destinatarios, con el fin de lograr su adhesión o una reacción favorable a los propósitos del emisor, en el campo de las ideas. El eventual contenido fáctico de tal discurso se orienta esencialmente al mismo propósito: tiende a captar la atención o a provocar -o utilizar- una reacción emocional, ofreciendo una justificación para ésta. Pero no es propio de este tipo de discurso entrar al análisis de los hechos: su propósito se vería entorpecido por las precisiones, mientras la ambigüedad facilita la atención y la adhesión de un público más amplio. En otras palabras, tiene un componente propagandístico que se beneficia al referirse sólo a lo aparente, con términos familiares y con símbolos cargados afectivamente.

¿Cómo abordar adecuadamente el análisis de tal tipo de discurso? Evidentemente buscando elementos de sentido generales, como la indicación de actos o propósitos de determinadas personas (para lo cual se puede utilizar la técnica del "análisis actancial") y teniendo en cuenta las tres dimensiones del pensamiento: fáctico, ético y lógico. Y la primera hipótesis a verificar será la de un claro predominio de las expresiones estrictamente ideológicas (en la dimensión ética). También se esperará alguna referencia a uno o algunos hechos que hayan quedado marcados en la memoria colectiva. La tercera hipótesis será la de ausencia de una estructura lógica, aunque no se descarta la posibilidad de algunos razonamientos, generalmente sin conexión entre sí y más de una vez sin una real validez lógica.

Dado el predominio ideológico, ¿en qué centrar la atención al analizar este tipo de componente?

1. Pueden ser muy significativas las redundancias tanto de ciertas ideas o afirmaciones como de ciertos términos particulares. Un "análisis de núcleos" (enlistando sujetos y predicados) o de "coocurrencias" es indispensable para dar cuenta de lo primero. Un análisis estadístico muy simple puede dar cuenta de los términos repetidos, llevando además al siguiente paso.

2. Las asociaciones de términos más frecuentes constituyen otro indicio que puede resultar el factor clave para identificar una posición doctrinaria. El análisis de coocurrencias de los términos sospechosos de representar la ideología (ya que es imposible, salvo en un texto muy breve, calcular la relación entre todas las palabras) habrá de completar el análisis anterior para precisar mejor el significado de las palabras claves.

3. Tanto en el análisis de núcleos como en el de coocurrencia (y en el de calificativos, que habrá de agregarse eventualmente), resulta de gran importancia verificar y anotar las alusiones a las instituciones sociales (estructuras y normas) -si se presentan- por cuanto son el principal objeto del pensamiento y del actuar político.

4. Los conceptos éticos son otros componentes importantes, y deben considerarse en sus variadas formas gramaticales (sustantivos, adjetivos, adverbios...) siendo recopilados por un "censo terminológico" (Ver las técnicas de análisis que se exponen en otros capítulos).

5. Debe agregarse la atención por los "símbolos agregados", que son términos con alta carga afectiva, capaces de generar acciones en las masas que los escuchan. En otras palabras se podría hablar de recursos demagógicos, típicos de las harengas públicas.

6. Por último, queda algo bastante más difícil de procesar: la existencia de diferentes modos de pensar, subyacentes al discurso, que pueden ser típicos de una determinada ideología política. Puede ocurrir que dos corrientes diferentes (e incluso contrapuestas) recurran a los mismos términos (la libertad o los derechos humanos, por ejemplo) pero manejen mentalmente los referidos conceptos con diferente extensión en el momento de aplicarlos. Así es como el pensamiento humanista-cristiano -en relación al concepto de libertad- subentiende que ésta está referido al cualquier sujeto, y espera o propone precisiones en relación a las acciones (libertad para hacer algo), mientras el pensamiento marxista exige precisiones en torno a los sujetos (libertad de quién).

Esta última vertiente del análisis, por cierto, tiende a escapar a las posibilidades del analista de contenido. Implica un desarrollo progresivo y profundo de las doctrinas implicadas, lo cual es más bien tarea del filósofo o del politólogo. Deja de pertenecer al Análisis de Contenido a partir del momento en que, para la interpretación del discurso, recurre a un sistema de explicación externo (que no forma parte del texto estudiado), como es cuando apela al conocimiento de algún cuerpo doctrinal. Aunque dicha doctrina (religiosa, filosófica o política) puede facilitar una interesante interpretación de un determinado discurso, el analista no puede ir más allá -en su función de tal- de la indicación de la presencia de ciertos ideologemas que vinculan con ella el discurso analizado. Pero debe tener sumo cuidado -al llegar a un nivel que es de connotaciones- en poner en evidencia el contenido latente y sólo el contenido: no connotaciones contextuales que serían el producto de la reconstrucción del contexto socio-ideológico en que se movía el autor. Si el analista es experto en el tema, podrá franquear esta barrera metodológica a condición de dejar clara constancia de ello y de estar capacitado para el análisis hermeneútico que empieza en este instante.

En resumen, el análisis de contenido de un discurso político debe prestar especial atención a:

·      los ideologemas, típicos de la ideología que sustenta el discurso;

·      los símbolos, entendidos como términos con fuerte carga emocional a nivel masivo:

·      los conceptos éticos, especialmente si van acompañados de generalizadores o restrictores;

·      las instituciones sociales aludidas en relación a símbolos o conceptos éticos;

·      la superficialidad de las referencias a la realidad (preferencia por eslogans y términos familiares ambigüos, fácilmente traspasables de una ideología a otra)

·      el uso de información de actualidad como schock motivador.


3. Orientaciones metodológicas

La descripción de los posibles indicadores de ideología en un discurso lleva a seleccionar algunas técnicas que, sea de forma mútuamente complementaria, sea en forma selectiva adecuada para el tipo de mensaje o los objetivos específicos del análisis, permitirán detectar y poner en evidencia los juicios o las tendencias ideológicas del autor, sin olvidar ni descuidar el hecho -en que insistimos- de que todo lector también mezcla su propia ideología a la hora de interpretar un discurso.

Así, encontramos las sugerencias de:

a.    buscar supuestos fundados en una determinada escala de valores;

b.    buscar eventuales "reglas de frecuencia" que hacen aparecer determinadas asociaciones de sustantivos y adjetivos o verbos y sustantivos;

c.    considerar los procedimientos selectivos (ligados, por ejemplo, a la limitación del espacio disponible);

d.    considerar los argumentos utilizados para convencer y la secuencia u orden en que se presentan.

Algunas de estas "pistas" -como las dos últimas- corresponden más al análisis de la "dimensión opinática" del discurso que a la propiamente ideológica. Así, la estructura lógica general y los razonamientos particulares que contienen todo discurso que propugna alguna tesis son también indicadores importantes. La utilización de procedimientos tendenciosos puede ser igualmente el resultado de un propósito propagandístico relacionado con la ideología del autor. Pero estos casos salen del ámbito que nos hemos propuesto aquí ya que nos limitaremos a exponer algunas técnicas aplicables a aspectos sustantivos de la Dimensión Ideológica del discurso.


3.1. Censo terminológico valorativo

El contenido ideológico aparece en forma manifiesta a través de la utilización de términos cuyo contenido semántico es directamente ético. Es así como podemos encontrar:

a. conceptos éticos:

·      sustantivos que desigan valores (como justicia, libertad, paz, etc.) y corrientes ideológicas (capitalismo, pacifismo, etc.),

·      adjetivos del mismo tenor (como justo, libre, pacífico, ...)

b. modificadores éticos:

·      proposiciones que explicitan en el verbo un juicio ético (como "Debe reprobarse...", "Condenamos...", etc.), en cuyo caso debe registrarse el verbo y el referente al cual se aplica,

·      adjetivos que demuestran, del mismo modo, la presencia -en forma directa- de un juicio positivo (como ventajoso, agradable, valioso, beneficioso...) o negativo (horroroso, grosero, dramático, insano, molesto, peligroso, nefasto...), o -en forma indirecta- de calificativos provenientes de la psicología que también expresan valoraciones (positivas como inteligente, lúcido.... o negativos como histérico, neurótico, masoquista...).

Será conveniente confeccionar tablas que mencionen los términos valorativos y su carácter (positivo o negativo), para efectuar un balance de ambos aspectos y resumir qué realidades son las que el autor califica positivamente y cuáles negativamente. Adjuntamos un ejemplo limitado a los calificativos usados por un juez en un discurso relativo a lo que llamó los "excesos de la prensa":

Ejemplo de censo terminológico

Nota: El carácter positivo o negativo de los adjetivos no es siempre obvio y se dedujo en esos casos del contexto original.

Párr.

Sustantivos

Calificativos

Car.

6

Situación generada por "los hechos de Viña"

espectácular
trascendente

-
-

Opinión pública

sorprendida

-

8

Colaboración con la justicia

muy importante

 +

Falta de colaboración con la justicia

perjudicial
absolutamente negativa

-
-

9

Propósito de informar

laudable

 +

Fotografías

espectaculares

-

Hechos delictuosos

horripilantes

-

15

Hechos delictuosos

horrendos

-

13

Administración de la justicia

más eficiente

 +

14

Noticia (acerca de los "hechos de Viña")

triste

-

15

Imputaciones

injustificadas

-

17

Publicidad (de hechos delictuales)

tremenda
horrenda

-
-

 

Calificación positiva:
Calificación negativa:

3
12

 

Comentario: Los calificativos negativos se aplican 5 veces a los hechos delictuales y 6 veces a la actuación de la prensa en relación a los mismos. Así, la difusión de los hechos parece calificarse del mismo modo que la comisión de los mismos. La relación es de 6 calificativos negativos por 1 positivo para la labor de la prensa.

3.2. Censo de ideologemas

El pensamiento ideológico de las personas puede revestir la forma de un sistema coherente compartido por un amplio grupo social y expresado en discursos destinados a la difusión de dicho sistema. Así surgen credos filosóficos, religiosos y políticos que definen términos típicos y ejes semánticos recurrentes por los cuales es, generalmente, fácil identificar la posición doctrinaria de quienes los utilizan.

Estas palabras típicas se agrupan habitualmente de a dos o tres, cada conjunto constituyendo lo que se ha llamado un "ideologema". Así es como la tríada "fe, esperanza y caridad" es un ideologema típico del cristianismo, mientras la díada "capitalista, proletario" es un ideologema marxista.

Los ideologemas pueden ser investigados de dos maneras:

a.    Lo más simple consiste en establecer, en una primera fase del trabajo, una lista de ideologemas típicos de una doctrina para, posteriormente, verificar con qué frecuencia aparecen en un discurso determinado o una muestra de discursos.

b.    Revisar el o los discursos sin lista previa, con el fin de descubrir la presencia de díadas o tríadas repetitivas que podrían ser típicas de una u otra ideología estructurada.

La segunda alternativa es evidentemente más compleja por cuanto depende del conocimiento que pueda tener el analista del conjunto de las ideologías o doctrinas contemporáneas del discurso, y requiere un cuidado especial en la revisión del texto. Por cuanto los componentes semánticos de un ideologema pueden estar separados (aparecer en distintas oraciones), debe recurrirse preferentemente a un método como el análisis de núcleos, con el fin de encontrar las díadas y tríadas, sea en la unión de sujetos y predicados, sea en la asociación de diversos predicados (generalmente pares opuestos como rico vs. pobre, espiritual vs. material, etc.).

3.3. Otras técnicas útiles

Las anteriores son ejemplos de técnicas de análisis de carácter semántico, es decir basadas en una relación significativa (y no meramente posicional) entre múltiples términos. No son las únicas técnicas útiles para el análisis ideológico ya que otras técnicas también pueden poner en evidencia diversas características de esta dimensión del pensamiento y de la expresión.

Así, aunque no están específicamente destinadas al análisis ideológico, son también útiles para ello:

·      el análisis de coocurrencia, que permite establecer mapas semánticos (redes) de los conceptos utilizados

·      el análisis de componentes, que tiende a definir la interpretación dada por el autor a uno o varios conceptos vagos

·      el análisis de núcleos, principalmente orientado a permitir una síntesis ordenada en función de las ideas dominantes

·      el análisis actancial, que permite caracterizar el papel jugadores por los actores citados

así como otras formas de análisis semántico y de redes intratextuales.

Estas técnicas de describen en otro capítulo.

Falacias y procedimientos tendenciosos


La evaluación lógica no agota el análisis crítico de La dimensión opinática debe evaluarse esencialmente desde un punto de vista lógico. Sin embargo es bastante poco común que se encuentren razonamientos claros (de tipo silogístico) en discursos periodísticos de tipo opinático. Es más frecuente que se encuentre una mera suma de argumentos y es la validez de éstos - uno por uno y en su conjunto - lo que, en este caso, debe ser analizado.


1. La información tendenciosa

Se califica de tendenciosa toda información que tergiverse los hechos, use razonamientos erróneos u otros procedimientos que falsean la realidad o predispongan al destinatario a formular un juicio erróneo acerca de la realidad. Los procedimientos que transforman una información en tendenciosa y, por lo tanto, inaceptable por parte de un receptor crítico, pueden ser voluntarios o involuntarios. Algunas veces -sino la mayoría de ellas- son los prejuicios del emisor que interfieren y obligan a tomar con reservas sus mensajes. Otras veces una agencia informativa o un emisor opta deliberadamente por engañar al público, lo cual solo es posible por la falta de acceso a la fuente o la ausencia de formación crítica del receptor.

¿Cuáles son estos procedimientos? Conocerlos nos ayudará a detectar y descartar lo que no es válido o, por lo menos, dudar hasta tener más información por medio de otras fuentes. El informe evaluativo sobre la "Dimensión opinática" del discurso deberá señalarlos e indicar la frecuencia relativa de los mismos.

1. La media-información: Lo que se dice es exacto pero es sólo parte de la realidad que debería haber sido descrita.
2. La mezcla de informaciones verdaderas y falsas. O bien se aprovecha la verdad de unas para hacer creer en las otras, o bien, incluso, se viste una información falsa con un hecho real, cambiando su sentido para darle mayor credibilidad.
3. Los comentarios que, a lo largo del contexto, transforman el sentido de una información verdadera.
4. La amplificación de una información menor, sea mediante recursos semánticos, sea mediante una repartición desigual del espacio destinado a dos o más informaciones. Se desvía así la atención del destinatario hacia algo de menor importancia, generalmente para fines propagandísticos o para restar importancia a hechos inocultables.
5. Entrega directa de información falsa como si fuese verdadera, a sabiendas de que el destinatario no está en condiciones de controlarla.
6. Entrega maliciosa (con segunda intención y sin parecer otorgarle importancia) de una información que no viene al caso. (Este recurso -poco ético- se utiliza generalmente para introducir dudas respecto de la honorabilidad de un personaje público).
7. Uso de argumentación falaz (Señalamos más adelante las falacias más comunes).

En la información periodística, especialmente en los cables de Agencias informativas (que traen las primeras noticias en forma sucinta) y en los resúmenes de noticias es muy común que se introduzcan errores. Por este motivo, los medios de comunicación esperan generalmente una confirmación y comparan los datos de varias fuentes antes de difundir una noticia importante. El analista debe adoptar el mismo criterio, aunque en forma más activa ya que no puede esperar que le llegue confirmación. Si quiere ser preciso y exhaustivo, debe buscar él mismo el complemento de información que sea necesario. Sin esta búsqueda, como también ocurre ya en la evaluación fáctica, es posible que el análisis crítico quede trunco.


2. Falacias de argumentación

Existen numerosos errores de procedimiento a nivel semántico que pueden introducirse en los razonamientos o argumentos. Es evidentemente importante detectarlos tanto para evitar su uso como para rechazar la conclusión que un autor pretende respaldar con uno de ellos. Los citaremos y describiremos brevemente (Cf. Asti, pp.141-145).

1. Falacia genética: reduce la fundamentación al contexto de la ocurrencia del hecho. (Ej.: la condena nazi de la teoría de la relatividad por ser obra de un judío).

2. Criterio de autoridad: pretende justificar la conclusión exclusivamente en la autoridad de quién la afirma. Es una falacia tanto cuando carece de verdad o validez, como cuando no corresponde al campo de conocimiento de la supuesta autoridad. (Ej.: testimonio de personajes populares, como los deportistas que publicitan productos comerciales).

3. Argumento "ad hominem": considera suficiente que una persona considere verdadera una proposición para declararla falsa (Ej.: A juicio de algunos autores la filosofía de Platón se explicaría a partir de los componentes neuróticos de su personalidad y debería ser rechazada por ello, lo cual no es legítimo por cuanto los argumentos "relativos al hombre" no son atingentes al campo de la filosofía que es el objetado).

4. Argumentación por la ignorancia: afirma que una proposición es verdadera porque no se ha demostrado su falsedad.

5. Falacia causal: puede confundir la causa con el efecto o invocar como causa de un acontecimiento otro acontecimiento por el mero hecho de ser anterior o simultáneo.

6. Falacia de división o composición: atribuye a todos los miembros de un conjunto (individualmente) propiedades del conjunto, o atribuye al conjunto todas las propiedades de cada uno de sus miembros (Ej.: atribuir el desprestigio del desastre del Challenger a toda la NASA o el prestigio de sus éxitos a tal o cual miembro de su personal).

7. Estadística insuficiente o extrapolación ilegítima: generaliza una conclusión antes de que los datos acumulados sean estadísticamente suficientes, o partiendo de un sesgo en la selección de fuentes o muestreo, o sin considerar los márgenes de error (Cf. Selltiz u otro manual de metodología de investigación científica).
Este tipo de falacia es desgraciadamente demasiado común en el periodismo tanto cuando pretende sacar conclusiones a partir de un número restringido de entrevistas selectivas o casuales -pero no estadísticamente aleatorias- como cuando informa demasiado escuetamente de los resultados de encuestas científicas.

 

El análisis morfológico

1. Objetivo

El análisis morfológico -diseñado por Jacques Kayser- se limita a la prensa escrita, por considerar que el sector que abarca es muy amplio y lo bastante diversificado para que pueda ser objeto de un estudio homogéneo. Pretende revelar lo que un periódico ha querido comunicar a sus lectores acerca de las informaciones y presumir la influencia que una lectura normal ha ejercico en el lector. De lo que más se impregna el lector -estima- es menos del texto en sí que de la forma del texto, captada por los ojos del lector y luego registrada en su memoria. Por esto, los factores externos confieren a la información un valor peculiar. Un periódico forma un todo, una unidad en la que ningún elemento es disociable sin que se altere su autenticidad.

El análisis morfológico de la prensa permite poner de relieve las características fundamentales del periódico, que a veces son diferentes de las que creen haber introducido sus animadores.

El análisis de prensa de Kayser se divide en tres partes: la primera estudia la "personalidad" del periódico, la segunda la morfología propiamente tal y la última la "valorización". Algunos elementos de descripción pueden -mutatis mutandis-ser extrapolados para otros medios periodísticos, no impresos.

 

2. La "personalidad" del periódico

Para proceder al estudio completo, se exigen ciertos requisitos, como por ejemplo que el medio sea impreso, ofrecido al público en serie contínua y bajo un mismo título, publicado en forma regular y con los ejemplares fechados.

También es necesario subdividir los periódicos de información general en cotidianos y no-cotidianos. Se consideran como cotidianos aquellos que aparecen por lo menos cuatro veces por semana. Esta subdivisión se justifica por la relación existente entre el ritmo de publicación y la actualidad.

La descripción de la personalidad del periódico consta de dos partes: el registro de identificación y el expediente de identidad.

2.1. Registro de identificación

Lo primero que debe hacerse en presencia de un periódico es determinar su identidad y, a este efecto, destacar sus características más importantes. Éstas son las que se agrupan bajo el nombre de "registro de identificación". Otras características resultan sólo complementarias, pero en algunos casos proporcionan precisiones muy importantes. Constituyen el "expediente de identidad", que se agrega al registro de identificación.

El registro de identificación ha de contener 15 puntos:

1.    El nombre del periódico, anotado con exactitud, pues a veces no corresponde al nombre que se le da corrientemente. Por ejemplo, se habla habitualmente de "La Tercera" pero su nombre completo es "La Tercera de la Hora".

2.    El lugar de residencia de la administración y de la redacción: en general constituye el domicilio legal y éste se sitúa en la zona en que principalmente se difunde el periódico.

3.    Las indicaciones que pueden acompañar al nombre: a veces se asocia una indicación destinada al lector, para orientarlo sobre la tendencia del medio.

4.    Periodicidad: es importante reconocer la periodicidad de un medio, pues su contenido es una función de esta periodicidad. Esto puede ser diario, semanal, mensual, etc.

5.    El momento de la aparición: esto se refiere a las diferencias entre periódicos aparecidos en la mañana o en la tarde.

6.    La zona principal de difusión: se conoce la influencia del periódico, dentro de límites geográficos razonables, teniendo en cuenta que la influencia no se detiene necesariamente en esos límites. Se determina, además, la zona en que el medio sigue más la evolución de las comunas, cuyas actividades menciona por razones diversas. Se determina así si es nacional o regional.

7.    Tiraje: es una indicación capital. Es necesario registrar la fuente de esta información, y si corresponde al número de ejemplares salidos de prensa o vendidos.

8.    La fecha del primero y -eventualmente- del último número: importa conocer la fecha en la cual ha aparecido un periódico por primera vez, con una referencia precisa al periódico de que procede si es continuación de otro, bajo diferente nombre.

9.    El precio: por lo general se encuentra impreso, y permite admitir una hipótesis sobre la composición social de la clientela.

10. Las características excepcionales de la vida del periódico: se trata de una precisión de hechos, útil de establecer y conveniente como punto de referencia. La vida de un periódico está marcada a menudo por la adopción de una posición altisonante, por un suceso de carácter sensacional, una orientación conocida, es decir algo que lo haya hecho conocido.

11. Formato: se deja constancia de la altura, del tamaño. La elección del formato revela, por lo general, una concepción del medio.

12. Número de páginas y número de columnas por página: son indicaciones imposibles de seguir en todas sus oscilaciones, sobre todo el número de páginas.

13. El nombre y la dirección del impresor: es útil, pues lleva a averiguar si existen vínculos directos o indirecto, o afinidades resultantes de la identidad de la imprenta.

14. Número de ediciones y zona cubierta por cada edición: existen diferencias subtanciales entre la primera y última edición, si hay varias en el día. Cada edición debe ser identificada y su zona de difusión descrita.

15. Lugar de conservación de las colecciones: es decir, lugares donde se encuentren colecciones, para tener acceso a ellas.

2.2. Expediente de identidad

Estos puntos conciernen la estructura jurídica y financiera del periódico, sus condiciones de impresión y de distribución, la organización de su redacción, su línea y su acción política.

1.     

2.    Estructura jurídica y financiera: se buscará establecer si la empresa que publica el periódico es independiente y si es esa su única actividad o, por el contrario, se dedica a otras actividades.

3.    Condiciones de impresión: esto ayuda a situar al periódico en el marco socio-económico (p.ej. si el Estado controla el abastecimiento de papel).

4.    Condiciones de distribución: ¿llega el periódico al lector por medio de venta o suscripción?

5.    Organización de la redacción: colaboradores, corresponsales, periodistas titulares, etc.

6.    Línea y acción política: a veces no se puede llegar a conclusiones, y este punto exige un trato cauteloso. Si el periódico proclama abiertamente una dependencia política, si es órgano oficial de algún partido. Si el medio ha sido objeto de medidas administrativas o demandas judiciales y, en este caso, si han tenido consecuencias en la vida del periódico.

3. La morfología del periódico

Es el estudio del periódico en sí mismo, tal cual es producido, tal como se presenta al lector. Es decir, su forma exterior y la de los diferentes elementos que lo constituyen. Estos elementos se definen y se agrupan para efectuar comparaciones.

3.1. Elementos de la estructura

La página es el componente clave del periódico, pero su unidad física encierra una substancia asociada a las otras páginas, que no permite aislarla. Pero existen dos excepciones: la primera página y las páginas especializadas.

La publicidad no se analiza. El espacio de redacción se determina restando de la superficie total el dedicado a la publicidad. Esto deja al descubierto lo siguiente:

a.    Los títulos: se distinguen por su presentación y estilo. A veces también por su contenido. Están destinados a llamar la atención del lector sobre una información, un artículo o su conjunto. En la gran mayoría de los casos la titulación reviste gran importancia, al punto de constituir uno de los aspectos más característicos de la fisonomía de un periódico, y que más influye en su venta. Actualmente los títulos tienden a ser cada vez más complejos, no se limitan sólo a la presentación.

b.    Las ilustraciones: se toman en cuenta las que no pertenecen a la publicidad. Para efectos de medición de espacio, se decide libremente sobre la leyenda que las acompaña, si pertenece al texto o a la ilustración.

c.    Los textos: son muy diversos por su objeto, por su contenido y por su presentación. Tomando nota de estas características se puede detectar la tendencia del periódico. (Ver numeral siguiente).

3.2. Clasificación de los contenidos

Esta disección del periódico aporta indicaciones formales, sin embargo se pueden extraer conclusiones relativas a la tendencia.

3.2.1. Clasificación por géneros

a.    Las informaciones ("crónica"): relatan hechos que se producen en todos los sectores de la actividad humana o que pueden ser fuente de interés para éste. Excluyen la adopción de una posición por parte del informador.

b.    Los artículos: son textos redactados que comentan informaciones, exponen ideas, discuten asuntos diversos. Éstos se subdividen en editoriales, artículos firmados ("columnas") y otros artículos insertados bajo menciones especiales. Los editoriales comprometen la responsabilidad del periódico.

c.    Lo que se presenta como una mezcla de informaciones y de comentarios:

o     informaciones y comentarios mezclados

o     informaciones y comentarios asociados

o     todo lo que depende de encuesta, reportaje o corresponsalía de un enviado especial.

3.2.2. Clasificación por origen

Aunque a veces los medios dan un origen falso de su material, se ha de distinguir:

a.    Material elaborado por el periódico

b.    Material suministrado por colaboradores, agregados a la redacción del periódico pero que trabajen en el exterior, es decir los enviados especiales, los corresponsales permanentes que residen en otra parte.

c.    Material proveniente de colaboradores del periódico, pero externos a la Redacción.

d.    Servicios de agencias informativas.

e.    Comunicados oficiales del gobierno y sus servicios.

f.     Comunicados que emanan de gobiernos extranjeros, de sus representaciones diplomáticas o consulares.

g.    Extractos de otros medios de comunicación.

h.    Extractos de textos difundidos por la radio o la televisión.

i.     Aquellos textos que es imposible atribuir a un origen cierto.

3.2.3. Clasificación según el marco geográfico

No se trata del lugar de origen de donde emana el texto, sino del marco geográfico al cual refiere su contenido. Éste determina si es de orden local, regional, nacional o internacional.

3.2.4. Clasificación según el objetivo

Puede ser informar, educar, entretener.

3.2.5. Clasificación según el contenido

Reviste mayor interés, ya que ofrece el mayor número de informaciones y permite desprender el mayor número de conclusiones. Los asuntos son tan diversos, cubren un campo tan vasto, que mal se puede prever su agrupamiento en categorías previamente definidas. Existe una clasificación, que es la utilizada comúnmente:

1.    Cuestiones políticas y económicas

2.    Cuestiones internacionales

3.    Hechos diversos (policía, accidentes)

4.    Deportes

5.    Reportajes

6.    Artes

7.    Juegos

8.    Folletín (¿magazine?)

9.    Religión

10. Publicidad

11. Páginas regionales

12. Diversos (entrevistas, avisos, etc.)

Kayser propone distinguir además:

·      - Asuntos interiores, actividades políticas a escala nacional

·      - Asuntos internacionales: relacionados con estados extranjeros (bilaterales)

·      - Asuntos económicos, financieros y sociales: todo lo relacionado con este tema

·      - Defensa nacional

·      - Enseñanza y cuestiones culturales

·      - Letras y artes

·      - Ciencia, incluyendo medicina

·      - Comunicaciones y medios de c.

·      - Técnica y ciencia aplicada

·      - Turismo

·      - Deportes

·      - Mujeres y niños

·      - Asuntos judiciales

·      - Personalidades

·      - Vida social

3.3. Métodos y reglas

Para todo estudio morfológico del periódico se requieren ciertos métodos y reglas, para una posterior evaluación:

1.    Evitar demasiadas categorías muy detalladas. Es decir que se pueden agrupar en cuatro o cinco temas amplios que abarquen casi todo (para evitar cifras demasiado pequeñas).

2.    Hacer una hipótesis de trabajo antes de decidir las categorías a estudiar.

3.    No variar -durante la investigación- las reglas fijadas al inicio.

4.    Situar el estudio en un contexto, es decir, estudiar el periódico entero, no sólo una parte.

5.    El periódico es un producto seriado, y cada ejemplar es diferente del que le precede y del que le sigue. Determinar si el ejemplar que se estudia presenta características insólitas.

6.    Estudiar periódicos que corresponden a un período normal; los números excepcionales no interesan.

Si se trata de analizar dos medios o más, se debe tener en cuenta lo siguiente:

·      Selecciones fundadas en una similitud de situación

·      Si el medio es de múltiples ediciones, conviene estudiar siempre la misma edición.

·      Los periódicos debe ser de la misma categoría.

·      Tomar ediciones que sean comparables entre sí.(Ej.: todos de la mañana)

3.4. Procedimiento de recuento

Para llegar a un buen resultado es necesario medir espacios. Se elegirá el procedimiento en función de la orientación general dada a la investigación. El recuento debe efectuarse sobre los diversos elementos que constituyen el conjunto estudiado, es decir, debe comprender los textos, los títulos y las ilustraciones. Luego, de hecho, el recuento debe reducirse a porcentajes:

1.    Porcentaje con relación al espacio total del periódico.

2.    Porcentaje con relación a la superficie impresa.

3.    Porcentaje con relación al espacio del periódico que se destina a redacción.

4.    Porcentaje con relación a uno de los elementos del espacio destinado a la redacción. Es con ánimo de comparar títulos, textos, fotos.

5.    Porcentaje con relación a las materias. Ej.: nacional, internacional.

6.    Pueden considerarse además muchas otras combinaciones, sea que se limiten a un sólo periódico o a más.

4. La "valorización"

La ubicación que se les da a las noticias, los caracteres de los títulos, su presentación, constituyen factores exteriores al contenido, pero son factores de un interés que constriñe el estudio, ya que ayudan a presumir de la influencia que su lectura ejerce sobre el lector. Parece lógico que sea a través de la valoración de un texto que los redactores de un periódico traten de desviar, atraer, acrecentar, disminuir, neutralizar la atención del lector. Parece natural que el lector se vea inclinado a recordar un texto al cual se le ha dado preferencia, según haya sido o no prevenido por los aspectos de su valorización. Podemos decir entonces que, para Kayser, la valorización consiste en la mayor o menor forma en que un medio destaca una noticia. Se le da más valor a una noticia publicada en primera plana, y a dos columnas, que a una que va en el interior (incluso con más columnas). El periódico da más relieve, más importancia y significación a una noticia de primera plana.

La valorización de un texto es función de varios elementos repartidos en tres categorías:

4.1. La ubicación

Este punto es considerado bajo dos aspectos: la paginación y el lugar en la página.

1.    Paginación: Se considera con prioridad la página "uno", por sobre las demás. La evaluación posterior se determina según los hábitos de lectura. Cada periódico ofrece en sus páginas una jerarquía propia. Generalmente las páginas pares son consideradas más malas.

2.    Lugar de la página: Hay ciertas ubicaciones que llaman la atención. En este caso se admite lo siguiente: la mayoría de las personas lee el periódico de izquierda a derecha y de arriba a abajo, por lo que la cabeza de la primera columna a la izquierda es el lugar provilegiado de la página.

4.2. Los títulos

Son estudiados bajo tres aspectos:

1.    Importancia real: la constituyen 4 elementos:

a.    Columnaje

b.   Altura

c.    Espacio total (superficie)

d.   Caracteres de imprenta empleados

2.    Importancia relativa: Los elementos anteriormente mencionados permiten que se pueda hacer la comparación real. La importancia relativa es función de la relación con los otros títulos de la misma página (con los cuales se impone una comparación de orden físico). La importancia relativa de un título depende del ambiente, que a veces es resultado de la voluntad de los directivos del periódico.

3.    Contenido: El título no se puede limitar al estudio de los datos de orden físico. El contenido del título es tan revelador de las intenciones del periódico y de las reacciones presuntas del lector como su aspecto material. El lector no reacciona igual a títulos diferentes. Los títulos pueden ser:

o     informativos

o     explicativos

o     orientados

o     sensacionalistas

4.3. La presentación

Tres elementos afectan la presentación de un texto:

1.    Ilustración: Ésta desempeña una función que depende de elementos físicos y cualitativos. Se considera más valorizado un texto que va acompañado de ilustración.

2.    Tipografía: Un texto estaría más valorizado cuando usa una tipografía excepcional, entre textos de caracteres corrientes de una misma página.

3.    Estructura: fragmentación, composición, origen, fuente, longitud.

a.    Fragmentación: Antes los textos empezaban y terminaban en una misma página. Hoy es habitual que continúen en otra.

b.   Composición: Una información tratada globalmente es un elemento de valorización.

c.    Origen y fuente: Es más valorizado un texto que va firmado que uno que no señala fuente.

d.   Longitud: Un texto breve tiene las mayores probabilidades de ser leído íntegramente, por un gran número de lectores, que un texto largo.

4.4. La selección

El análisis del material no seleccionado puede echar luz sobre la voluntad de orientación que anima a un periódico. Este análisis es difíicil de hacer de manera científica, es decir exhaustivamente y con toda objetividad. La única manera es comparar lo entregado por la agencia noticiosa y el periódico. Ésto implica un trabajo considerable.

Todo lo anterior puede sintetizarse en una Tabla de cálculo que es la siguiente:

Tabla de valorización de un texto

1. Ubicación (40%)

Página 1 30%

Cabeza col.izq. 10%

Cabeza col. en pág.1 + 2%

2. Títulos (40%)

2.1. Importancia absoluta

Columnaje 15% (15= todo el ancho de la pág.)

Altura 5% (5= altura mayor de todas)

Superficie 5% (5= sup.mayor, entre los títulos de la página)

Caracteres 5% (5= los más destacados o diferentes)

2.2. Importancia relativa

Prioridad absoluta 10%

2a prioridad 5%

3. Presentación (20%)

Ilustración 15%

Tipografía 5% (si es especial para toda el texto).

Resources related to content analysis and text analysis - Software

This page was last updated on Monday, December 21, 1998 by Matthias Romppel.

 


Software

  • Language Software Helpdesk
    The Language Software Helpdesk is a free service by the Human Communication Research Centre's Language Technology Group, Edinburgh. It is dedicated to the support of public domain and other software for natural language processing and the fostering of its use in practical applications.
    The Language Software Helpdesk will try to provide information about all questions concerning functionality of software available in the area of natural language processing.
    They have also compiled an
    FAQ list of the most frequently asked questions.
  • Text Analysis Tools and Techniques
    Part of the
    Guide to Digital Resources 1996-98 by Computers in Teaching Initiative (CTI), Centre for Textual Studies.

Software: Quantitative analysis

  • Minnesota Contextual Content Analysis (MCCA)
    This program outputs two sets of normed scores: context scores and idea emphasis scores. Evaluation/demo version (Windows 95) available
  • WordStat
    The program WordStat v1.0 written by Normand Peladeau is a content analysis module to an existing statistical analysis program named Simstat for Windows.
  • TextSmart by SPSS Inc.
    This software for Windows 95 and NT 4.0 uses cluster analysis and multidimensional scaling techniques to automatically analyze key words and group texts (e.g. open-ended survey responses) into categories (for details see
    TextSmart Specifications).
  • Diction 4.0
    Diction is a language analysis software program that searches a text passage for occurences of tokens belonging to five general categories (certainty, activity, optimism, realism, commonality). Normative data for all qualities are provided. For specific research purposes it is possible to use custom dictionaries.
    Diction 4.0 was developed by Professor Roderick P. Hart, University of Texas, Austin
    Special Introductory Price until December 31, 1997 is $89.
  • Software for text-analysis
    This list of software for text-analysis (e.g. concordancers) was compiled by Willard McCarty. Includes programs for PCs and Macs and gives a brief summary of their functions.
  • Computer-Aided Text Analysis (CATA) Project
    With this project Joohan Kim and Professor Klaus Krippendorff of the Annenberg School for Communication at the University of Pennsylvania try to
    • explore text analysis functions that can be done by today's computer technology
    • examine and test capabilities of various text analysis programs available now
    • explore possibilities of constructing a general text analysis system by combining several text analysis programs and/or by developing such programs
  • Computer Programs for Text Analysis
    Eric Johnson, College of Liberal Arts at Dakota State University, has created a number of computer programs for different purposes, e.g. analysing appearances of characters in a play, getting key-word-in-context concordances, computing the amount of quotation in texts, comparing the vocabulary of two texts...
    All programs run under DOS 3.1 or above, require a 32-bit PC (386SX or better), amount of RAM depends on the size of the texts to be processed, a minimum of 2 MB is necessary. For more information
    contact the author at johnsone@dsuvax.dsu.edu.
  • INTEXT - Text Analysis Software
    INTEXT is a program package for the analysis of texts in the humanities and the social sciences. It runs under MS-DOS (version 3.3 or better, a Windows version has been announced). INTEXT was awarded with a certificate for "appreciated work and participation" of the German University Software Competition 1990.
    A
    test version of INTEXT is available without costs.
    Version 4.0 is now available.
  • Lexa:
    Corpus processing software for DOS written by Raymond Hickey. This is a suite of programs for tagging, lemmatization, word frequency counts, etc. Version 6 is
    available via ftp.
  • MonoConc
    A concordance program for Windows/Macintosh designed for corpus-based language research.
  • ParaConc
    ParaConc is a bilingual/multilingual concordance program designed to be used for contrastive corpus-based language research. For Macintosh, Windows version announced.
  • SWIFT Content Analysis Software
    SWIFT stands for Structured Word Identification and Frequency Table, an interactive, keyword-based program for analyzing multiple, short texts. SWIFT is free, operating system DOS.
  • TACT
    TACT (Text Analysis Computing Tools) is a text-analysis and retrieval system for MS-DOS that permits inquiries on text databases in European languages. It has been developed by a team of programmers, designers, and textual scholars. It was begun under the IBM-University of Toronto Cooperative in the Humanities during 1986-89.
    TACTweb is software developed by John Bradley and Geoffrey Rockwell. TACTweb connects TACT to the World Wide Web, by using WWW forms users get access to some of the interactive services that TACT provides them -- but without requiring them to use TACT itself, or have a copy of your TACT database on their own machine.
    There is an
    interactive workbook that will teach you how to use the TACTweb environment and introduce you to computer assisted text analysis.
  • TEXTPACK PC
    A package for computer aided text analysis, content analysis in particular. It has been developed at
    ZUMA (German).
    Originally designed for the analysis of open ended questions in surveys, TEXTPACK PC has been extended over the years to cope with many aspects of computer aided text analysis and most of content analysis. This version includes options to allow faster and easier analyses as well as validation and reliability studies. Operating system DOS, Windows version in preparation.
  • VBPro
    A set of free computer programs written by M. Mark Miller to do content analysis of ASCII text. They run under DOS on personal computers. The programs are menu driven and come with user guides. All output is in ASCII format compatible with most word processors and statistical packages.
    Download VBPro

Software: Qualitative Analysis

  • Software for Qualitative Research
    Sibyl database, Rotterdam, Netherlands at interuniversity expertise center (iec) ProGAMMA
  • Computer Assisted Qualitative Data Analysis Software (CAQDAS) Networking Project
    Download demo versions of various qualitative analysis packages
  • qual-software
    An Internet discussion list for discussion of software for qualitative analysis. To subscribe send an e-mail message to
    mailbase@mailbase.ac.uk. In the text of the untitled message enter:
    join qual-software your_first_name your_second_name
  • winMAX
    Software for qualitative analysis by
    Udo Kuckartz, Berlin; demo version and tutorial are available for download
  • ATLAS/ti
    Computer software for the support of text interpretation, text management and the extraction of conceptual knowledge from documents (theory building). Application areas include social sciences, economics, educational sciences, criminology, market research, quality management, knowledge acquisition, and theology. The software is available for IBM PCs and compatibles (
    DOS version).
    A 32-bit
    Windows version (Windows 95, Windows/NT and Windows 3.1) is now available, a free trial version is provided via download.
    You may want to join the
    discussion and support list about ATLAS/ti.
  • Code-A-Text
    Code-A-Text is a software package that was written to help in the training of psychotherapists. It was originally designed to facilitate the analysis of therapeutic conversations where clinicians, teachers and research workers wanted to understand the ideas and structures underlying the "texts". Recently, Code-A-Text has been applied to other types of "texts", including process (field notes), responses to open ended questionnaires and metaplan analyses. Soon to be launched is a version which will support the coding of audio files.
    Code-A-Text was written by Dr Alan Cartwright, a psychotherapist who is Director of the Centre for the Study of Psychotherapy, University of Kent at Canterbury, UK.
  • The Ethnograph v4.0
    Software for qualitative research and data analysis, facilitates the management and analysis of text based data such as transcripts of interviews, focus groups, field notes, diaries, meeting minutes, and other documents. According to the Ethnograph homepage it is the most widely used software for qualitative data analysis since 1985. Over 5,000 copies of v3 are in use worldwide.
    Runs on IBM and compatible computers with a 286 or later processor, 2MB of hard disk space and a minimum of 2MB RAM required.
  • Kwalitan 4.0
    Kwalitan is a support program for the analysis of qualitative data, such as the protocols of interviews and observations, or existing written material, such as articles from newspapers, annual reports of enterprises, ancient manuscripts, and so on. In fact, Kwalitan is a special purpose database program. The program has been developed in accordance with the narrowly elaborated procedures of the so called grounded theory approach, in which the researcher tries to generate a theoretical framework by means of an interpretative analysis of the qualitative material.
    Download Kwalitan demo version

La visita de Juan Pablo II en diarios de Santiago

Investigación dirigida por el Profesor Raymond Colle, en la Escuela de Periodismo de la Pontifcia Universidad Católica de Chile.


Introducción

La visita de S.S. Juan Pablo II constituye un hecho noticioso de primera magnitud. Como tal fue ampliamente abordado y comentado por la prensa, la cual destinó abundantes páginas a este hecho excepcional. Esta situación constituye un interesante tema de estudio, desde el punto de vista del trabajo periodístico.

Al realizarse en la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, un taller de investigación de "Análisis de contenido", se procedió a fijar objetivos relacionados con este tema para luego diseñar el proyecto y destinar equipos de alumnos a recopilar los datos en periódicos. Estos fueron inmediatamente transferidos a planillas electrónicas y posteriormente procesados por el docente a cargo del curso.

El presente informe presenta elementos técnicos del diseño (definiciones operacionales y unidades de análisis) y los resultados obtenidos. Es importante precisar, sin embargo, que dado el criterio operacional formal elegido para esta investigación, no se dará cuenta aquí de la totalidad de las notas o artículos periodísticos que hayan hecho mención de la visita del Santo Padre, sino sólo de aquellos que llevaban tal referencia en su titulación. Proceder de otro modo hubiera obligado a leer detenidamente la totalidad del contenido de cada diario, lo cual habría extendido la investigación mucho más allá del tiempo disponible para ella. El formato general de tabulación es una adaptación de otro, ya utilizado en otros trabajos semejantes (como acerca del sismo de 1985), lo cual habrá de permitir también comparaciones posteriores útiles para la docencia.


1. Diseño

1.1. Objetivos y definiciones

El objetivo general de esta investigación consiste en describir los cambios formales ocurridos en los diarios de la capital a raíz de la Visita Papal de abril de 1987 y la evolución de éstos durante algunos días anteriores y posteriores, con fines de comparación.

Los objetivos específicos de esta investigación son:

1.    determinar en que proporción fueron afectadas las diferentes "secciones" de los diarios durante la visita y comparar lo ocurrido con la situación en la semana anterior y la posterior;

2.    determinar la cantidad neta y proporción -en relación al total- de notas periodísticas que se destinaron a la cobertura del hecho;

3.    caracterizar la importancia y evolución de la cobertura fotográfica del fenómeno.

Era necesario definir los siguientes conceptos de referencia:

- Por "visita papal", se entiende esencialmente la visita de S.S. Juan Pablo II a Chile, del día 1º al día 6 de abril de 1987. Sin embargo, para los efectos del levantamiento de datos en días anteriores y posteriores, se considera la visita a Uruguay como "etapa preparatoria" (dadas las referencias obligadas a Chile en esta visita destinada a conmemorar la firma del Tratado con Argentina por el conflicto del Beagle), mientras se pasa por alto lo relativo a la visita posterior a Argentina.

- Por "noticias sobre la visita papal", se entiende tanto las ocurrencias de la visita como todos los hechos públicos producidos como "preparación" o consecuencia directa de la misma, y dados a conocer a través de los canales ordinarios de información, siempre que se cumplan los requisitos operacionales formulados a continuación.

Además, para evitar confusiones, se determinaron criterios formales para la selección de las unidades de registros:

- Para los mensajes verbales, el elemento clave para proceder al análisis es la unidad referencial constituída por todo artículo periodístico que contenga -en su epígrafe o título- términos explicitamente referidos a la "visita papal".

- Para las fotografías, la unidad referencial es la persona del Papa, que debe estar visible en dichos documentos gráficos.

1.2. Unidades de análisis

1.2.1. La "Unidad de Contexto" es el ejemplar de diario. (Se consideran "La Nación", "El Mercurio", "La Segunda", "La Tercera", "La Cuarta", "Las Ultimas Noticias" y "La Epoca").

1.2.2. La "Unidad de Muestreo" se confunde en el presente caso con la "unidad de contexto", siendo el ejemplar del diario. Dado que en los días anteriores al 1º de abril puede no haber unidad de muestreo especificamente referida al hecho, se convino en registrar todos los datos relativos a la unidad de contexto como si la unidad de muestreo incluyera la referencia.

1.2.3. La "Unidad de Registro" es la unidad de espacio informativo: el artículo (editorial, columna, crónica, reportaje o transcripción de discurso) o la fotografía periodística, anotando en forma separada los casos en que corresponde a la unidad referencial (según definición operacional).

1.3. Variables

Las variables utilizadas para el análisis de las unidades se organizan de la siguiente manera:

1.3.1. Variables exclusivas de las unidades de contexto:

Var. 1. Número de páginas del ejemplar.
Var. 2. Número de páginas especiales, e.d. no incluídas en las secciones habituales.

1.3.2. Variables básicas:

Var. 3. Forma:

a. Artículo (texto)
b. Fotografía

Var. 4. Contenido:

a. Referido al hecho
b. No referido

1.3.3. Variables complementarias (aplicables a cada uno de los casos definidos por las variables básicas):

Var. 5. Sección del diario a la cual pertenece la unidad de registro, y cantidad de unidades:

a. Editorial (incluye columnas)
b. Información internacional
c. Información nacional (excluyendo las tres que siguen)
d. Deporte
e. Policía (*substituída por "Economía" en "La Epoca", que sólo cuenta con un mínimo recuadro de "crónica roja")
f. Cultura y espectáculos
g. Especial: sección creada exclusivamente con oportunidad del hecho analizado.

1.3.4. Variables específicas (aplicables sólo a noticias del hecho):

Var. 6. Ubicación formal: Número de titulares de primera plana referidos al tema.

Var. 7. Referencias en titulares: se anota la frecuencia de los siguientes casos:

Citas textuales
Descripción de temática
Con referencia a religiosos
Con referencias a autoridades civiles o militares
Con referencias a políticos
Con referencias a gremios
Con referencias a empresarios/trabajadores independientes
Con referencias a voluntariado (incluidos los "Guardias Papales")
Con referencias a movimientos apostólicos
Con referencias a personas particulares
Objetos materiales
Información dada en el extranjero
Casos no clasificados

Var. 8. Elementos presente en fotografías:

Papa solo
Con autoridades civiles/militares
Con autoridades religiosas
Con religiosos(as)
Con enfermos
Con niños
Con laicos (jóvenes/adultos)
Con multitud
Plano general sin multitud
Casos no clasificados

Var. 9. Diagramas: mapas de recorridos y emplazamientos, etc.

1.4. Restricciones y normas especiales

1. Para la recopilación y el procesamiento de datos, no se toman en cuenta los suplementos especializados (deportivo, educativo, femenino, de espectáculos...), ni las "Cartas al Director", ni los servicios al lector (horarios de medios de transporte, farmacias de turno, cartelera, etc.)

2. En materia icónica, no se consideran las fotografías de los columnistas pero se incluyen, aparte, las ilustraciones de función informativa o explicativa que pudieran existir (como mapas y estadígrafos).

3. Para el cómputo de páginas especiales, se anota el total con signo menos si se trata de una sección nueva introducida en la secuencia normal de numeración de páginas (contemplado en el total general) y con signo más si se trata de un cuerpo separado con numeración independiente (no contemplado en el total general).

1.5. Instrumento

Para la recopilación de los datos, se utiliza una planilla cuyas columnas corresponden a las variables o unidades de registros y las líneas a los días del 27 de marzo al 14 de abril de 1987.

Prensa y moral familiar

Proyecto DIUC 92/09F
Raymond Colle, Eliana Rozas, Waldo Romo
P.U.C.


DISEÑO DE LA INVESTIGACION

1. Formulación general del proyecto

1.1. Tema de la Investigación

A raiz de la Carta Pastoral de Monseñor Oviedo sobre "Moral, Juventud y Sociedad Permisiva" así como de la presentación y discusión de un posible proyecto de ley sobre el divorcio y la campaña del Ministerio de Salud acerca del SIDA, la prensa se ha hecho eco de múltiples opiniones y reacciones, algunas favorables y otras adversas a la posición de la Iglesia Católica.

Considerando que la prensa es el principal medio que "alimenta" el interés y la discusión pública (teoría del "Agenda Setting"), así como un reflejo de las principales corrientes de opinión, parecería de suma conveniencia examinar dichos medios y analizar qué han expuesto al público, tanto en la forma como en el contenido de los mensajes. En particular podrían formularse preguntas como:

- ¿Los diarios nacionales han presentado más opiniones favorables o contrarias al divorcio?
- Excluyendo las inserciones publicitarias (como la campaña del SIDA), ¿en qué proporción las posiciones expresadas en torno a las relaciones matrimoniales y extra-matrimoniales coinciden o se alejan de la posición católica?
- De modo más amplio, ¿aparece alguna opinión clara (y de qué tendencia) respecto al rol y la autoridad de la Iglesia para proponer y defender normas morales en el campo de la vida familiar?
- Los editores de los periódicos nacionales ¿tienen alguna "política" de publicación en relación a estos temas (¿cuál?) o se dejan conducir por los acontecimientos o la casualidad?

1.2. Fundamentación

a. La Instrucción PastoralComunión y Progreso (n.113) señala: "Las universidades y demás centros católicos de enseñanza deben crear y desarrollar una investigación científica sobre la comunicación social."

b. Las Orientaciones Pastorales 1991/1994 - "Nueva Evangelización para Chile" -, definidas por la Conferencia Episcopal de Chile, señalan a la familia como uno de los tres sectores prioritarios de la acción pastoral, junto con la juventud. Señalan, en especial, que:

- "... Los jóvenes son quienes reciben el mayor impacto de la nueva cultura que se está gestando..." (nº 174)
- "Es imposible trabajar en favor de los jóvenes sin abarcar la pastoral famliar en su conjunto... El impacto de la cultura adveniente cae de lleno en el núcleo familiar. Este se ve afectado por la distancia generacional que se ha agrandado desproporcionadamente, debido a la acelaración de los cambios, a la influencia de los medios de comunicación social, -en especial a la Televisión-, y por la relativización de valores esenciales como la fidelidad conyugal y la indisolubilidad del vínculo matrimonial." (Nº 188)

c. Corresponde por naturaleza a la Iglesia dar a conocer "la verdad sobre el hombre" , lo cual incluye difundir la ley moral objetiva, que se funda en la naturaleza del ser humano. Y si bien los padres de familia son los primeros responsable de la formación moral de sus hijos, es también cierto que intervienen el sistema educacional y los medios de comunicación, lo que afecta todo el contexto cultural. El relativismo moral ya extendido en otras regiones ha llegado de este modo a nuestro ambiente y fomenta los males de la promiscuidad sexual, la contracepción, el aborto y el divorcio (Cf. Mons. Oviedo, nº68). Medir la presencia de este relativismo, a través de algunos medios de comunicación, es lo que se propone aquí.

d. La denuncia de Monseñor Oviedo -en septiembre de 1991- acerca del desarrollo de una "sociedad permisiva" y la creciente publicidad de "expresiones de inmoralidad" especialmente en el campo de la sexualidad humana, que afectan sobretodo a los jóvenes, desató una polémica pública que estuvo presente en los diarios hasta enero de 1992. De este modo las opiniones de diversos sectores de la población se hicieron más claramente presentes y demostraron la efectividad de la difusión de una escala de valores y de una concepción de la moralidad diferente de la que propugna la Iglesia católica. Por este motivo se elige este período histórico para registrar en forma circunstanciada las concordancias y las discrepancias con los criterios morales católicos. Esto resultaría de gran importancia para lograr mayor claridad respecto al proceder de la prensa frente a esta temática, al mismo tiempo que sobre las opiniones de los actores políticos que hicieron oir su voz.

1.3. Objetivo general

Efectuar un diagnóstico acerca de los valores morales expresados a través de la prensa y del modo en que los diarios abordan los valores fundamentales de la vida familiar, intentando precisar el grado de concordancia de las posiciones publicadas con la posición oficial de la Iglesia Católica. Dicho diagnóstico será luego dado a conocer mediante publicación en medios especializados.


2. Antecedentes Bibliográficos

[...]

Nota: Aquí se incluyen referencias a investigaciones anteriores sobre el tema, cuando las hay, y a textos que respalden el marco teórico si lo hay.


3. Significado y relevancia del Proyecto

De acuerdo a la Constitución Ex Cordae Ecclesiae sobre las universidades católicas, corresponde a una universidad católica contribuir a la labor pastoral de la Iglesia realizando investigaciones que le permitan "dar respuesta a los problemas y exigencias de cada época" (ECE, 31). Por lo cual "sus actividades de investigación incluirán el estudio de los graves problemas contemporáneos, tales como la dignidad de la vida humana, ... la calidad de vida personal y familiar... prestando especial atención a sus dimensiones éticas y religiosas" (32). Nuestra Constitución precisa aún más que "Deberá darse una especial prioridad al examen y a la evaluación, desde el punto de vista cristiano, de los valores y normas dominantes en la sociedad y en la cultura modernas, y a la responsabilidad de comunicar a la sociedad de hoy aquellos principios éticos y religiosos que dan pleno significado a la vida humana." (33).

Por otra parte, como ya lo hemos señalado, la Instrucción PastoralComunión y Progreso (n.113) señala que "Las universidades y demás centros católicos de enseñanza deben crear y desarrollar una investigación científica sobre la comunicación social."

El tema de nuestra investigación se inserta en esta perspectiva, como también en las prioridades de las Orientaciones pastorales de nuestro Episcopado. El conocer mejor la posición de los medios de prensa y las opiniones que éstos reproducen en materia de moral familiar ha de permitir a los agentes de pastoral planificar más adecuadamente las acciones de difusión, reflexión y educación necesarias para "evangelizar la cultura". De este modo nuestro estudio responde a los nº 167, 170 y 171 de las Orientaciones Pastorales 1991/1994:

167: Conocer y valorar la cultura chilena... El contenido de la prensa refleja esta cultura. Nuestra investigación pretende mostrar algunos de sus componentes esenciales: los valores asumidos y no asumidos en torno a la formación y desarrollo del núcleo básico de la realidad social: la familia.

170: Tener presente que esta evangelización de la cultura se realiza en una sociedad pluralista Las diversas opinones que detectaremos en la prensa mostrarán esta pluralidad, permitiendo ponderar el grado de contradicción hoy existente en torno a las escalas de valores.

171: Aportar la orientación teológica, antropológica y ética de la Iglesia a la "nueva cultura" El marco teológico de nuestra investigación llevará a un evaluación de la situación acorde con la cultura evangélica que persigue implantar la Iglesia.

Ha de permitir además planificar una acción pastoral frente a los propios medios de comunicación, especialmente si se observa en ellos indefiniciones u orientaciones que se alejan de los principios cristianos o -lo que sería aún más grave- de la moral natural.


4. Objetivos y modelo de diseño

4.1. Definiciones de trabajo

Para los efectos de la investigación mencionada, "moral familiar" se entiende como el conjunto de los criterios valóricos que han de guiar las acciones correspondientes a la formación y mantención de la pareja, sus relaciones, la procreación y la educación de los hijos. Se entenderán aquí como incluídas en este campo las relaciones heterosexuales que se den fuera del matrimonio (no así las relaciones homosexuales).

Sin embargo, no se tomarán en cuenta todos los posibles componentes de la moral familiar, sino sólo los relativos a los aspectos que la Iglesia, en sus documentos más recientes, ha calificado de más urgentes e importantes, o sea:

·      - procreación responsable vs. aborto y anticoncepción

·      - indisolubilidad vs. divorcio

·      - relaciones extramatrimoniales:

·      - fidelidad vs. promiscuidad y adulterio

·      - relaciones prematrimoniales vs. virginidad prematrimonial

·      - pudor vs. pornografía

A estos temas se agregará la discusión en torno a la objetividad o el relativismo de la moral, que también apareció en el debate en este período. (Sin embargo, sólo se registrarán los casos en que haya, en el mismo artículo de prensa, una referencia a alguno de los temas antes señalados).

Concretamente, se tomarán en cuenta todos los artículos periodísticos que -en forma detectable a nivel de sus epígrafes, títulos y bajadas- aludan a dichos temas en forma directa (en los términos susmencionados o sus sinónimos) o indirecta (mediante términos como "Declaraciones de Mons. Oviedo" o "Análisis del Arzobispo", "Campaña del SIDA", "Legislación sobre familia", "Preservativos" ). En el caso de términos más amplios (como "Sexo" o "Moral" ), se verificará si el texto se enmarca en los límites de la temática antes precisada.

4.2. Objetivos específicos:

a. Confeccionar un breve marco doctrinal en torno a la moral familiar, especialmente con el fín de definir pautas operacionales para la investigación de medios periodísticos (diarios) y para la interpretación de sus resultados, y sintetizar el diagnóstico realizado por la jerarquía de la Iglesia de Chile acerca del cambio valórico que ha observado en nuestra sociedad.

b. Realizar un estudio comparativo (análisis de contenido) de las informaciones publicadas después del 24 de septiembre de 1991 (Fecha de la Pastoral de Mons. Oviedo) hasta fines de enero de 1992, en 4 diarios de circulación nacional:

b1. Señalar la frecuencia con que cada medio aborda los temas más relevantes de la moral familiar,
b2. Contar, en cada caso, la cantidad de opiniones concordantes y discrepantes en relación a la posición católica expresadas por los propios medios (editoriales) o por terceros (crónica),
b3. Registrar quiénes han intervenido en el debate público a través de la prensa,
b4. Buscar y comparar mediante análisis de coocurrencia, las principales asociaciones semánticas -especialmente valorativas- que aparecen en los titulares de los diarios contemplados,
b5. Comparar la posición aparente de los 4 diarios, en términos de mayor o menor concordancia con la posición católica.

c. Realizar entrevistas al mayor número posible de editores de periódicos de circulación nacional, a fin de conocer su política de edición respecto a esta temática o -de no existir- los criterios que utilizan habitualmente para seleccionar y exponer la correspondiente información.

d. Publicar los resultados de la investigación en medios eclesiásticos y académico-periodísticos, a fin de informar a la jerarquía eclesiástica de nuestro país y a los agentes de pastoral familiar, así como de orientar a los periodistas y medios de comunicación.

Para cumplir con los objetivos b y c, se efectuará una investigación que constará de tres partes:

·      - un análisis de contenido relativo a los temas abordados y posiciones presentadas en articulos publicados sobre esta temática (que llamaremos "análisis extensivo"),

·      - un análisis de la redacción de los títulos de estos artículos (que llamaremos "análisis de títulos"), y

·      - entrevistas a editores (que llamaremos "estudio de política editorial").

4.3. Modelo de Diseño

El tipo de diseño aquí utilizado es el que Krippendorff llama "diseño de estimación": es el más sencillo y el que más frecuentemente se usa para analizar material periodístico. Se utiliza como único método de acceso a un fenómeno (aparte de la observación individual no metódica) y permite obtener estimaciones de parámetros o verificar algunas hipótesis acerca de las relaciones entre determinadas variables. Se basa en el conocimiento previo de una relación estable entre los datos relativos al fenómeno y ciertos parámetros o características (formales o semánticas) registrables mediante algún instrumento de análisis (como superficie ocupada o extensión, referencia a cierto tema, inclusión de juicios valorativos, etc).

En el presente caso resultaría presuntuoso pretender formular alguna hipótesis específica en relación al "comportamiento" de los diarios estudiados. Es posible que haya un alto grado de objetividad en la información como es posible que algún medio haya informado más acerca de posiciones relativistas o, al revés, haya dado más importancia a la posición católica. Aunque recordamos algún editorial que propugnaba el "aggiornamento" de los conceptos éticos de ciertas autoridades civiles, es imposible suponer que dicha posición haya sido expuesta repetidas veces. En consecuencia, esta investigación tiene también carácter exploratorio.

En relación a las publicaciones, se efectuará un análisis extensivo, considerando la totalidad de la inserciones que correspondan a los criterios de selección, sin entrar a un estudio detallado de la formulación completa de cada texto (lo cual implicaría un análisis intensivo). Solamente en el caso de los titulares, se procederá de forma más detallada mediante un análisis de coocurrencia de términos que mencionen temas y valoraciones, sobre la base de un "diccionario" de no más de 100 conceptos, que han de ser definidos después de un análisis de frecuencia de las palabras utilizadas (Ver Anexo Metodológico sobre Análisis de Coocurrencia).

En relación a la posición de los editores, se efectuará un análisis más intensivo, sobre la base de entrevistas en profundidad, que serán transcritas antes de ser vertidas a un instrumento de análisis comparativo, y resumidas para su presentación en el informe final.


5. Unidades y variables de análisis

5.1. Unidades de análisis

Para los efectos del análisis de prensa, las unidades de análisis serán:

a- Unidades de muestreo: son los artículos de prensa, sean editoriales, en que el medio expresa su opinión, sean notas de crónica, en que se da cuenta de algún evento o de declaraciones de terceros. Son unidades materiales, que en su conjunto conforman la realidad investigada. Cada unidad de muestreo es lógicamente independiente de las demás, es decir que su inclusión o no como conjunto de datos en el estudio no tiene consecuencia lógica ni empírica para la selección de otras unidades de muestreo.

Solo se tomarán en cuenta los artículos periodísticos que -en forma detectable a nivel de sus epígrafes, títulos o bajadas -aludan a los temas fijados en el nº 4.1 (Definiciones de trabajo) en forma directa (en los términos correspondientes o sus sinónimos) o indirecta (mediante términos como "Declaraciones de Mons. Oviedo" o "Análisis del Arzobispo", "Campaña del SIDA", "Legislación sobre familia", "Preservativos" ). En el caso de posibles alusiones indirectas (mediante términos más amplios como "Sexo" o "Moral" y sus derivados), se verificará si el texto se enmarca en los límites de la temática antes precisada con el fin de incluir o no el artículo en el colectivo investigado.

b- Unidades de registro: son las "partes analizables" en que se divide la unidad de muestreo.

En términos formales, el artículo periodístico se compone de la titulación y el texto. En el caso de un editorial hay un sólo título. En el caso de la nota de crónica, habrá generalmente un encabezamiento compuesto de epígrafe y título y luego un texto que puede estar subdivido en fragmentos subtitulados mediante "bajadas".

- Para los efectos del análisis extensivo del colectivo, se considerará la unidad de muestreo como una sola unidad formal, sin distinción de partes. Al interior de esta unidad formal, se verificará si aparecen referencias a diversos temas y si estas referencias están acompañadas por juicios de valor. Cada tema abordado, junto con el juicio asociado, constituirá por lo tanto una unidad de registro, en lo relativo al contenido. Si varias personas emiten su opinión sobre un mismo tema, se contará cada opinión como una unidad de registro. Si una misma persona opina sobre varios temas, se procederá de la misma manera. Pero si una misma persona se refiere varias veces al mismo tema, defendiendo reiteradamente su posición, se registrará una sola vez. - Para los efectos del análisis de coocurrencias en titulares, se considerará como unidad de registro exclusivamente el título.

c- Unidades de contexto: son unidades más amplias a las que pertenecen las unidades de muestreo. Delimitan la información contextual que se requiere o admite en la descripción de las unidades de muestreo o de registro, para poder interpretar correctamente una o varias unidades de registro. En este caso son los ejemplares de los diarios, individualizados mediante el nombre de la publicación y la fecha.

Para los efectos del estudio de política editorial, la unidad de contexto es la identidad del medio periodístico (nombre de la publicación) y la unidad de muestreo es el editor que se entrevistará.

5.2. Empadronamiento y muestreo

Definidas las unidades de análisis ha de determinarse la dimensión del universo o colectivo y decidir si se lo investigará en forma completa o si se seleccionará una muestra de sus componentes. Ya hemos señalado que solo consideraremos 4 diarios de alcance nacional. Con el fín de cubrir las diferentes empresas periodísticas y los diferentes niveles de la población-destinataria, estos diarios serán:

·      - "La Nación", como medio próximo al gobierno,

·      - "El Mercurio", de la empresa del mismo nombre, como medio para público de nivel educacional y socioeconómico alto,

·      - "La Tercera", de la empresa "COPESA", para público de estrato medio, y

·      - "La Cuarta", de la misma empresa, para público de nivel socioeconómico bajo.

Dado que el período a estudiar es relativamente corto (4 meses aproximadamente) y que el tema no estuvo presente diariamente a lo largo del tiempo, se estima factible considerar la totalidad de los casos, evitando así los grandes inconvenientes de un eventual muestreo.

Para descubrir estos casos, se efectuará primero una revisión de todos los ejemplares publicados, efectuando simultáneamente el empadronamiento, etapa en la cual se tomará nota de la información relevante acerca de las unidades de contexto y se sacará fotocopia de las unidades de muestreo.

5.3. Variables de análisis

a. Análisis extensivo:

- Variables semánticas

1.    - Tema: referencias a aborto, anticoncepción, divorcio, relaciones pre y extramatrimoniales, pornografía, relativismo moral ("modernización", "permisivismo", etc.)

2.    - Valoración (para cada tema): cantidad de juicios concordantes y discordantes (en comparación con la posición católica).

3.    - Persona que opina: nombre de la persona o institución que comunica su opinión.

4.    - Tema y posición de la persona que opina (concordante o discordante).

- Variables formales:

1.    - Identificación del ejemplar: nombre del diario y fecha

2.    - Ubicación del artículo: nº de la pagina (Al procesar, sólo se computará ubicación en portada o interior del diario)

3.    - Extensión del artículo: número aproximado de palabras (excluyendo títulos)

4.    - Relación artículo-temas: cantidad de temas abordados en el artículo

5.    - Ilustración: si hay fotografía o no.

b. Análisis de titulares: Variable única: término significativo

c. Políticas editoriales:

1.    - Identificación del medio

2.    - Identificación del editor: nombre y cargo oficial

3.    - Existencia de política editorial en materia de moral familiar

4.    - Contenido (criterios) formalizados de esta política

5.    - Criterios personales del editor

6.    - Autocensura: Ejemplos de casos en que rechazaría la publicación

7.    - Evaluación: tendencia cercana a la católica, opuesta o relativista.

(El valor de la variable 7 se deducirá a posteriori ).

5.4. Instrumentos

- Planilla de registro (una por diario), para el análisis extensivo.
- Registro computarizado de títulos (transcripción): uno por cada diario, en forma adecuada para la aplicación del programa "ANATEX" de análisis automático.
- "Código" (diccionario de equivalencias semánticas) único para el análisis de coocurrencias en titulares de los 4 diarios (Sólo se podrá elaborar después del análisis inicial de frecuencias de palabras).
- Pauta de entrevista, para el estudio de política editorial.


6. Confiabilidad y validez

Para poder sacar conclusiones de la investigación, es necesario asegurar dos características fundamentales de la misma: la confiabilidad -que garantiza que se obtendrán los mismos resultados al reiterar el trabajo aún en diferentes circunstancias- y, asegurada ésta, la validez que garantiza la veracidad y credibilidad de los resultados.

6.1. Confiabilidad

Se aseguró que el análisis sea confiable mediante duplicación (registro por un analista y verificación por un supervisor). Dado que las variables del análisis extensivo son de tipo normativo, no había discrepancia posible. En el caso del análisis de coocurrencia, dado que casi todo el proceso es automático, los resultados podrán ser juzgados sobre la base de la única intervención "manual": la elaboración del "diccionario" de equivalencias semánticas, cuyo contenido se publica en este Informe final. En el caso de las entrevistas, los profesores a cargo de la investigación revisaron las transcripciones y la codificación de las respuestas.

6.2. Validez

Estimamos que el presente diseño, una vez completado por el marco teórico teológico-moral que precisará los temas y criterios de la moral familiar católica, asegura la validez constructiva (relativa al contexto de la investigación) y la representativa (relativa a los datos por registrar). La validez pragmática, tercer aspecto que puede ser planteado, deberá ser determinada por los posibles usuarios de los resultados, o sea los agentes de pastoral y los editores de medios periodísticos. Algún anticipo acerca de la validez pragmática correlativa podrá obtenerse al terminar el estudio, comparando sus resultados con el diagnóstico que suponen el documento de Mons. Oviedo y las Orientaciones Pastorales del Episcopado.

PRENSA Y PODER JUDICIAL

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

 

1.- Marco:

No encontramos investigaciones o estudios hechos sobre el tratamiento noticioso de un tema judicial específico.

2.- Objetivos:

El OBJETIVO GENERAL de este trabajo es evaluar cómo los medios escritos cubren las noticias relativas al Poder Judicial, intentando profundizar cuáles son las variables que favorecen un buen desempeño informativo en este ámbito o frente. Para ello, vamos a realizar un estudio comparativo de cómo abordaron los dos principales medios escritos de Santiago (La Tercera y El Mercurio) una noticia que creemos paradigmática en la relación Prensa - Poder Judicial: El caso de la Jueza Gloria Olivares.

Escogimos esta noticia por su relevancia tanto judicial como noticiosa. Un medio ("La Tercera") sacó a luz pública irregularidades en el desempeño de esta magistrada de la Corte de Apelaciones de Santiago. Esta denuncia de corrupción terminó con la exoneración de Gloria Olivares del Poder Judicial, luego que interviniera la recién inaugurada Comisión de Ética de este poder.

El OBJETIVO ESPECÍFICO será entonces: Realizar un informe acerca de la cobertura que realizaron La Tercera y El Mercurio sobre el caso de corrupción en que estuvo involucrada la jueza Gloria Olivares, en que conste:

- el tratamiento del contenido a través de las fuentes y de las explicaciones de los conceptos técnicos judiciales

 

- el tratamiento formal a través de la importancia que se le da dentro del diario.

 

Este informe podría ser de gran utilidad para un medio escrito que quisiera reformar su área judicial, crear una sección especial o simplemente mejorar la que ya tiene.

3.- Hipótesis:

A priori creemos que los medios escritos como La Tercera y El Mercurio tienden a dar gran importancia a las noticias relativas al Poder Judicial, sin embargo, esta preocupación no se traduce necesariamente en un correcto tratamiento del contenido de estas noticias. Nuestra intuición es que esto se exacerba en el caso de "La Tercera".
Para corroborar o refutar nuestra hipótesis tomaremos como referencia con respecto al contenido:
- El correcto uso de las fuentes (que haya un número suficiente de fuentes para informar al público, que ellas sean idóneas y que estén identificadas).
- La existencia y la calidad de las explicaciones técnico- teóricas del derecho Y tomaremos como referencia en cuanto a la importancia formal que da el medio aspectos como: la extensión, la utilización o no de fotografías, ser portadas o titulares, etc.

4.- Definiciones operacionales:
- "noticia sobre el poder judicial" : "hecho público que involucre a miembros del Poder Judicial, a casos judiciales o a abogados que lleven causas en la justicia chilena".
- "corrupción": "hecho o conjunto de hechos que denoten una falta en la ética o contravención a los reglamentos propios de un cargo público o privado".
- "explicación técnico teórica del derecho" : "descripción de conceptos judiciales necesarios para comprender la noticia, que pueden ser corroborados por textos especializados o documentos oficiales (como la Constitución o códigos, etc.)"
- "fuente no identificada": "Persona que entrega información sobre una noticia, a través de citas o declaraciones, en forma anónima. Se considera en esta categoría personas mencionadas sólo con iniciales o con nombre pero sin apellido
- "fuente idónea": "persona que entregue información en virtud de su cargo, de su conocimiento o vinculación directa con el hecho noticioso, lo que le da autoridad".
- "Gloria Olivares": " Ex magistrada de la Corte de Apelaciones involucrada en corrupción". .[Obs.: ¡No se debe definir personas!]

5.- Universo:

Paso 1: Unidades de contexto
Para este caso, son simplemente los diarios:
- "EL MERCURIO": Es un diario con 100
años de historia y mucha tradición, con una línea editorial conservadora y sistémica. Se compone de 3 cuerpos fijos y otros que varían según el día de la semana. En el cuerpo C, "El País", (que tiene aproximadamente 18 a 20 páginas) se incluye la sección "Policía y Tribunales"( que generalmente tiene 2 a 3 páginas) donde encontramos los artículos referidos a nuestro tema de estudio. Su formato es de tipo "sábana".
- "LA TERCERA": Es un diario del conglomerado periodístico Copesa con una línea editorial menos conservadora que la de El Mercurio de corte más sensacionalista, dirigido a un público más amplio. Su formato es denominado tabloide. Es importante recalcar que este diario fue el que dio a conocer la denuncia, fruto de su iniciativa.

Paso 2: Unidades de muestreo
Son todas las ediciones de ambos diarios que incluyan una noticia o hagan referencia a Gloria Olivares, entre el 19 de marzo de 2000 ( día en que se publicó la primera denuncia contra ella) y el 4 de mayo de 2000 ( un día después de que fue exonerada del Poder Judicial).

Paso 3: Unidades de registro
Son todos los artículos periodísticos contenidos en las unidades de muestreo, considerando elementos de titulación, texto y fotografías( si las hay). En su conjunto, analizaremos cuál es la extensión, si es nota de portada o no, y si tiene fotografía o no.
En los elementos de titulación (epígrafe, título y bajada) veremos el grado de impacto del título y si refleja o no el contenido del artículo.
En el texto, nos centraremos en analizar las fuentes en su número, idoneidad e identificación. Además, veremos si hay o no explicaciones necesarias de conceptos técnico-teóricos del derecho; si las hay, las evaluaremos en su redacción y solvencia conceptual. También veremos si el articulo analizado se relaciona con otra nota.

Paso 4: Empadronamiento y muestreo
Para determinar el universo de este estudio, realizamos un empadronamiento. En La Tercera, encontramos 41 artículos a analizar en el período empadronado (entre el 19 de marzo y 4 de mayo) , mientras que en El Mercurio hay 20 artículos a analizar en este mismo período.
Decidimos seleccionar una muestra no-aleatoria para efectos de este análisis. Elegimos la semana del domingo 19 al domingo 26 de marzo de este año, porque es el momento en que estalló la denuncia que es una de las más graves hechas contra un miembro del Poder Judicial en el último tiempo. Además, es uno de los períodos en que hubo más informaciones publicadas sobre el caso.

6.- Variables:

A) Variables de identificación:
a) Número identificatorio: Código que servirá para ordenar el procesamiento de datos.
b) Fecha: Día en que aparece la noticia.
c) Diario: Medio en que se publicó la noticia.
d) Título: Nombre del artículo (sin epígrafe ni bajada). En caso de que aparezca en portada, con un titulo diferente en las páginas interiores, primará este último
e) Página: Lugar en que aparece la noticia

[Obs.: Es preferible numerar las variables en forma contínua, usando el formato 1.1, 1.2, etc ]

B) Variables de forma:
a) Extensión: En esta variable va a haber tres categorías, según la cantidad de palabras que tenga la nota de 1 a 500, de 501 a 1000 y de 1001 a 1500 y 1500 o más. Esto,sin contar titulo, epígrafe, bajada ni lectura de foto.
b) Portada: Aquí se anotará si la noticia es o no de portada.
c) Imágenes: Esta variable mide si la noticia tiene fotografías, infografías o gráficas. Las opciones serán 0, 1, 2, y 3 o más.

C) Variables de contenido:
C.1) De título:
a) Grado de impacto: Esta variable se mide en función del efecto que produce el título en el animus
del lector. Las opciones serán alto, medio y bajo, y se medirá según el atractivo que posea el titulo y si tiene elementos noticiosos.
b) Relación con el texto: Esta variable analiza si el título refleja el contenido del cuerpo de la noticia. Esto se evalúa según si responde a las expectativas que genera o no, es decir si el tema del título predomina en el texto. Aquí las opciones, por lo tanto, serán si o no.

C.2) De texto:
a) Número de fuentes: Aquí deberá anotarse el número total de fuentes encontradas en el artículo.
b) Identificación de las fuentes: Aquí se anotará el número de fuentes que son identificadas ( no incluir aquellas personas que sólo son mencionadas con iniciales o con nombre pero sin apellido).
c) Idoneidad de las fuentes: Dentro de las fuentes identificadas, se anotará cuáles de ellas son las más adecuadas para entregar la información, en virtud de su cargo, de su _
conocimiento o vinculación directa con el hecho noticioso.
d) Número de explicaciones de conceptos técnico teóricos del derecho: Esta variable mide la cantidad de conceptos jurídicos que aparecen en la narración explicadas.
e) Solvencia conceptual de las explicaciones técnico teóricas del derecho: Esta variable evalúa el grado de precisión con la que se utilizan los términos y su nivel de explicación. Se medirá con tres categorías: bajo, medio y alto. Si en la variable anterior la respuesta fue 0, aquí se marcará "No Corresponde".
f) Notas relacionadas: Esta variable mide si el articulo se relaciona con otras informaciones. Las opciones son 0, 1 y 2 o más.

7.- Instrumento
:
Instrumento:
Sobre la base de las variables recién expuestas, elaboramos una ficha (o registro por unidad) para realizar nuestro análisis (FICHA ADJUNTA).

Aplicación:     (Instructivo)

- Siempre deberá marcar una opción en las 16 preguntas de la ficha.
- Se utilizará una ficha para cada articulo a analizar.
- Se anotará el número identificatorio iniciando en 01 (elección arbitraria) y seguiendo correlativamente.
- Luego, en la variable de identificación b) deberá registrarse la fecha de aparición de la nota.
- En la variable identificatoria c) hay que maracar con una cruz una de las dos opciones "El Mercurio" y "La Tercera", según corresponda.
- En la variable de identificatoria d) deberá anotarse CON LETRA LEGIBLE el titulo de la noticia en cuestión. No sobrepasar el espacio determinado, si el titulo fuera más largo terminar en puntos suspensivos.
- En la variable e), se debe anotar la página de aparición de la noticia. Si es más de una página, anotar sólo la primera. Para el caso de "El Mercurio", incluir la letra que identifica el cuerpo de que se trate (Ej. Un articulo aparecido en la página 3 del cuerpo C, se fichará c3).
- En la variable de forma a) hay que seleccionar una de las tres categorías: de la 500, de 501 a 1000 y de 1001 a 1500 y 1500 o más. (sin considerar ni título, ni bajada, ni epígrafe ni lectura de foto).

[ Aquí pueden notar la dificultad que surge de la forma en que se numeraron las variables ]
- En la variable de forma b), hay que elegir una opción y marcarla con una cruz, según si la nota va o no en la portada del medio.
- En la variable de forma c), se marcará con una cruz una de las 4 opciones relativas a la cantidad de imágenes (fotografías, infografias y gráficas) según las que aparezcan en la noticia.
- En la variable de contenido de título a), "Grado de impacto", se marcará con una cruz una de las tres opciones (bajo, medio o alto) según el atractivo y los elementos noticiosos que contenga el titulo.
- En la siguiente variable, "Relación con el texto" se marcará con una cruz la opción sí, cuando predomine la idea del titulo en el texto, si no se marcará una cruz en no.
- En la variable de contenido de texto a), "N0 de Fuentes", hay que anotar con cifras claras las fuentes que aparecen explícitamente mencionadas en el texto.
- En la variable de contenido de texto b), "Identificación de fuentes", hay que marcar el número de fuentes que son identificadas según la definición operacional hecha( no incluir aquellas personas que sólo son mencionadas con iniciales o con nombre pero sin apellido).
- En la variable de contenido de texto c), "Idoneidad de fuentes, hay que marcar en el espacio correspondientes el número de fuentes idóneas, es decir, las más adecuadas para aportar información respecto de un tema determinado. (OJO: Sólo hay que considerar las fuentes identificadas).
- En la variable de contenido de texto d), hay que marcar el número de expIicaciones de conceptos técnico-teóricos del derecho (ver definición operacional).
- En la de contenido de texto e), "Solvencia conceptual de las explicaciones tecnico- teóricas", se marcará una de las 4 opciones según si se apegan a su significado y si es comprensible para un lector promedio. Se marcará la opción "No Corresponde", si en la variable anterior la respuesta fue 0.
- En la última variable, 'Notas relacionadas" se anotará el número de artículos que aborden el mismo tema de la nota analizada, en el mismo ejemplar del diario. Se marcará en una de las 3 opciones dadas: 0, 1 y 2 ó más.

8.- Validez y confiabilidad:

 

8.1 Confiabilidad:

Vamos a asegurar la confiabilidad de nuestro análisis con lo siguiente:

- Clase introductoria para entrenar a los analistas en cómo debe llenarse la ficha.

- Duplicación de registro: Cada articulo será analizado por dos analistas distintos. Esto le otorgará mayor confiabilidad al estudio, porque si estas dos fichas no coinciden en alguna de las variables será vuelta a hacer por otra pareja de analistas. Y así hasta que coincida.

[ Se debería agregar que se verificará la coincidencia mediante una prueba estadística, como el coeficiente alfa de Krippendorf. ]

8.2 Validez:

 

Creemos que la validez constructiva de nuestro diseño de investigación viene dada por la lógica comparativa de nuestro estudio, que consiste en evaluar el proceso de creación de notas judiciales en "El Mercurio" y "La Tercera". Por ello, escogimos las variables que justificaremos una a una (excluyendo por razones obvias las de identificación):

- La extensión de un articulo se relaciona directamente con la importancia que da un medio a una noticia.

- La aparición o no en portada de una noticia también determina la importancia dada por el medio a la noticia. La experiencia indica que los editores ponen en portadas los temas que encabezan su pauta noticiosa, según los criterios y valores que el medio sustenta.

- La existencia de imágenes también se relaciona con la importancia dada a la nota, pues busca dar más énfasis, atractivo e información al artículo. Por ejemplo, generalmente las noticias denominadas "breves", que son de menor importancia en la pauta, no traen imágenes.

- P.Hucke, A.Puentes, B. Varas.

 

publicado por czavarce a las 16:36 · 1 Comentario  ·  Recomendar
Más sobre este tema ·  Participar
Comentarios (1) ·  Enviar comentario
[url=http://www.sina.com]sina[/url]
baidu
publicado por BJCSDJJ, el 12.10.2011 22:17
Enviar comentario

Nombre:

E-Mail (no será publicado):

Sitio Web (opcional):

Recordar mis datos.
Escriba el código que visualiza en la imagen Escriba el código [Regenerar]:
Formato de texto permitido: <b>Negrita</b>, <i>Cursiva</i>, <u>Subrayado</u>, <li>· Lista</li>
img
.Sobre mí
FOTO

Carlos Zavarce

Profesor de Proyecto y Análisis de Contenido de la Universidad Boilivariana de Venezuela

» Ver perfil

img
.Calendario
Ver mes anterior Abril 2024 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930
img
.Buscador
Blog   Web
img
.Tópicos
» General (3)
img
.Nube de tags [?]
img
.Secciones
» Inicio
img
.Enlaces
img img
FULLServices Network | Blog gratis | Privacidad